Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2013
El ex regidor Rogelio Soto Quiroz, levanta el brazo y dice: ¡Yo quiero!
Rogelio reclama la oportunidad de ser candidato a diputado local por el PAN y abiertamente señala que hay todo un operativo --¿O será complot?-- de parte de la cúpula de su partido para favorecer a dos candidatos externos, en perjuicio de los militantes.
Soto señala que está de acuerdo en que el PAN ofrezca espacios a candidatos externos y que le parece correcto que de los tres distritos, dos sean para militantes y uno para un externo, pero sucede que en Nuevo Laredo se le está apostando a que sean candidatos externos Laura Zarate y Samuel Lozano y que como propio vaya Enrique Rivas Cuéllar.
Rogelio opina que entre Laura y Samuel, el PAN debe optar por la primera, pero en cambio el espacio del segundo debe ser para un militante que bien puede ser el propio Rogelio.
Y la realidad es que entre Samuel Lozano y Rogelio Soto, no hay punto de comparación. El primero puede que algo conozca sobre el manejo financiero de un equipo de beisbol, pero en cambio muy poco sabe de política.
Hace unos cuantos años, al PAN no le fue nada bien cuando postuló a Fernando Torres Villarreal como candidato a diputado, a pesar de que venía del Consejo de Instituciones y venía con una imagen de luchador social, esforzado en ver progresar a Nuevo Laredo.
En cambio, Samuel Lozano no trae un trabajo social que lo respalde. Como candidato, no es nada competitivo, y lo peor es que no trae tras de sí un grupo que lo respalde.
Frente a él, Rogelio Soto resulta más atractivo, porque tiene la experiencia de haber sido regidor y es conocido por los militantes del PAN.
Igual que Rogelio piensan muchos otros panistas, aunque no todos los dicen. Hay unos pocos que si lo dicen, como Francisco Javier Estabane que también quiere ser candidato a diputado, aunque suena más a candidato, pero a ser expulsado de las filas del PAN por su terquedad en criticar a sus propios compañeros de partido.
En otro tema, el fin de semana se formalizó el nacimiento de la Unión de Autores y Compositores de Nuevo Laredo, que preside Gregorio Mata Méndez y que tiene como secretario a Jorge Arturo Castañeda.
La agrupación surge sin fines de lucro, con la intención de orientar y apoyar a los compositores, sobre todo el proceso creativo, incluyendo el registro formal de las canciones.
La Unión tiene sus oficinas en la carretera Anáhuac 7711.
Y mientras ya se aclaró el tema de las coaliciones de partidos, y en el PRI sigue el enredo con tanto aspirante, ahora resulta que a los nombres fuertes que postularán por un lado la coalición PRI-Panal-Verde y por el otro el PAN, es probable que se agregue un tercer nombre, igual de fuerte que el de los otros dos, pero postulado por alguno de los otros tres partidos que quejan.
El proyecto apenas se está cocinando, pero el regreso de este personaje, que en el pasado ha obtenido votaciones importantes, es altamente probable. ¿Quién será?