Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2013
Mientras los aspirantes del PRI a la presidencia municipal abiertamente realizan proselitismo político para ganar la nominación, los que quieren ser diputados, actúan con más discreción.
El más desesperado es el doctor Eutimio Cárdenas quien en diciembre desplegó una campaña a través de vallas con diversas leyendas como el doctor se preocupa por ti y cosas así.
No es el único que quiere. También buscan la diputación personajes como el síndico Benjamín Rosales Hernández y la regidora Verónica Flores González; el secretario general de la CNOP, Benjamín García Marín; el secretario general del Sindicato de Maquiladoras, Luis Eduardo Martínez López.
Los que no buscan la diputación, pero la pueden obtener, son elementos como Cristabell Zamora Cabrera, Fernando Castillo y Jesús Valdez, Los tres, por tener el respaldo de grupos políticos importantes, le darían un plus a la candidatura y se convertirían en poderosos aliados del candidato a la alcaldía.
Sin duda alguna, sea quien sea el candidato del PRI la presidencia municipal, el partido lo va arropar con candidatos a las diputaciones que cuenten con el respaldo de sectores y organizaciones o bien, que estén bien identificados por la sociedad civil. De esa manera se blindará al candidato principal.
De los que sí buscan la diputación, tanto Luis Eduardo Martínez López como Benjamín García Marín tienen a su favor la ventaja de pertenecer a organizaciones que tienen una gran capacidad de movilización.
El Sindicato de Maquiladoras no ha tenido dificultades, en anteriores procesos electorales, para llenar el salón Silverado o la Cueva Leonística y si eso hace para apoyar a los candidatos priistas con mayor entusiasmo participarían si su dirigente fuese el candidato. Por eso la CTM no ha tenido inconveniente en que Luis Eduardo encabece la terna de prospectos a la diputación.
Algo muy similar sucede con Benjamín García Marín que por partida doble tiene el liderazgo de la FSTSE y de la CNOP. En los meses anteriores ambas organizaciones han desplegado un gran trabajo en el territorio para hacerse notar y hoy el PRI tiene muy claro toda esta actividad que realiza.
Para que la estructura electoral del PRI funcione con eficiencia, es necesario tener candidatos identificados por las bases, por la militancia.
Se equivocan quienes creen que la elección de este año será similar a la del año pasado, en donde el PRI perdió. No hay punto de comparación entre una y otra. El PRI se va a esmerar en hacer su trabajo de la mejor manera para convencer a los electores de que le den un voto de confianza. No descuidará ningún aspecto de la campaña para conservar la presidencia municipal.
Si el PRI va hacer su trabajo de la mejor manera, igual tienen que trabajar los otros partidos. A estas alturas no pueden confiar en que los votos se van a dar por mera inercia. Para ganar cada voto, se van a tener que esforzar para que el ciudadano les tenga confianza.