Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2010
Nunca nadie que ame a México ha pedido que le vaya mal en su desempeño al Presidente de la República de extracción panista a pesar que el antecesor Vicente Fox Quesada hizo hasta lo imposible por frustrar el anhelo nacional de conseguir un cambio de cosas. Pero a la vista de los nombramientos hechos en el Gabinete por el abogado Felipe Calderón Hinojosa nos toca preguntarnos a los mexicanos ajenos al partido de su pertenencia, ¿ama Felipe a México?. Si la respuesta es afirmativa, cómo será posible explicar de manera satisfactoria que el jefe del poder ejecutivo federal designe como responsables en áreas de suyo conflictivas y muy complejas a funcionarios cuya característica es haber hecho carrera política junto a él. La Secretaría de Gobernación estrena el cuarto titular de la temporada, José Francisco Blake Mora, que proviene de la secretaría general del gobierno estatal de Baja California, su tierra natal. Ha sido regidor en Tijuana, diputado local y diputado federal, compañero de bancada de Calderón Hinojosa. Tiene fama de mapache y un sector de la prensa de esa entidad exigía públicamente su destitución. No conoce el señor Blake Mora a los actores de la política nacional más que por sus apariciones en la prensa, pero su primera declaración mediática fue para anunciar que establecerá lazos de comunicación con ellos. Los presidentes de los partidos opositores al PAN (descontando al PRD de Jesús Ortega Martínez, por supuesto) y los respectivos coordinadores parlamentarios tampoco conocen al nuevo Secretario de Gobernación pero lo reciben con fanfarrias pues comerán pichón. Don Fernando Gómez Mont se va con la cola entre las patas dejando un tiradero (se peleó con la prensa, con la CNDH y hasta con su propio partido, el PAN, además de haber chafeado los servicios de inteligencia de la dependencia por la desaparición del Jefe Diego), y le pedirá un espacio en la banca a su hermano Miguel, también corrido, él de FONATUR. Otra pifia del señor Presidente ocurre en la Secretaría de Economía pues convencido de la inutilidad del titular, Gerardo Ruiz Mateos, no tiene empacho en regresarlo a su antigua chamba como jefe de la oficina de Los Pinos. El caso es que Felipe rescató a la importante dependencia de las manos de este inepto (cada rato hacía anuncios más espectaculares que aquél de Aspe Armella y el mito genial de la pobreza) pero la entregó a Bruno Ferrari García de Alba. Este amigo de nombre aristocrático es abogado, prominente y exitoso empresario internacional y tenía a su cargo el manejo de un fideicomiso gubernamental llamado Pro México encargado de tratar de conectar a México con proyectos de economía mundial. No pudo hacer mucho a juzgar por la irrelevancia de su fideicomiso pero ahora lo ponen en los cuernos de la luna en momentos en que el reto más importante del país es reactivar la economía y la consiguiente creación de empleos. Ojalá que el señor Ferrari sorprenda a los mexicanos con una gestión en la Secretaría de Economía que se caracterice por el dinamismo, la inteligencia, los buenos resultados. Gerardo Ruiz Mateos desplaza de la jefatura de la oficina de Los Pinos a una señora Patricia Flores Elizondo que se había tornado insoportable tal vez contagiada por las protagónicas vibras esparcidas y no borradas de la señora Marta. En otra acción presidencial, Calderón Hinojosa anunció el decreto que concede apoyos fiscales a trabajadores y patrones damnificados del huracán “Alex” en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. En Ciudad Victoria, el médico Felipe Garza Narváez expresó su beneplácito por el relevo en la Secretaría de Gobernación y anunció que reiniciará gestiones con el nuevo titular para que se incorpore a las Legislaturas locales en los procesos de reformas constitucionales. El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local lamentó la falta de seriedad del ex titular de la dependencia federal pues dejó inconcluso el compromiso de tomar en cuenta a los poderes legislativos locales en la revisión de reformas constitucionales. Por cierto, ayer sesionó la Comisión Permanente bajo la presidencia del abogado Guadalupe González Galván, también titular de la comisión de justicia y derechos humanos y desconcertó su opinión de que los periodistas atacados en Nuevo Laredo por soldados tal vez merecieron ese trato. Agregó el ex alcalde de Ciudad Madero que deben darse por satisfechos los comunicadores agredidos con la disculpa que la SEDENA emitió a través de un boletín de prensa. Bonito defensor de los derechos humanos. En Nuevo Laredo, cuatro organizaciones gremiales de periodistas publicaron un Carta Abierta exigiendo una investigación seria, cierta y concluyente que identifique y castigue a los culpables de la bárbara agresión. El alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios, muy contento por la plena restauración de las comunicaciones carreteras con el resto del mundo especialmente con Monterrey, pues empezaba a preocuparle el desabasto de alimentos. Pero en Reynosa, el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez hizo un dramático llamado a miles de familias asentadas en 74 colonias por la inminencia del desbordamiento del río Bravo. El Gobernador Eugenio Hernández Flores visitó ayer Reynosa y sobrevoló la zona crítica del río Bravo que fue sobre-alimentado con sobrantes de las presas de Nuevo León, por una CONAGUA que no se tentó el corazón para inundar Anáhuac, Nuevo León, y ahora le receta la misma medicina a Reynosa. Eugenio y Luebbert tomaron diferentes medidas y antes de regresar a Ciudad Victoria, el Gobernador repitió el llamado al Presidente de la República para que meta en cintura a sus representantes regionales de la CONAGUA. El director municipal de protección civil Arturo Maldonado dio amplia difusión a las direcciones de 17 refugios habilitados por ordenes de Luebbert Gutiérrez, quien se reunió con periodistas a las 16:30 horas para compartir la información relativa a la crisis. En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos, el Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán y otros funcionarios, repitieron la visita al tramo destruido de la carretera de cuota Reynosa-Matamoros, para constatar el trasvaso de agua acumulada. Por motivos desconocidos se canceló la visita que haría en ese punto el Gobernador Hernández Flores. El nerviosismo derivado de la tensa situación que se vive provocó una fricción entre Javier Villarreal y el regidor campesino Guadalupe González López, pero no llegaron a las manos. El alcalde electo Roberto García Martínez reunió a sus amigos y simpatizantes para crear brigadas que reparten apoyos a los damnificados de colonias pobres. Ya se acabó la campaña pero siguen haciendo actividades altruistas. Por su parte, la presidenta del PAN riobravense Francisca Martínez Alonso y su representante ante el consejo municipal electoral José María García Báez, presentaron en tiempo y forma un recurso de impugnación contra el resultado de las elecciones. Concretamente, ambos políticos acusan a los miembros del consejo municipal electoral de haber manipulado el contenido de 36 paquetes electorales cuyo cómputo hicieron en las oficinas anulando un importante número se sufragios favorables al PAN. Dijeron estar dispuestos a llegar hasta la última instancia, que es el tribunal electoral del poder judicial de la federación, para defender lo que ellos llaman un triunfo político de su candidato Juan Diego Guajardo Anzaldúa.