Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Para bien del estado

Max Avila

14 de julio, 2010

Uno.- Lo más probable es que a estas horas Egidio Torre Cantú ya se haya entrevistado con Felipe Calderón. En este sentido y al margen de los afectos personales por los tristes hechos conocidos, es fácil adivinar que el gobernador electo de Tamaulipas haya recibido el respaldo al régimen que iniciará el primero de enero. Es lo que esperamos y deseamos los tamaulipecos porque seguramente para esas fechas aun iremos arrastrando las secuelas de “Alex”. Con todo y el esfuerzo sobrehumano de la administración actual no será fácil reparar los daños en tan corto tiempo. Así que el penoso asunto va para largo. En este sentido ojala y FCH comprenda que la paisanada en desgracia merece mayor atención. El escribidor agrega lo que ya todos conocemos, sea que en algunas ciudades el desabasto hace presa a la comunidad. Nuevo Laredo es vivo ejemplo de lo que puede suceder cuando las circunstancias complican la existencia. Y es que realmente la frontera está en cuarentena. En serio, todo se vuelve increíble y a cada escena de esta película de la vida real el asombro aumenta. El asunto es que la entrevista de Calderón con Egidio Torre Cantú debió ser en los mejores términos, no puede ser de otra manera. No olvidéis que pese a ciertos fundamentalistas del PAN, este país es de instituciones. Insisto, que todo sea para bien de Tamaulipas. Dos.-¿Porqué Arnulfo Rodríguez no fue candidato a diputado cuando todo apuntaba que la tenía “cincho”?. Transcurren los días y las semanas y el escribidor todavía se lo pregunta. ¿Fue cosa de meteorología y calentura veraniega o algo tuvieron que ver algunos ex dirigentes como Enrique Meléndez Pérez?. Pero pa’ no meternos en broncas vamos dejándolo en la simpleza de que no se dieron las condiciones y punto. “Haiga sido como haiga sido”, hay que reconocer la disciplina del líder cuando bien pudo hacer su berrinche y salirse con la suya. Digo si es que se salía si no, psssss no. Recordemos que cuenta con el sindicato más poderoso a sus espaldas. Ahora que si la orden vino de mero arriba, ahí ni pa’ o’nde hacerse y menos si traía perfume de mujer, la orden no Arnulfo. Tres.-Nadie cree que Calderón citó a Manlio Fabio Beltrones a Los Pinos tan solo “pa’ destacar el papel relevante que tiene el Congreso de la Unión, y en particular, el senado de la república, en la discusión y aprobación de las reformas estructurales que el país requiere”, según reza el boletín respectivo que resulta inútil cuando eso lo saben hasta los párvulos de guarderías concesionadas por el gobierno federal. Nadie lo cree digo, porque al parecer lo que en verdad trataron fue el cambio de secretario de Gobernación. Y el pobrino de Fernando Gómez Mont a lo mejor ni en cuenta, con eso de que a estas horas tal vez dejo de ser el funcionario que fue. ¡Órale!. Cuatro.- ¿Cuántos se han apuntado pa’ competir por la presidencia de la república?. A saber hasta este miércoles a las seis de la tarde con cuatro minutos y dos, casi tres segundos, habían levantado la mano entre otros: Santiago Creel, Andrés Manuel López Obrador , “el carnal” Marcelo Ebrad y Carlos Navarrete Ruiz el cual trae una cuerda “bruta” suponiendo ser la carta del PRD, bueno solo que sea la última opción y mas que del PRD del enigmático Jesús Ortega, digo si es que Chucho no se afilia antes al PAN, con eso de que ya no le cabe el amor por César Nava. Otros como si la hubieran levantado, entre ellos Manlio Fabio Beltrones y Bety Paredes que no pierden oportunidad pa’ mirarse “con ojos de pistola”, como decía mi santa abue. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro