Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de junio, 2010
Las medidas que las autoridades de Educación y Salud tomaron contra el retiro de la comida “chatarra” en las escuelas, debe de iniciar cuando antes, luego de que aún se ve la venta de esos alimentos, tanto en el interior, como en el exterior de las instituciones educativas. Raúl de la Garza Gallegos, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, apuntó que estas acciones en el Estado, deben de ser atendidas por las autoridades competentes y que en este período de vacaciones, se haga algo, con el fin de que iniciando las clases en agosto, este problema se pueda erradicar. “Era urgente una acción de esa naturaleza en el país y en Tamaulipas con mayor razón debido a que se cuenta con el 'honroso' primer lugar en obesidad infantil, por lo que esta determinación de la Secretaría de Salud y de Educación a nivel nacional de retirar ese tipo de alimentos, es saludable”, acotó el legislador panista. Esperemos que en las escuelas las autoridades educativas también hagan algo en ese sentido, luego de que en las cooperativas escolares son las primeras en quitar esos productos y vender los alimentos más nutritivos para los niños y niñas, expresó. Debemos ser más enérgicos en ese sentido, pero también los padres de familia deben de poner de su parte, con el fin de que primero haya una educación alimenticia en sus hogares y en segundo las autoridades correspondientes tomar cartas en este asunto de los alimentos “chatarra” como hoy se les nombra, expresó.