Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de julio, 2010
El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez anunciaron en Reynosa la tarde-noche del jueves que la situación derivada de fenómenos hidrometeorológicos está controlada en el sentido del manejo de las crecientes de agua en el río Bravo. Al menos algo bueno dejó la visita presidencial de la misma fecha pues se consiguió mediante la mediación de funcionarios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, que Estados Unidos aceptara recibir flujos de agua en su canal de alivio texano. Se hacen otras descargas de excedentes de las presas La Amistad y Falcón en canales de alivio como el Anzaldúa y ello conjura el gran peligro de inundaciones en las ciudades fronterizas, sin que signifique que no ya no habrá algunas colonias y ejidos con exceso de agua. Luego de recorrer puntos críticos del río Bravo, Eugenio y Luebbert resolvieron reforzar bordos, cerrar drenes y ordenar otras medidas que permiten un manejo adecuado de los grandes volúmenes de agua que arrastra el Bravo. Hernández Flores manifestó alivio por la disipación de la depresión tropical “Bonnie” que pegó en Matamoros, pasó por Reynosa y no llegó a convertirse en tormenta. Continúa el monitoreo de la crecida del río en tanto que los ayuntamientos fronterizos trabajan a marchas forzadas para limpiar a las ciudades de los vestigios del huracán. Existen colonias precarias que están bajo el agua (Los Colorines, en Nuevo Laredo) así como interrupción en vialidades urbanas y federales, como la auto-pista de cuota Reynosa-Matamoros que fue rajada en un tramo para permitir que el agua tuviera salida. En Nuevo Laredo se produjo otra situación de emergencia como consecuencia del desbordamiento del río Salado que obligó al gobierno de Nuevo León a cerrar durante cuatro días la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Simultáneamente, fue suspendido el movimiento de vehículos por la carretera ribereña por el mismo motivo. La incomunicación de la ciudad paraliza el comercio exterior con consecuencias devastadoras para la economía local. El alcalde Ramón Garza Barrios mantiene en sesión permanente al consejo municipal de protección civil, sobre todo porque el Ayuntamiento se ocupa de mantener los albergues donde están protegidos nueve mil ciudadanos damnificados de la inundación de Anáhuac, Nuevo León. El gerente general de la COMAPA Arturo Montiel Saeb se disculpó con un importante número de usuarios por la interrupción del servicio y explicó que la CFE cortó el suministro de electricidad en la planta debido a que subió el nivel del agua hasta casi llegar los cables de alta tensión. Una preocupación adicional recae en los funcionarios de los sistemas de agua y drenaje para conjurar los peligros de colapso de los drenes pluviales por la basura que arrastran. También tienen chamba extra los médicos de la Secretaría de Salud encabezados por su jefe Juan Mansur Arzola pues es una amenaza real las enfermedades endémicas que pueden desatarse a consecuencia de la humedad, la basura y la contaminación del agua así como por la falta de higiene y la proliferación de insectos transmisores de males. En Tampico, el director municipal de protección civil Eduardo Zamorano Riestra informó que se mantiene un nivel normal de los caudales de los ríos Tamesí y Guayalejo pues los excedentes son absorbidos por el sistema lagunario. Sin embargo, la orden dada por el alcalde Oscar Pérez Inguanzo es la de mantener el monitoreo de manera permanente para comprobar que no se produzcan situaciones de peligro para las partes bajas de la ciudad. Reconoció el funcionario municipal que las intensas lluvias provocan inundaciones parciales en lugares que tradicionalmente reciben estas afectaciones por ser asentamientos irregulares. En temas políticos, los panistas de Río Bravo se declaran en rebeldía y repudian el dictamen del consejo municipal electoral que atribuye al candidato del PRI el triunfo de la jornada del domingo 4 de julio. No se advierte irritación social. Javier Garza de Coss visitó la ciudad el jueves para ofrecer una conferencia de prensa acompañado por el candidato derrotado Juan Diego Guajardo Anzaldúa y por la presidenta local partidista Francisca Martínez Alonso. Anunciaron que acudirán a las instancias locales y federales para pedir la anulación del resultado avalado por la autoridad electoral local y acusaron a todos sus integrantes de incurrir en delitos al despojar a Guajardo de un triunfo cantado por el PREP. Un arquitecto Angel Vázquez Hernández nos envió una amable comunicación donde se presenta como directivo del PAN riobravense, asegura que Juan Diego ganó por 21 mil votos, avala la honorabilidad de Francisco García Cabeza de Vaca y acusa al PRI-gobierno de gastar una fortuna en corromper a funcionarios electorales, representantes de partido y hasta a periodistas, para imponer a su candidato como alcalde electo. Le decimos al arquitecto Vázquez que si es cierto como dice que hubo suplantación de boletas, destrucción u ocultamiento de paquetes electorales, falsificación de actas de escrutinio, presente la denuncia con la respectiva carga de pruebas ante los tribunales locales y federales electorales, para que se abran investigaciones. Son delitos muy graves y fáciles de probar de tal manera que si le asiste la razón, el PAN mandará a la cárcel a una multitud de mapaches que tuvieron la osadía de robarle su éxito electoral a Guajardo Anzaldúa. Los representantes del PAN en las casillas deben tener en su poder copias de las actas de cierre de casillas y el cómputo de rigor con las firmas de los funcionarios electorales y los otros representantes de partido. Con la exhibición de esas copias, el PAN puede probar que hubo suplantación de boletas y destrucción u ocultamiento de paquetes electorales. ¿Tienen esas copias, arquitecto Vázquez Hernández?. Por su parte, el candidato del PRI a la alcaldía de Tampico Miguel Manzur Nader compareció ante la sociedad jaiba para reconocer que la candidata del PAN Magdalena Peraza Guerra ganó la elección, y la ganó bien, amén de ser una mujer de valía “que hará una buena gestión”. El joven Manzur dio una lección de madurez política, gallardía y entereza al anunciar que reanudará su función legislativa en septiembre, analizará lo que no funcionó de su campaña para aprender de los errores y redoblará su participación en actividades de su partido. Hoy sábado, el ingeniero Egidio Torre Cantú visitará a las 12:00 horas la sede estatal del Instituto Electoral de Tamaulipas para recoger su constancia de mayoría de votos que lo convierte en Gobernador electo. Será un acto austero y pulcro, sin multitudes aunque Egidio no podrá evitar que acudan a vitorearlo grupos de simpatizantes. Tampoco puede parar la nube de periodistas. Es una doble jornada satisfactoria para Eugenio Hernández Flores. Tiene bajo control la situación hidrometeorológica y la situación política. Por ahora. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com