Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de enero, 2013
Luego de dos elecciones como candidato, una bajo las siglas del PAN y otra por la coalición PRD-MC (antes Convergencia); y la participación de una tercera elección, apoyando al PRI, la controversia sigue a Héctor “Teto” Peña.
A estas alturas, es difícil evaluar de qué manera reaccionarán los electores si Teto decide participar, una vez más, en las elecciones del 7 de julio. Hasta ahora ha sido un candidato competitivo, pero eso no significa que lo pueda ser siempre.
Veamos los números de sus otras participaciones.
En el 2001, Teto Peña quiso ser candidato a la alcaldía por el PAN, pero se quedó en el camino, cuando se enfrentó al poder del dinero y lo relegaron.
En el 2003, el PAN accedió a permitirle ser candidato a diputado federal y obtuvo 30 mil 856 votos, en tanto que el PRI gano con 45 mil 516 y el PRD se fue al tercer lugar con 17 mil 786.
En el 2004, Teto pensó que haber sido candidato un año antes le daba ventaja para poder ser designado candidato a la alcaldía, pero el CEN del PAN se inclinó por Arturo Sanmiguel Cantú.
Aprovechando el descontento natural de Teto, el PRD le ofreció el registro, y a ello se sumo el Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). La elección terminó ganándola el PRI con 46 mil 935; Teto quedó en el segundo lugar con 25 mil 235; y el PAN quedó relegado al tercer sitio, con 22 mil 201.
Un dato interesante es que en la elección del 2001 el PAN se quedó con las siete regidurías de representación proporcional, pero tres años después, Teto le arrebató cuatro.
En el 2007, Teto recibió la invitación de Ramón Garza Barrios para sumarse a su proyecto y Teto acepto, para lo cual formó una red promotora de votos, denominado “Amigos de Teto”, que reunió una lista de más de cinco mil promovidos, a los que movilizó el día de la elección para que votaran a favor del PRI.
Teto fue competitivo en sus dos anteriores elecciones y los números finales confirmaron que valía por sí mismo, más que por los partidos que lo apoyaron.
Este año, su destape como prospecto a la presidencia municipal, desató la controversia, en una proporción mayor a lo usual. Hay quienes creen que es excesiva una nueva participación como candidato, pero lo cierto es que en la última década, casi todos los partidos, --y los nombramos, por si se le olvida alguno: PRD, PRI, PAN, MC, PT y Verde-- han buscado acercamientos con Teto. Y son acercamientos al más alto nivel. Basta recordar, que un día antes de que fuera asesinado el doctor Rodolfo Torre Cantú, tuvo una reunión, en Ciudad Victoria, para ver el partido de futbol de la selección mexicana y ahí estuvieron solo dos gentes de Nuevo Laredo, una fue Teto y la otra una dama.
Así, pues, no hay porque espantarse porque Teto este hoy con un partido y mañana con otro, pues son los partidos, y los gobiernos, los que lo buscan.