Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se fue don Américo

Max Avila

23 de junio, 2010

Hace unos días llamó una persona que fue funcionaria en el gobierno de Américo Villarreal Guerra; dijome más o menos: “estoy preocupada por la salud de el Jefe, me han dicho que podría ocurrir un triste desenlace en cualquier momento, lo cual sería muy lamentable no solo para sus familiares y amigos, sino para el estado”. Enterado del caso, el escribidor recordó al ex gobernador en su columna del 14 del mes en curso. Ahí se mencionó de la dignidad con la que se condujo AVG después de dejar el cargo regresando a sus tareas de ingeniero civil con la misma sencillez con la que después aceptó una modesta comisión en la CNC ofrecida por Cruz López Aguilar. Hoy sabemos que don Américo Villarreal Guerra dejó de existir, tan solo a unos meses de que partiera Emilio, su entrañable hermano. En efecto, Tamaulipas pierde a uno de sus hijos predilectos. A todos consta que buena parte de su vida la dedicó al desarrollo de su tierra y seguro que en cualquier rincón del estado habrá cuando menos una obra por la cual bien se le recuerde. Ya le decía que los victorenses por ejemplo, no dejaremos de agradecer la construcción del acueducto que conduce el vital líquido desde la presa “Vicente Guerrero” por medio del que se ha logrado saciar la sed desde hace casi tres sexenios, sea que varias generaciones tenemos motivos para recordar su calidad de gobernante, además de su don de gente. Se fue pues don Américo Villarreal Guerra, descanse en paz, ya la historia se encargará de ubicarlo en razón de la grandeza e importancia de sus obras. Mientras tanto la vida tiene que seguir, así sea rodeada de dolor como la muerte de los 49 niños que cual fantasmas rondan el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Ahora mismo Juan Molinar Horcacitas enfrenta el repudio popular por el descuido e impunidad con la que funcionaba la guardería en Hermosillo y que se supone, fue avalada por el ex director del IMSS. Ha de saber que los partidos representados en la Comisión Permanente de la cámara de diputados, acordaron iniciar juicio político contra Molinar. Lo curioso es que hasta el PAN firmó dicho acuerdo, aunque no lo hizo Josefina Vázquez Mota, líder de la fracción azul, sino Carlos Alberto Pérez su segundo de a bordo. Curioso digo, porque el tal Carlos pretendió recular después de que seguramente le jalaron las orejas, aunque “palo dado ni Dios lo quita”. A lo mejor pretexta que lo sorprendieron diciéndole que se trataba de una rifa, cual dijera aquel dirigente que pa’l comisariado ejidal había firmado contra su compadre. El asunto es que el triste caso de la guardería ABC de Hermosillo es uno de los grandes pecados que arrastra el gobierno panista el cual le pesará más, a medida que se acerque el proceso electoral del 012. SUCEDE QUE ¿Usted cree que Manilo Fabio Beltrones esperará hasta el 012 pa’ hablar de la sucesión presidencial como recién lo señalara a reporteros victorenses?. Digo, porque al hombre ya “se le cuecen las habas” y anda como dicen que hace algunos sexenios anduvo aquel caballo loco, “suelto por Tamaulipas”. A propo, ¿será posible que llegado el momento persista la presunta división de políticos del estado en torno al candidato presidencial del PRI?. A saber se disputan la preferencia tamaulipeca el mentado Manlio Fabio y Enrique Peña Nieto, ambos a los que no falta pretexto pa’ dejarse caer por el estado. No está pa’ saberlo pero eso de que el PRD exija reabrir el penoso asunto de la pequeña Paulette se lo acreditan a Manlio. Y no se duda. Y con la desaparición de AVG sobreviven tres ex gobernadores y todos actuantes y vigentes, aunque por razones naturales un poco menos don Enrique, pero de que los tres están activos eso-que-ni-que. Por cierto, qué lástima el abandono de la unidad Siglo XXI y el planetario, casi convertidos en refugio de vagos. Fue herencia de Villarreal Guerra. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro