Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

No sólo por ser mujeres...

Raúl HERNANDEZ

29 de enero, 2013

La Policía Federal sigue montando retenes sorpresivos para  detener a los automovilistas que conducen vehículos con placas americanas.

Abundan casos de automovilistas  que aseguran que al ser detenidos con un  coche americano  se les ha pedido entre 5 y 10 mil pesos a cambio de no detenerlos y consignarlos al Ministerio Público Federal, acusados de ser  peor que   terroristas.

Estos retenes se vienen  dando desde el mes de noviembre.  Poco antes de la navidad, el ingeniero Arturo Cortés Villada solicitó entrevista con el Subsecretario de Planeación y Protección Institucional, doctor Manuel Mondragón y Kalb para  denunciar el acoso y abuso de los federales.

El doctor Mondragón, a través de uno de sus subalternos, habría dado órdenes de que estos retenes se suspendieran y que las energías de los federales se centraran en el combate a la delincuencia organizada.

Pues bien, el alcalde Benjamín Galván Gómez se sumó a la ola de indignación ciudadana por el acoso de la Policía Federal y en un evento público efectuado ayer, instó a los ciudadanos a reportar la instalación de retenes y ofreció apersonarse ante los  oficiales para exigirles poner fin a los abusos.

Los automovilistas, ya sea afectados de manera directa o bien, que detecten  estos retenes, pueden dar aviso al número de radio 52#16305#1 y el alcalde se trasladará al lugar donde estén los federales.

Esto de los automóviles chocolates requiere de una  solución que está más allá de los alcances legales.

No se puede privar a una familia, o a un individuo, a tener su propio carrito americano de 300 o 400 dólares, pues es a lo más que puede aspirar. Quien gana 500 pesos a la semana, nunca podrá aspirar a comprar un carro mexicano, ni nuevo ni usado. Si trae uno americano, de 15 o 20 años de antigüedad, que humea y que amenaza con desbaratarse cada vez que le toca hacer alto, es por necesidad, no por gusto. Son  además, vehículos que por sus condiciones mecánicas, y legales, se usan para circular solo en la frontera. Ni se usan para ir al vecino país, ni están en condiciones de aguantar un viaje hasta Anáhuac.

Quienes vivimos en la frontera, a cambio de ciertos privilegios también  padecemos problemas que en muchos Estados del interior no existen, como el de la inseguridad  desbordante.

En otro tema, el dirigente estatal del PRI, Ramiro Ramos Salinas  reveló que su partido postulará por lo menos a 9 mujeres como candidatas a diputadas, en los 26 distritos; que en las planillas de regidores habrá un 50 por ciento de espacios para mujeres y otro tanto para hombres; y que en cuanto a las alcaldías, ahí no se aplicará esta regla. Aclaró que si bien es cierto que el PRI está a favor de la equidad de género, las mujeres deben ganarse la oportunidad de ser candidatas, en base a su capacidad, no por el simple hecho de ser mujer.

La realidad es que esta regla afecta a los varones. Ahí está el caso de Alvaro Fernández que durante cuatro o cinco trienios ha encabezado la terna de candidatos a regidores por el Movimiento Territorial y a la mera hora lo dejan fuera. ¿Tendrá que hacerse la jarocha para poder llegar al cabildo?

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro