Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que Egidio se va de vacaciones.

J. Guadalupe Díaz Mtz.

9 de julio, 2010

·Saldos de la década panista en el Poder. ·¿Quién urge promocionar compromisos? ·La sal de Cabeza hace perder R. Bravo. ·Otro beneficio por adelantar elecciones. · Hubo línea para ‘cruzar’ voto en Tampico. Cd. Victoria.- Hace una semana se cumplieron 10 años de la hazaña panista que, con VICENTE FOX a la cabeza, consiguió terminar con más de siete décadas de hegemonía priísta en la Presidencia de la República. Pero, ¿qué han dejado a México los 10 años cumplidos de que el PAN sacó al PRI a patadas de los Pinos? Leemos: “¿Qué nos dicen 10 indicadores vitales? 1) El Indice de Desarrollo Humano (ONU) era de 0.853 en 2000, diez años después es de 0.842, descendiendo cuatro lugares entre 177 naciones. 2) PIB: en 2000 México era la novena economía mundial, el año pasado fuimos la decimoquinta (FMI), seis lugares menos. 3) Competitividad: hace una década el país era el 43 entre 120 naciones, hoy somos el 60 entre 133 países, descendimos 17 posiciones (Foro Económico Mundial). 4) El Índice de Educación para Todos (IDE) (Unesco): en diez años retrocedimos 8 lugares mundiales, quedando al nivel de Panamá y Venezuela; en dos ocasiones hemos reprobado la prueba PISA que aplica la OCDE. 5) El gasto público destinado a ciencia y tecnología bajó de 0.42 por ciento a 0.32% del presupuesto federal, mientras que la tasa de rechazo de estudiantes en universidades públicas pasó de 22 a 38%. 6) El Índice de Percepción de Corrupción (Transparencia Internacional) era de 3.7 en 2000 y actualmente es de 3.3, pasando del lugar 51 entre 124 países al lugar 89 entre 180 naciones. 7) El Índice Nacional de Inseguridad (ICEI) pasó de 2.0 en 2004 a 2.5 en 2008, mientras que las ejecuciones vinculadas con el crimen organizado pasaron de 800 en cinco años (1996-2000) a 28 mil 500 en la última década. 8) La tasa de desempleo fue de 2.4% en 2000, mientras que el año pasado reportó 5.4%, promediando un mediocre 3.9% en la década. 9) Los mexicanos en pobreza extrema pasaron de 15% a 23% en diez años (UNAM), mientras que México se encuentra hoy entre los 15 países con mayor desigualdad en el planeta. 10) El poder adquisitivo de los trabajadores se deterioró 59% en diez años; es decir, el trabajo no sólo es escaso, sino mal pagado (CEOSM)”. A ello, agréguele que la UNAM detecta que, entre la muchachada que FELIPE DE JESUS y VICENTE FOX ofrecen a los cárteles mafiosos como sicarios en potencia suman 22 millones de jóvenes “ni- ni”. Es decir, los que no tienen oportunidad de estudiar y para los que no hay fuentes de empleo. CHISMOGRAFIA: Pregunta que flota en el ambiente político periodístico: ¿A quién le urgía publicitar que el candidato triunfante EGIDIO TORRE CANTU afirma que cumplirá compromisos con quienes ayudaron a su malogrado hermano RODOLFO, cuando llegue a la gubernatura? Digo, porque esa foto con RICARDO GAMUNDI sólo mostraba a las huestes capitalinas, cuando la victoria del próximo gobernante se dio en todos y cada uno de los municipios y distritos de la entidad. ¿Será que alguien habla al oído izquierdo del dirigente tricolor? Por su lado, la intervención de CABEZA en la celebración del triunfo de JUAN DIEGO GUAJARDO en Río Bravo provocó sospechas. Revisaron urnas y votos y hallaron lo esperado: ¡¡fraude!! El PRI recupera la alcaldía. A su vez, conviene voltear la mirada hacia el vecino estado de Veracruz, donde no sólo su fracaso como aspirante a gobernador recibió el pederasta MIGUEL ANGEL YUNES LINARES, tras ser derrotado por su archienemigo FIDEL HERRERA en su disputa por la sucesión gubernamental. Y es que además, Boca del Río, municipio gobernado por su junior YUNES MARQUEZ, dejó de pertenecer al PAN que llevaba par de trienios consecutivos. Por otra parte, analistas del proceso electoral en Tamaulipas sugieren no buscar más culpables que los alcaldes en cada municipio en que PRI y PAN perdieron. Serían los casos de los tricolores OSCAR PEREZ y ANDRES PICAZO, por citar sólo los ejemplos de Tampico y Xico, así como RAQUEL CARMONA y CARLOS ADRIAN CARDENAS, en Soto La Marina y Güemes, respectivamente. Aunque quedaría la duda por lo ocurrido en Victoria, donde a un pésimo (por decirlo en palabras publicables) trabajo(¿) de ARTURO DIEZ, la respuesta popular a MIGUEL GONZALEZ SALUM y los tres candidatos a diputados (OSCAR ALMARAZ, RENE CASTILLO y CHECO GUAJARDO) fue impresionante. En cambio, otro beneficio que dejaron quienes propusieron y consiguieron adelantar los comicios en Tamaulipas (de noviembre a julio), aparte del tiempo que darán al gobernador sustituto para ‘agarrar la onda’ del Tamaulipas que encabezará dentro de seis meses, está el presupuesto. Cuestión de recordar que hasta EUGENIO HERNANDEZ, el gobernador entrante manejaba un presupuesto armado y creado por su antecesor. Ahora, EGIDIO TORRE, casi gobernador electo, tiene tiempo y derecho para meter mano en el presupuesto que ejercerá en el 2,011. Por su lado, mucho espera del jovenazo TOMAS GLORIA REQUENA la sociedad en San Fernando. Llega con todas las expectativas y a pesar del pésimo trabajo(¿) de FRANKLIN GALINDO. Como en Valle Hermoso EFRAIN DE LEON carga con la desilusión que como alcalde significó HAMID NAME. En Güemes afirman que el PRI recuperó el Poder municipal que ejercían los CARDENAS- SACRAMENTO a través del ‘benjamín’ CARLOS ADRIAN porque, como su hermano GUSTAVO en Victoria, realizó tan mal papel como alcalde en su momento, que el PAN no ha vuelto a saber lo que es el triunfo en la capital del estado. Lo que nada tiene que ver con que la noche de este jueves, el matrimonio formado por mis muy queridos compadres ROBERTO HUERTA y CUCA GARCIA recibieron la formal petición de mano de su hermosa hija ELIZABETH (el miércoles cumplió años, ¡felicidades!) para contraer matrimonio con el abogado FABIAN BALANDRANO. El enlace se efectuará el próximo 19 de octubre. Antes, los HUERTA GARCIA entregarán en nupcias a la menor de sus hijitas, MARCELA, en ceremonia a realizarse el 21 de agosto venidero, con el DR. SADOT PEREZ JR. Aprovechemos la digresión para hacer llegar un fuerte abrazo a mi beisbolista y añejo amigo LUIS ENRIQUE ‘CoyCoy’ TRETO. Por otra parte, la visita de FELIPE DE JESUS a la frontera, para supervisar los daños de 'Alex' y la tormenta que se avecinaba, impidieron que el gobernador EUGENIO HERNANDEZ acudiera a la capital del país, para acompañar a la representación tamaulipeca en el homenaje póstumo que la Cámara de diputados rendiría al DR. RODOLFO TORRE CANTU, al mediodía de este jueves, en el edificio de San Lázaro. Conviene recordar que TORRE CANTU, candidato del PRI a la gubernatura y virtual sucesor de EUGENIO HERNANDEZ, era además diputado federal con licencia y que su curul la ocupa MORELOS CANSECO JR. Por cierto, ¿alguien sabe por qué FELIPE DE JESUS lleva bordado su nombre en las camisas? ¿Acaso teme que no lo vayan a identificar? A propósito, cuando FELIPE DE JESUS promete ‘apoyar al límite’ a los damnificados de Nuevo León y ‘agilizar los recursos del Fonden’ para Tamaulipas, ¿qué tiene de extraordinario? ¿Acaso no es su obligación como jefe del Ejecutivo nacional? Interesante sería que hiciera eso ¡y más! (diría el malogrado RODOLFO). Por cierto, nadie dio justificación para que la anunciada visita de FELIPE DE JESUS a Tamaulipas se cambiara de último minuto, de Reynosa a Matamoros. En tanto, decenas de acreedores del ayuntamiento victorense, decepcionados de la ‘administración’ de ARTURO DIEZ, con sus ‘tesoreros’ ALEJANDRO HIGUERA y FEDERICO GONZALEZ, piden al alcalde electo, MIGUEL GONZALEZ SALUM, no se equivoque a la hora de designar a quien le maneje los dineros públicos a partir del 1 de enero. Los pitonisos adelantan que JUAN PABLO CASANOVA BAEZ podría ser el señor de las finanzas municipales. Otros promueven a PEPIN BRINGAS JR., ALEJANDRO VILLARREAL y ALEJANDRO GONZALEZ BECERRA. A’i se la dejamos. Por otro lado y por si quiere irse arrimando a quienes podrían ser ‘repartidores’ del próximo pastel sexenal, le conviene saber que cuando EGIDIO TORRE CANTU tuvo su primera experiencia como gobernante, en calidad de interino de ENRIQUE CARDENAS JR. en el Ayuntamiento 98-2001, que había iniciado como regidor, ésta era parte de su equipo de trabajo: ROLANDO GUEVARA, secretario del Ayuntamiento; FEDERICO MANAUTOU, Tesorero; HOMERO DE LA GARZA, Infraestructura; PEDRO MONTEMAYOR, Obras Públicas; ALEJANDRO VALLADARES, Comunicación Social; HUGO RESENDEZ, secretario particular; GRACIELA RODRIGUEZ, Desarrollo Comunitario; LIZET MARCOS, Administración; ANTONIO FRAUSTO, Oficial Mayor; RAMON OCHOA, delegado de Seguridad Pública; JOSE DE LA GARZA TORRES, Copladem; LUIS ENRIQUE PELAEZ, Recursos Materiales, y RODOLFO TORRE CANTU era director del DIF Municipal. En el entendido de que ese equipo fue el iniciador de aquel trienio, por lo que la mayor parte de sus integrantes respondía a los intereses políticos de la familia CARDENAS DEL AVELLANO. Finalmente, ojalá sea sólo un rumor, de los estilo jocoque (de muy mala leche) la versión de que el candidato triunfante (será gobernador electo cuando la autoridad electoral otorgue la constancia respectiva), EGIDIO TORRE CANTU, aprovechará los seis meses que faltan para relevar a EUGENIO HERNANDEZ y se va de vacaciones por tres meses. Coincidimos en que esa eventualidad sería una mala señal política. Y, como que el horno no está para bollos. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que el ‘voto cruzado’ que dio al PRI las dos diputaciones y al PAN la alcaldía de Tampico obedeció a una ‘línea’ desde la capital? Sale… y vale. P.D.II.- La chismografía es abundante, de modo que, si no tiene nada mejor que hacer, le invitamos a que nos leamos mañana (sí, sabadito), en este mismo espacio. ¡Abur!
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro