Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Dice Jorge adiós a su cargo

Raúl HERNANDEZ

17 de enero, 2013

Siguen las malas noticias para el PAN. Este viernes 18,  Jorge Valdez Vargas oficializará su renuncia a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRD y con ello se diluye la posibilidad de que ambos partidos hicieran una alianza de facto para las elecciones del 7 de julio, aquí en Nuevo Laredo.

Luego de que se desecho la coalición PAN-PRD, los  panistas se mantuvieron tranquilos, pues  circuló la versión de que a falta de una alianza formal, se optaría por una alianza de facto, para lo cual el PRD postularía un candidato débil, que  haría una campaña muy  raquítica y que además, días antes de la elección se daría línea para que los perredistas votasen por el PAN.

Pues bien, esa posibilidad se acabó, con el anuncio de Jorge Valdez de que renuncia a la dirigencia estatal del PRD para estar en condiciones de ser candidato a diputado, por la vía de representación proporcional.

Jorge se retira del PRD fortalecido y su grupo busca dejar como su sucesor al ex diputado local Cuitlahúac Ortega Maldonado.

En las próximas semanas, Jorge Valdez competirá en el proceso interno del PRD para seleccionar a los candidatos a diputados plurinominales, lo cual será decidido por el Consejo Político Estatal y buscará  ir en el primer lugar.

Y si Jorge logra  encabezar la lista de los candidatos plurinominales del PRD, para llegar al Congreso va a necesitar de muchos votos. Una alianza de facto entre el PRD y el PAN en Nuevo Laredo significaría para el partido del sol azteca perder  varios miles de votos, lo que pondría en riesgo la obtención  de la  diputación y también los podría dejar fuera en el reparto de las regidurías de minoría.

Definitivamente todo esto cambia el panorama local. El PRD, empezando con Jorge Valdez, le va a tener que echar todas las ganas en el proceso electoral que viene  para amarrar,  por lo menos, una diputación. Es posible que el PRD no tenga  problemas para obtener una diputación, pero seguramente la idea es tener dos, tres o las más que se puedan y para eso  necesitan de buenos  candidatos en  todo el Estado, porque en una elección  un voto cuenta.

Y en medio de este clima, para el PRD postular a Héctor Peña Saldaña se convierte en un asunto prioritario, pues su candidatura les garantizaría   una muy buena cantidad de votos. Pero además, la verdad  es que el PRD no tiene buenos prospectos para la presidencia municipal.

Teto Peña no  ha  decidido aún  porque partido se va, pero  varios están interesados en facilitarle sus siglas, porque saben que es un candidato que generaría muchos votos. Como ya no es tiempo de coaliciones,  solo podrá ser postulado por un partido y en este panorama,  Teto llegaría al proceso mejor arropado por el PRD que por las demás opciones, pues es innegable que el PRD tiene una estructura electoral modesta, pero real, a diferencia de los otros partidos.

En fin,  faltan unos pocas semanas para que se aclare este asunto de las candidaturas, por parte de todos los partidos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro