Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Mártires y ciegos

Raúl HERNANDEZ

6 de febrero, 2013

La embestida contra Carlos Canturosas sigue adelante y con ello crece su imagen de mártir.  Los que están atrás de la  denuncia lo están haciendo grande. Ciertamente, hay razones jurídicas de sobra para  discutir su inhabilitación, pero políticamente se está cometiendo un error al no incluir en la denuncia a los aspirantes del PRI, que al igual que Canturosas han publicitado sus nombres, como Héctor Canales y Enrique Reséndez. 

Desgraciadamente el IETAM, como el Ministerio Público y toda autoridad mexicana, son burócratas que solo actúan mediante una denuncia de por medio. Si el IETAM no actuara así, lo más natural sería incluir en sus conclusiones a los otros aspirantes del PRI que en las semanas atrás se promovieron.

Es extraño, también, que al dirigente local del PRI, José Ramos Zapata, todo este asunto le pase de noche y  no opine nada. Lo correcto sería haber salido a decir que se aplique la ley, sean quienes sean los que la hayan violado. A fin de cuentas fue su propio dirigente estatal, Ramiro Ramos Salinas, quien hace dos meses le pidió a los aspirantes del PRI retirar la propaganda de las calles, para  no  dar pie a denuncias, como hoy está sucediendo.

Antes de todo este barullo, el PRI veía a Canturosas como un candidato débil,  hueco, con una trayectoria profesional discutible, que se apoyaba en la imagen de su señor padre y recordaban las tres últimas derrotas que el PRI le infringió: cuando Horacio Garza le ganó la diputación federal; cuando Mónica García le ganó la alcaldía; y cuando José Manuel Abdala le ganó la diputación y de paso se fue al tercer lugar, porque el segundo lo obtuvo Héctor Peña Saldaña.

En medio de todo esto, el PAN ya convenció al editor Heriberto Cantú para que sea su abanderado a una de las diputaciones locales y no faltan militantes que opinen que si Canturosas es inhabilitado él sería el sustituto ideal.

Mientras tanto, Javier “Pipo” Peña, alza la mano y dice que también él quiere ser candidato, obviamente por el PRI.

Pipo Peña está consciente de que la competencia  está muy reñida, porque cada uno de los prospectos trae un morral de buenas intenciones, pero señala que si el PRI le da la oportunidad de participar, sabría honrar esa confianza.

Pero los de las diputaciones es un asunto que también se le empieza a complicar al PRI.

A los nombres de Luis Eduardo Martínez, Benjamín Rosales Hernández, Benjamín García Marín y  Verónica Flores González que se venían manejando en la últimas semanas, se han agregados los de Fernando Castillo, Cristabell Zamora, Jesús Valdez, Arnulfo Tejada Lara, Elsa Tamez de Peña.

En cambio, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño se habría dado el lujo de rechazar una candidatura, tanto por  el PRI como por Nueva Alianza, en razón de que  prevé que el tema de la reforma educativa hará crisis en los siguientes semanas y en esas condiciones sería poco conveniente pedirle el voto a maestros muy enojados por estos movimientos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro