Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Y la izquierda?

Jorge Rodríguez Treviño †

13 de julio, 2010

Los que gustan del análisis político y de la historia afirman que el gran ejecutor de la real izquierda mexicana fue Miguel DE LA MADRID. Al provocar la salida de los priistas arropados en la “Corriente Democrática” prácticamente expulsó al priismo de izquierda, aquel que bautizó Adolfo LOPEZ MATEOS como “dentro de la Constitución” y algún ideólogo de aquella época como “izquierda atinada”. En el PRI quedaron quienes prefirieron ser considerados como “de centro” ajenos a “la geometría política” y mas proclives hacia la derecha de corte empresarial. LA RUPTURA La sucesión presidencial de 1988 provocó la gran escisión en el ya no tan monolítico PRI de entonces. El ideólogo-burócrata José LOPEZ PORTILLO entregó el mando presidencial a la Tecnocracia que tuvo como caballo de troya a Miguel DE LA MADRID, cuya conciencia social y política se formó en las oficinas del Banco de México –al decir de Manuel MORENO SANCHEZ. Cercano el fin del sexenio, DE LA MADRID perfiló a Carlos SALINAS con el natural malestar de la sobreviviente clase política “revolucionaria”. Es así como se forja dentro del Institucional la llamada “Corriente Democrática” cuyas figuras estelares fueron Cuauhtémoc CARDENAS, Pofirio MUÑOZ LEDO e Ifigenia NAVARRETE. Su proclama, abrir la sucesión presidencial a la militancia para impedir el anunciado “dedazo”. Ante la cerrazón presidencial, La Corriente decide abandonar al PRI para ir por la Presidencia por nuevos caminos. La debilitada izquierda tradicional vio en Cuauhtémoc CARDENAS la posibilidad de retomar el rumbo de la Revolución. Este seria el gran éxito de Miguel de la MADRID, sacar a “la Corriente” del PRI y como consecuencia no calculada, crear “la nueva izquierda” mexicana. VEAMOS… Hasta José LOPEZ PORTILLO, el único Partido “legal” de izquierda ( por darle un nombre ), era el Partido Popular Socialista fundado por Vicente LOMBARDO TOLEDANO y liderado a su muerte por Jorge CRUISHANK…. Siempre se le consideró un aliado del PRI. Dígalo si no el hecho que sus candidatos presidenciales fueron –además del propio Lombardo-, Adolfo LOPEZ MATEOS, Gustavo DIAZ ORDAZ, Luis ECHEVERRIA, José LOPEZ PORTILLO, Miguel DE LA MADRID… Luego sería Cuauhtémoc y terminaría su vida al postular a Marcela LOMBARDO OTERO, hija del fundador. EL UNIPARTIDISMO Lo mas grave para el Sistema Político Mexicano fue la Candidatura UNICA de José LOPEZ PORTILLO. El PAN se negó a presentar candidato opositor. Como nunca, se evidenció la cerrazón política y de Partido monolítico, el PRI se encaminaría por la peligrosa pendiente del PARTIDO UNICO –estilo los países detrás de la llamada Cortina de Hierro-. Lo que de ninguna manera era bien visto por nuestros buenos vecinos. Cierto. El Partido Comunista postuló a Valentin CAMPA como candidato presidencial, pero lo hizo sin registro, diríamos que fue una candidatura mas bien de tipo testimonial. (El Partido Comunista fue declarado legal durante el gobierno de Lázaro CARDENAS, pero Manuel AVILA CAMACHO se lo retiró) Los votos –alcanzó poco mas de un millón- no fueron contabilizados oficialmente. Campa fue un genuino político de izquierda, y un luchador social de férreas convicciones …..hasta su muerte… DEL PC AL PRD .ANTE esta realidad política, ya como Presidente José LOPEZ PORTILLO abre las compuertas de la lucha política con la nueva Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales que diseña desde Gobernación Jesús REYES HEROLES. Y el PC deja la clandestinidad al amparo de esta reforma. Luego el PC se convertiría en el PSUM ( Partido Socialista Unificado de México) al fusionarse con el Partido Socialista Revolucionario, el Movimiento de Acción Política, el Movimiento de Acción y Unidad Socialista, el Partido del Pueblo Mexicano y el Movimiento de Acción Popular. Le va a parecer interesante que su primera dirección fue Colegiada y de ella formaron parte José WOLDENBERG, Amalia GARCIA, Pablo GOMEZ y Arnoldo MARTINEZ VERDUGO, izquierdistas “de los adeveras”…. El Comité Nacional de Auscultación y Organización con el que Heberto CASTILLO –otro formidable líder de la izquierda auténtica- recorrió el país se convirtió en el Partido Mexicano de los Trabajadores. Estas dos poderosas fuerzas de izquierda PSUM y PMT acordaron sumar fuerzas y se crea el Partido Mexicano Socialista que en 1988 tienen como candidato presidencial a Heberto CASTILLO. Es así como en 1988 la lucha por la presidencia de la república se da entre Carlos SALINAS DE GORTARI del PRI, Manuel CLOUTHIER del PAN, Heberto CASTILLO por el naciente PMS y el priismo “de izquierda” que forma el FRENTE DEMOCRATICO NACIONAL integrado por los Partidos Auténtico de la Revolución Mexicana, Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Popular Socialista, Liberal y Verde. Un mes antes de las elecciones, Heberto declina a favor de Cárdenas y el PMS, heredero de la histórica izquierda mexicana, se suma a la izquierda ex priista. Tras el inmenso fraude que impuso a Salinas en la Presidencia, el Frente Democrático Nacional se convirtió en el Partido de la Revolución Mexicana. Su primer presidente seria Cuauhtémoc CARDENAS, cuya exitosa carrera política la hizo en las filas del PRI. Vendría luego Porfirio MUÑOZ LEDO –ex presidente del PRI, Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR –ex presidente del PRI en Tabasco cuando fue gobernador el salinista Enrique GONZALEZ PEDRERO-. Salvo la dirigencia de Amalia GARCIA –hija de ex gobernador priista- pero militante del Partido Comunista- el PRD anuló a la izquierda histórica para imponer la de la izquierda institucional, la que tiene sus raíces en el Cardenismo, es decir, en los ideales primigenios de la Revolución. CHUCHO ¿LIGHT? Hoy, el PRD está dirigido por Jesús ORTEGA, duramente cuestionado por los liderazgos de Cárdenas y López Obrador, por su pragmatismo al ir aliado con Acción Nacional en cinco estados de la república. Se le cuestiona además por su cercanía con el inquilino de Los Pinos, a grado tal que se le considera como de una “izquierda light”. Y si repasamos la biografía de este singular político –tres veces diputado federal y una vez Senador- NO PROVIENE del PRI. Su carrera la inicia en el Partido Socialista de los Trabajadores del que se separa para formar el Partido Mexicano Socialista por tanto, miembro fundador del PRD. Pero ORTEGA tiene el gran freno de los notables ex priistas que le reprochan su abierto colaboracionismo tanto con Los Pinos como con el PAN….. Y que uno de sus principales operadores en estas –ahora vemos- exitosas alianzas, sea Manuel CAMACHO SOLIS quien ha logrado formar el DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México ), con el salinista Partido del Trabajo y de Convergencia del ex priista Dante DELGADO.. Y RUMBO AL 2012 Por ello cobra relevancia que a un paso de la sucesión presidencial el coordinador del DIA proyecte a su carnal Marcelo ( Ebrard ) hacia la candidatura presidencial, -ambos figuras relevantes durante el Salinismo- y Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR se mantenga en su proyecto de retornar a la candidatura presidencial. Camacho, Ebrard, López Obrador, Cárdenas, las figuras para el 2012……..¿representan la real izquierda mexicana? Se cerró el espacio de modo que dedicamos estas líneas a enviar nuestra respetuosa felicitación por su cumpleaños a la Sra. Lolita VARGAS DE DIEZ PIÑEYRO, esposa del siempre amigo el caballeroso abogado Rafael DIEZ PIÑEYRO. Ademas la Sra. Diana SARMIENTO DE PEREZ, primera Dama de Tampico. Festejan hoy también su Dia de Días el licenciado Raul CESAR GONZALEZ GARCIA, secretario del ayuntamiento de Matamoros, asi como Hugo RESENDEZ SILVA. Y Saray PAZ, esposa de nuestro amigo el doctor Dagoberto PAZ, prepara la reunión con la que celebrará su cumpleaños. “Será una cena sencilla, lo importante es convivir y pasarla bien”, comenta. Hoy también es el aniversario de la fundación de la difusora XES-AM del lic. Jorge DE ZAMACONA BRANDON… Nos vamos pues…… Mañana, dese una vuelta por este espacio. ¿Estamos
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro