Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Es obligación. ¡Salgamos a votar!

J. Guadalupe Díaz Mtz.

3 de julio, 2010

·Si pierde Tlaxcala, se descarta Beatriz Paredes. ·Millones sin luz y los de CFE en el Holiday. ·¿Se mantendrá la tercia por Salud con Egidio? ·‘Alex’ exhibió caos de 30 meses en Victoria. ·El cabezón presume ya dirección de Aduanas. Listos para la elección. Desde las nueve de la mañana de mañana, casi 2.5 millones de tamaulipecos tenemos cita con la democracia. Tenemos la obligación de elegir un gobernador, renovar 43 ayuntamientos y cambiar la integración del Congreso local y sus 22 diputados de mayoría, más 14 plurinominales. A fe nuestra que TODOS debiéramos atender ese llamado ciudadano, abandonar las comodidades y dejar asentada en las urnas nuestra decisión cívica. Es cierto, la situación de inseguridad pública por la que atraviesa el país no es precisamente la mejor invitación oficial para la sociedad. A cambio, los mexicanos tenemos la oportunidad de manifestarnos. Desde nuestros respectivos espacios invitemos a nuestros vecinos, amigos, compañeros de trabajo a salir a votar este domingo. Por el partido que sea. Lo puede hacer en refrendo del trabajo que está haciendo el PAN-gobierno; en reproche a éste y deseo de que el PRI vuelva, con todo y lo que ello significa; darle la oportunidad al PRD para ver si en Tamaulipas trabaja de manera diferente a como lo ha hecho en otras entidades. También existen partidos que en Tamaulipas apenas representan una ínfima minoría, como serían los casos del PT, Convergencia, PVEM y Panal. Pero, al final de cuentas, si ninguna de las siete franquicias oficiales le satisface, tiene la opción de cruzar su boleta en blanco, anularla de alguna manera e inclusive dejar un mensaje escrito. Que sería a la vez una respuesta a quienes (desde todos los niveles de gobierno o desde la ilegalidad) tienen al país prácticamente secuestrado. En pocas palabras: no se quede callado. ¡Salga a votar! CHISMOGRAFIA: Mire lo que con las cosas. Cuando designaban candidato sustituto al ING. EGIDIO TORRE CANTU para la gubernatura, en relevo de su hermano RODOLFO, su esposa MARIA DEL PILAR cumplía años. Al siguiente día, era día del ingeniero. Pero, ni oportunidad ni razones para festejar. Ni lo uno ni lo otro. Si acaso, la noche del domingo 4, celebrar que, desde donde se halle, RODOLFO TORRE CANTU ganó la última de sus batallas. ¡Y bien! En ese tenor, la mañana del lunes 5 se hará necesario un nuevo recuento de daños provocados por la masacre del 28 de junio. En el entendido de que, si bien es cierto que el ING. EGIDIO TORRE aglutinó a las fuerzas tricolores para sacar adelante la sucesión en la gubernatura, pudiera no ocurrir lo mismo cuando se sumen los votos de quienes buscaron alcaldías y diputaciones. Las máximas preocupaciones de la cúpula tricolor estatal se daban en Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Río Bravo y González. En la mayoría de los casos, porque los candidatos a alcaldes simple y sencillamente estaban atenidos al ‘efecto Rodolfo’. Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos. En otro orden, hasta el anochecer de este viernes no se sabía si el lunes habría ceremonia de honores a la Bandera. Si no había cambio de agenda, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ encabezaría una reunión de Protección Civil, este sábado, en Palacio de Gobierno. Y el domingo daría monitoreo al proceso electoral con su equipo de confianza, con el complejo de Seguridad Pública como sede. Por su lado, de cómo se resuelva la elección (gubernatura incluida) en Tlaxcala, dependerá el camino del PRI en su búsqueda por retornar a Los Pinos. Si MARIANO GONZALEZ ZARUR pierde ante la panista ADRIANA DAVILA, nadie dará ya un peso por las supuestas aspiraciones presidenciales de BEATRIZ PAREDES. Si no es capaz de ganar en su estado natal (que en tiempos del echeverriato gobernó, por cierto), dejará el camino libre a los dos principales contendientes: ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FABIO BELTRONES. De la misma manera, de la forma que concluya el proceso en Veracruz se mantendrán o no los sueños de FIDEL HERRERA por ser un ‘tercero’ en discordia en la sucesión de FELIPE DE JESUS. Referente a lo que algunos llaman ‘superdomingo’, leemos que el “proceso se ha crispado en Oaxaca, donde el PAN ha empatado su discurso con el de la sección 22 del SNTE y de la APPO, ahora coaligados electoralmente; en Veracruz, por las grabaciones ilegales que documentan el recurso del método igualmente ilegal del gobernador Herrera; en Chihuahua, por la violencia descontrolada en Ciudad Juárez, que en junio sumó 303 homicidios, la mayor cifra mensual de que se tenga registro; en Quintana Roo, con la consignación del candidato del DIA, Gregorio Sánchez, por delitos contra la salud; en Puebla, por el tono de las campañas exhibido en el debate donde se habló de terceras personas y preferencias sexuales; en Sinaloa, por las acusaciones mutuas de narcoauspiciadores, y no se diga Tamaulipas". Lo que nada tiene que ver con que para los productores agrícolas del centro de la entidad, la embestida de ‘Alex’ podría ser el último clavo a la economía de la zona, tras la paralización en que prácticamente están desde que esa parte de la entidad se ha convertido en tierra de nadie. Con más de la mitad de la cosecha sin levantar, el agua de ‘Alex’ era mortal por necesidad. Mientras, una verdadera mentada de madre era ver el medio centenar de vehículos de la CFE afilados en el ‘Holiday’ de esta capital, a las 7 de la tarde, provenientes de otras ciudades, en ‘auxilio’ de la zona devastada por ‘Alex’. Pero eso sí. “Nosotros salimos a trabajar mañana a las 8 de la mañana”, decían. Se trata, recordemos, de los ‘obreros’ pertenecientes a esa casta divina con los mejores salarios del país. Al cierre de su jornada laboral, medio Victoria seguía en penumbras y decenas de municipios también con problemas en el suministro de energía eléctrica. Por cierto, cuando autoridades estatales y locales de Tamaulipas tratan de que el ‘gobierno’ federal acepte declarar ‘zona de desastre’ a una veintena de municipios, incluyendo la capital del estado, volverán a toparse con la tapia que significa el Fonden. La ‘requisitosis’, más la escasez de presupuesto, será una tarea de titanes. Cuestión de recordar que la zona de San Fernando sigue esperando aún que el ‘gobierno’ federal le envíe los recursos para rescatar los daños que les dejó ‘Emily’, hace… ¡¡¡cinco años!!! Cierto, en aquel mes de julio del 2mil5, FELIPE DE JESUS no soñaba aún con llegar (haiga sido como haiga sido) a Los Pinos, pero sí le correspondió en su momento el manejo de los fondos para Desastres Naturales. En cambio, cuando JUAN IGNACIO ZAVALA dice: “El país está viviendo situaciones inéditas y los políticos no han sabido reaccionar”, ¿acaso se estará refiriendo a su cuñado FELIPE DE JESUS? Mientras, desde su residencia en McAllen, el diputado cabezón dejaba esparcir un sinfín de rumores, tratando de desestabilizar a la sociedad que en mal día gobernó. El más riesgoso, afirmando que sus problemas con ‘la gente’ están superados y que tiene todo su apoyo para recuperar el Poder municipal en su testaferro ‘Chuma’ MORENO. El clásico del cabezón, que su amigo FELIPE DE JESUS ya le prometió que si vence al PRI en Reynosa le cumplirá su promesa de hacerlo director de Aduanas y, por ende, con disponibilidad para premiar con cargos por todo el país a quienes le ayuden este domingo. Y hay ingenuos que todavía le creen. Finalmente, es fácil predecir que no están tranquilos todos los que se sentían seguros de agarrar ‘hueso’ con el DR. RODOLFO TORRE en la gubernatura. En el pasar de los días y hasta el 1 de enero, se irá haciendo el recuento de los daños causados por la masacre del 28 de junio y resultará de ello lo que a partir de entonces se conocerá como ‘las viudas de RODOLFO’. Es decir, los ‘daños colaterales’ (¡salud!, FELIPE DE JESUS) de aquella matanza. En ese sentido, los de gayola veremos de qué están hechos tres galenos que buscaban la Secretaría de Salud para el próximo sexenio. El mantense DR. DONATO SALDIVAR RODRIGUEZ, director del afamado Hospital Universitario de Nuevo León y director de la Facultad de Medicina de la UANL, con un prestigio que lo hace merecedor a responsabilidades de mayor envergadura. El tampiqueño DR. ROBERTO HERNANDEZ BAEZ, director de la polémica COEPRIS, quien apelaría no sólo a su trabajo en la dependencia durante el sexenio que acaba, sino al fuerte trabajo político con el que habría sido puntal en la selección de RODOLFO TORRE como candidato del PRI a la gubernatura. Y el DR. GABRIEL DE LA GARZA GARZA, del meritito San Fernando, sin lugar a dudas uno de los hombres de mayor confianza del DR. TORRE CANTU (le habría confiado el proceso electoral en la muy complicada Reynosa) y era el enlace principal del malogrado candidato, en su paso por la Secretaría de Salud, con las instancias federales. ¿Se sacará el ING. EGIDIO un as de la manga? Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Comentario escuchado en la gira del gobernador EUGENIO HERNANDEZ para revisar los daños que ‘Alex’ causó, tan sólo en esta capital, acompañado del alcalde anfitrión, ARTURO DIEZ GUTIERREZ: “Ha causado más daño ARTURITO que dos o tres huracanes como éste”. Otra: “¡La ciudad es un caos!”, comentó un victorense, cuando recorría las calles del centro de la ciudad, con múltiples daños. Así le contestó su vecino: “Victoria es un caos desde hace 30 meses”. ¡Ah, raza! Sale… y vale. P.D. II.- Ya ve. Los temarios se ponen interesantes por tan importante día para Tamaulipas y buena parte del país. ¿Por qué no nos encontramos en este mismo espacio, mañana domingo? ¡Abur!
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro