Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Víctimas del huracán Gamundi

Alberto Guerra Salazar

14 de julio, 2010

A riesgo de parecer como tontos útiles ante los ojos del inútil del Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, reprobamos en este espacio la agresión sufrida por tres periodistas en Nuevo Laredo a manos de miembros del ejército. Nada justifica el violento ataque perpetrado por los soldados contra los representantes de la Opinión Pública pues las fotografías y videos que hemos revisado exhiben una cobarde acción que no tiene siquiera el pretexto de una confusión. Los periodistas llegaron al sitio de un intercambio de fuego entre uniformados de la SEDENA y presuntos delincuentes, a plena luz del día, y fueron recibidos a golpes de manos y pies hasta derrumbarlos a la carpeta asfáltica. Apenas dos días antes, otro grupo de soldados participó en episodios de violencia en calles de Reynosa que cobraron cuatro vidas humanas. Familiares de los occisos niegan que se trate de delincuentes y reclaman justicia. También en Reynosa, aparecieron golpeados y torturados 13 trabajadores de un contratista que hacía labores de mantenimiento de canales para la CONAGUA y que fueron “levantados” por marinos ante la presunción de que eran delincuentes. Esposas, madres, hermanos y otros familiares de los “macheteros” conducidos al Distrito Federal hicieron una manifestación de protesta en el palacio municipal de Reynosa exigiendo la intervención del alcalde para conseguir su liberación. Los 13 trabajadores anunciaron que pedirán la protección de la Comisión Nacional de Derechos Humanos pues temen que vuelvan a privarlos ilegalmente de la libertad como se los advirtieron los marinos si hacían denuncias públicas. En víspera de las elecciones del 4 de julio, un piquete de soldados tomó por asalto la casa del candidato del PRI y la valiente denuncia del periodista Othón Villarreal Guzmán movió al Gobernador Eugenio Hernández Flores a hacer del conocimiento de los hechos a los superiores jerárquicos del Distrito Federal. Volvemos con Reynosa para comentar que el alcalde Luebbert Gutiérrez puso en máxima alerta al gobierno municipal pues era inminente la llegada de la más alta cresta del río Bravo y muchas colonias podían resultar inundadas, incluida la aristocrática Del Prado. El Sub-secretario general de gobierno Tino Sáenz Cobos participó en una conferencia de prensa ofrecida por Luebbert en el palacio municipal y luego se fueron ambos a hacer otro recorrido de inspección por las zonas conflictivas. Familias que se negaban a abandonar sus hogares a pesar de estar asentadas en las márgenes del Bravo recibieron un ultimátum de la dirección municipal de protección civil y aceptaron refugiarse en lugar seguro. La colonia Del Prado y la llamada zona dorada del puente internacional son colindantes del bordo del Bravo y por consiguiente, altamente susceptibles de quedar bajo las aguas. Es una broma cruel pero ya se metió el agua a la casa de don Beto Roux, un empresario muy respetado y querido, pero también se metieron los ladrones pues aprovecharon una ventana mal cerrada para hacer de las suyas. Por su parte, el director nacional de CONAGUA José Luis Luege Tamargo usó el pretexto de que su helicóptero no traía suficiente gasolina para aterrizar en Reynosa y optó por irse a Monterrey, dejando plantados a los periodistas convocados para entrevistarlo en el aeropuerto. Pero el funcionario federal no pudo sacarle la vuelta al compromiso de ir a supervisar los rajes hechos a la carretera de cuota Reynosa-Matamoros en el tramo Río Bravo, necesarios para darle salida al agua estancada que inundó ejidos. El alcalde riobravense Roberto Benet Ramos y el director estatal del Recurso Agua Sabás Campos Almodóvar acompañaron a Luege y todavía aguantaron sus regaños por la construcción de la super-carretera sobre el lecho de una represa. Dijo el director nacional de CONAGUA que cuando se construyó la rúa nadie se acordó que pasaba por la parte del cauce de alivio de la represa El Retamal, con las consiguientes inundaciones cíclicas. Anunció que gestionará ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la construcción de un puente elevado o un vado extendido para corregir la grave deficiencia de la concentración de agua sobre la carretera en temporada de ciclones. Esa ruta de cuota se construyó durante el sexenio de Manuel Cavazos Lerma e inclusive ese Gobernador hizo la broma de aparentar que era inversión estatal (es concesión a particulares) pues dio el “banderazo” de arranque de los trabajos en varios puntos del trayecto para tomarse la foto. Funcionarios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, también se pusieron a rezar pues los trasvases desde la presa Falcón por parte de autoridades estadounidenses rebasarían en las siguientes horas los límites de contención. En Ciudad Victoria, el delegado federal del ISSSTE Sergio Zertuche Romero y emisarios de la dirección nacional encabezarán este día una reunión informativa para poner a disposición de derechohabientes apoyos para superar afectaciones del huracán “Alex”. Una brigada de emergencia del FOVISSSTE en Tamaulipas tiene previsto un fondo de 90 millones para otorgar créditos de hasta 30 mil pesos a tres mil derechohabientes, para subsanar daños de sus viviendas. En la reunión de hoy, Zertuche Romero y los emisarios nacionales darán a conocer el seguro de daños de vivienda por el fenómeno climático así como los préstamos personales de contingencia. Será en el edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. El alcalde de Ciudad Victoria Arturo Díez Gutiérrez Navarro apuraba a sus colaboradores para que normalicen a la brevedad posible el funcionamiento de la red de semáforos que resultó severamente dañada por vientos huracanados. Se está haciendo una erogación muy cuantiosa en la reparación de los aparatos caídos y en la reposición de los que son pérdida total; la demora en la operación de la red al ciento por ciento obedece al gran número de semáforos que resultaron destrozados. También continúa a ritmo acelerado el arreglo de alumbrado público y recolección de basura pues ambos rubros son reclamo urgente de los victorenses, dijo el alcalde Díez Gutiérrez Navarro. Como la vida sigue, el sector salud organizó el Segundo Campamento Crece Sano 2010 con la participación de 120 niños de 6 a 12 años que durante dos semanas participarán en jornadas deportivas, talleres sobre nutrición. Los niños aprenderán la importancia de modificar hábitos de sedentarismo así como la buena nutrición, comer sanamente y de forma balanceada. Con la coordinación del DIF y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Secretaría de Salud preparó el programa de adiestramiento para hacer con éxito este segundo campamento Crece Sano. En temas políticos, siguen las patadas de ahogado de las víctimas del huracán Gamundi especialmente en la zona de Tampico donde ahora sale el candidato del PAN a diputado local con que su propio partido lo boicoteó con representantes balines. Allí mismo, el presidente del PRI Eduardo Hernández Chavarría suspira con nostalgia pues le tocó muy poco tiempo cobrar en el Congreso local como suplente del diputado Miguel Manzur Nader. Manzur recuperará su curul resignado ante el designio del electorado que no fue a su favor. Mañana cumple años la suegra de Miguel, la señora María del Carmen Alvizo de Alvaro Garza Cantú. También otro ex alcalde jaibo, Fernando Azcárraga López, y el director de recursos humanos Juan Cruz Villarreal González. El sábado habrá wateque en la casa de gobierno pues cumple años Ana Roberta Hernández González y el lunes cumple Manuel Muñoz Cano pero la fiesta tendrá que esperar hasta que concluya la convalecencia médica. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro