Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dos Gobernadores

Alberto Guerra Salazar

8 de julio, 2010

Es un fraude dijo el PRI, es un robo respondió el PAN pero el caso es que el triunfo sobre la presidencia municipal de Río Bravo fue adjudicado la madrugada del jueves al candidato tricolor Roberto García Martínez con apenas una ventaja de 161 votos, un final de fotografía. Río Bravo es un caso insólito, inédito, increíble, atípico, sórdido, súbito y mágico pues en unas cuantas horas mudó el éxito de un partido a otro sin que quede claro qué fue lo que ocurrió. En las primeras horas del lunes 5 de julio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, cerró su contabilidad parcial de votos marcando una ventaja a favor de Juan Diego Guajardo Anzaldúa, del PAN, de cuatro mil, más o menos. La diferencia era inverosímil debido a que el candidato albi-azul no hizo una campaña de la intensidad y duración de la de su competidor del PRI Roberto García Martínez, pero además, algunos paquetes electorales concentrados en la cabecera municipal carecían de las actas de escrutinio. El PRI pidió un recuento de votos, el PAN se opuso pero aceptó a final de cuentas aunque bajo protesta; otros representantes partidistas participaron en el segundo cómputo y se percataron de inconsistencias e irregularidades que cambiaron dramáticamente el resultado de la elección dominical. Una enorme cantidad de sufragios fue cancelada debido a que estaban marcados dos o más casillas conteniendo las siglas y los nombres de candidatos. Se presume que los electores tuvieron la confusión de creer que Guajardo era postulado en alianza por el PAN y el PT debido a que hace seis años fue el candidato de este último partido. No se descarta que además de la ignorancia, hayan intervenido la perversidad, el dolo y la mala fe en este episodio político excepcional pues el panista Francisco García Cabeza de Vaca “operó” en Río Bravo el domingo para tratar de forzar un triunfo para Juan Diego. El recuento de votos terminó a las 03:38 horas del jueves con este resultado definitivo: 15,990 votos para Roberto García Martínez contra 15,829 votos para Juan Diego Guajardo Anzaldúa. Una diferencia de sólo 161 votos. --“Tuvimos razón en pedir el recuento de votos” dijeron al mismo tiempo el delegado del PRI Miguel de la Rosa Medrano y el representante acreditado ante el consejo municipal electoral Miguel Angel García. Evitamos un fraude electoral, coincidieron. El representante del PAN en el mismo consejo municipal, José María García Báez, habló para reprobar el resultado final y acusar a los funcionarios electorales de prestarse a maniobras turbias que, dijo, despojan a Juan Diego de un triunfo político. Miguel Angel García le replicó con dos argumentos contundentes: el acta de los resultados del escrutinio definitivo está firmada por los representantes de los partidos que contendieron porque fueron testigos y actores del acto, y, existen instancias donde pueden presentarse las inconformidades. Javier Garza de Coss, presidente estatal del PAN, les tomó la palabra pues mandó decir que los espera en los tribunales. Miguel de la Rosa Medrano y Juan de Dios Cavazos Cárdenas ofrecieron ayer una conferencia de prensa matutina en el restaurante Santa Fe para confirmar el triunfo electoral del médico Roberto García Martínez (¡existe la resurrección política!) y para responderle a Garza de Coss que un ejército de abogados están listos para dar la pelea legal. Por su parte, la señora Norma Treviño recibió la constancia de mayoría de votos que la acredita como diputada local electa pues obtuvo 18,131 votos contra 16,194 del candidato del PAN José Gómez Caballero, El Hermano, cuyas fervorosas plegarias no tuvieron eco. Una pregunta incómoda: ¿por qué no hubo igual cantidad de boletas anuladas en la elección de diputado local?. En lo que todos están de acuerdo es en congratularse por haberse conjurado el peligro de tener en el nuevo gobierno municipal de Río Bravo la influencia nefasta de Francisco García Cabeza de Vaca, quien vuelve a comprobar que del plato a la boca se cae la sopa. Otro motivo de regocijo político es la visita de doctor que hizo ayer en Matamoros el Presidente de la República porque reconoció que el Gobernador Eugenio Hernández Flores tiene la razón cuando truena contra la CONAGUA y porque prometió, Felipe Calderón Hinojosa, que no tarda en llegar el auxilio federal. El alcalde de Matamoros Erick Silva Santos planteó ante el jefe de la nación y algunos de sus principales colaboradores la urgencia de que se construya una obra de infraestructura hidráulica que permita desaguar con más rapidez las áreas inundadas. Informó el edil que el agua que trajo el huracán “Alex” fue despachada en tiempo récord gracias a que el Gobernador Hernández Flores ha apoyado al Ayuntamiento en la modernización y mantenimiento de la infraestructura hidráulica. Un dren a cielo abierto es la solución definitiva para el problema de las inundaciones, resumió Silva Santos. Calderón Hinojosa, los Secretarios de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes así como el director general de CONAGUA, autoridades militares y la delegada Lucirene Alzaga Madaria, se reunieron con Hernández Flores y otros funcionarios tamaulipecos y del Ayuntamiento en un salón del aeropuerto de Matamoros. Dijo el Presidente en su mensaje que se debe llegar a una concertación en el manejo de los volúmenes de agua de las presas así como de sus trasvases, reconociendo implícitamente que le asiste la razón a Tamaulipas cuando se queja de que CONAGUA operó a sus espaldas. Así mismo, el abogado Calderón anunció que llegarán recursos económicos a manera de adelantos de lo que dará el FONDEN pues el rigorismo burocrático no detendrá el apoyo de la federación para los damnificados. Lucirene Alzaga dio cuenta de que se crearon 40 brigadas multidisciplinarias que levantan el censo de las viviendas dañadas y que también se entregan vales por cinco mil pesos a familias cuyos enseres domésticos se arruinaron. En este encuentro con el Presidente, el Gobernador Hernández Flores consiguió que se apliquen diversos programas como el de Empleo Temporal que consiste en la entrega de dos jornales a las personas afectadas por el meteoro que participen en la limpieza y dezasolve de calles y drenes. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios y su colega de Laredo, Texas, Raúl Salinas, convinieron en establecer una ruta de transporte gratuita para residentes que usan a pie el puente internacional número 1 y que quedó cerrado por el desbordamiento del río Bravo. Estos peatones tienen ahora la manera de cruzar pero por el puente internacional número 2 (que ayer fue cerrado parcialmente) gracias a los camiones urbanos que proporciona el Ayuntamiento de Nuevo Laredo y que cubren un circuito internacional pero sólo entre ambos puentes. En tanto que en Reynosa, el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez recibió ayer tarde otra visita del Gobernador Hernández Flores y juntos visitaron algunos tramos del río Bravo para calibrar el nivel de la cresta. Sobre la marcha, ambos funcionarios dispusieron más apoyos para vecinos cuyos hogares permanecen inundados así como vigilancia policiaca para evitar actos de pillaje. Originalmente, la visita presidencial de ayer iba a ser a Reynosa pero el Estado Mayor Presidencial optó de última hora por cambiar el evento a Matamoros, seguramente por la inminencia del embate de la depresión tropical “Bonnie”. Retomamos asuntos políticos para referir que mañana recibirá el ingeniero Egidio Torre Cantú la constancia de mayoría de votos así como la emisión de la certificación de legalidad del proceso del que emergió como Gobernador electo. Lo que sigue es un mes de ausencia del ingeniero Torre quien reaparecerá públicamente en agosto para ir definiendo las acciones del proceso de entrega-recepción así como su asunción al poder, el 1 de enero de 2011. Ayer, Egidio acompañó a su padre el médito Torre López y a la viuda de su hermano, la señora Beba de la Garza y a sus hijitos, en el homenaje que se rindió a la memoria del candidato inmolado en el recinto de la cámara federal de diputados. La esposa del Presidente Felipe Calderón, licenciada Margarita Zavala, esperó afuera del edificio legislativo a la viuda de Rodolfo y a sus hijos para invitarla a subir a su vehículo oficial para conversar en el trayecto al aeropuerto, como lo hicieron. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro