Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2010
En estos momentos las preguntas repetidas son… ¿Tú conoces a Egidio? ¿Cómo es? No todo mundo tiene la respuesta a mano. Un compañero de la mesa de allá, donde solo las águilas se atreven nos platicó del encuentro que tuvo con un compañero de trabajo quien se precia de bien conocer al gobernador electo. ¿Quiénes son sus mejores amigos?, le preguntó. La respuesta no brotó de inmediato… Trancurrieron los segundos y exclamó… “La verdad lo ignoro”. Primer Regidor en el Cabildo que presidió Enrique CARDENAS DEL AVELLANO, nos permite suponer que en esta familia se asienta buena parte de las relaciones afectivas del ingeniero Torre. Pero el compañero del amigo no tuvo palabras para definir con claridad el cómo es el futuro Gobernador. A los prohombres del sistema se les conoce por su reiterada presencia en los medios. Y se afianza la percepción en campaña. A Enrique CARDENAS GONZALEZ le conocimos en sus dos etapas. La primera como “el atrabancado” que a punto estuvo de costarle la gubernatura. La inteligente como oportuna decisión de poner en manos de Edmundo LOZANO el mano de su imagen y de la comunicación política, perfiló otra personalidad del gobernante. Las buenas maneras sustituyeron al bronco de Palacio. Emilio MARTINEZ MANOTOU llegó a Tamaulipas – él mismo reconoció que 20 años después- con imagen presidencial. Pronto instaló la Casa de Gobierno y reformó las oficinas de Palacio. Invistió la gubernatura con la majestad del poder. Nunca necesitó levantar la voz para que sus órdenes se acataran. Impecable en el vestir, cuidadoso en el hablar, respetuoso de las formas y de los tiempos, elevó el ejercicio de gobernar a la altura de un jefe de estado. Heredó un gabinete de directores generales. Lo transformó en uno de Secretarios de Estado. Desde el mismo momento en que tomó posesión, impuso su estilo al advertir en su discurso de toma de protesta… “El universitario que a partir de hoy gobierna Tamaulipas……” Sin olvidar el famosísimo lapsus cuando inicia la lectura de tal discurso.. “Honorable Congreso de la ………del Estado…” Américo VILLARREAL GUERRA ha sido quizá el candidato que mayor júbilo popular ha despertado. Miles salieron a la calle en esta ciudad capital para recibirlo cuando llega tras su destape. Reconocido por su caballerosidad, ejerció el poder con mano suave pero firme. Sus palabras se acompañaban de la dibujada sonrisa. La honestidad y la sencillez fueron su divisa. Manuel CAVAZOS LERMA no tuvo oponente de peso . Por su estrecha relación con el Presidente Carlos SALINAS, la clase política recibió su candidatura con naturalidad. Llega a Tamaulipas reputado por su talento, férrea disciplina, inteligencia,, experiencia en la administración pública y firmeza en sus convicciones e ideales. La candidatura lo transformó. Abuso del uso campirano del sombrero y las botas, no respetó las reglas de urbanidad, descuidó cumplir con los tiempos fijados en la agenda y le dio por regañar a todo mundo, pretendió instituir los misterios de la gran pirámide, la meditación y pese a ser reconocido por su honestidad, sus proclamas anti corrupción parecieron palabras en el desierto. Hubo quien consideró a su sexenio como del despotismo ilustrado. Tomás YARRINGTON desde la campaña impuso su personal estilo de hacer política. Pronto impuso sus reglas, a partir del uso del “azul Yarrington” y el pantalón oscuro. Su juventud no fue óbice para imponerse a una cuasi envejecida clase política. Dueño de sólida formación académica y con experiencia en los asuntos palaciegos, desde el primer dia como gobernador hizo sentir su mano poderosa. Con su mirada –siempre hacia lo alto- todo lo decía. Le regresó al poder su majestad y regresaron a Palacio las buenas maneras para ejercer el gobierno. Fue el gran seductor de la clase política y bajo su égida, emergió una nueva generación de políticos. Su mas claro exponente, el ingeniero Eugenio HERNANDEZ FLORES. Dueño de una exitosa carrera política –equiparable solamente a la de Cárdenas González- HERNANDEZ FLORES fue invitado a hacer una pausa en su carrera como constructor para presidir la comisión de financiamiento en la campaña de Tomás YARRINGTON. Luego fue diputado federal de cuya curul se separa para ser el candidato a Alcalde en cuya oficina apenas y si despacha poco mas de un año. En el proceso tras la candidatura, fue puesto a prueba y la pasó también con notable éxito. Gobierna Tamaulipas con mano tersa. “Con puño de acero en guante de terciopelo” Se ganó el respeto de la clase política y del pueblo merced a su trato sencillo, cálido, respetuoso. Negado a las confrontaciones públicas, no ha regateado ejercer el poder para imponer el orden y el respeto. En sus discursos no existe la descalificación, ni la incertidumbre. En las peor crisis económica vivida en este país, mantuvo a flote las finanzas estatales. En la peor crisis política vivida en Tamaulipas, mantiene vigente la gobernabilidad. Conocemos muy bien a Cárdenas, al Doctor, a Américo, a Cavazos, a Yarrington y al Gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES. Y en estos años, al doctor Rodolfo TORRE, cuya sencillez, amabilidad y perenne sonrisa seguirán presentes. Pero….¿cómo es Egidio?. Leyendo la columna AL DIA del compadrísimo Manuel MARTINEZ OROZCO, nos da un tipo.. ¿Cómo es el gobernador electo de Tamaulipas, Ing. Egidio Torre Cantú? Hemos encontrado respuesta a la inquietud que ahora bulle en los ciudadanos de nuestra entidad. Y nos han dicho: El Dr. Rodolfo Torre Cantú era un humanista. El Ing. Egidio Torre Cantú es un hombre pragmático. Egidio ha prometido cumplir el sueño de su hermano Rodolfo. Y ha reafirmado que va a mantener el equipo que ayudó a su hermano. Durante su actuación como alcalde de Ciudad Victoria, era un hombre muy firme y directo, decisivo. Y sí, cuando está en su capacidad hacer una cosa resuelve de inmediato con un sí, y cuando se presentan problemas, no titubea para decir no. Esta es parte de su personalidad. Seguiremos informándonos….” EN FIN…… PLATICAN que cuando “El Negro” Rafael CAMACHO GUZMAN, líder nacional del sindicato de locutores fue beneficiario del Dedazo para gobernar su natal Querétaro, se le reclamó su desarraigo y un periodista de por allá dijo que era “un perfecto desconocido”. El famoso “Negro” Camacho ni se inmutó… “Ya tendrán seis años para conocerme”…. Lo que nos recuerda aquella parodia que de Chano y Chon hicieron Abdón (Rodríguez) y Chano (Muñoz), uno alcalde de Nuevo Laredo, el segundo líder del SNTE y candidato a diputado. “Quihubo Chano….” Quihubo Abdón”… “Oye,Chon quesque vas a ser Diputado”. “Si Abdón….. voy a ser…” “Pero si ni siquiera conoces las calles de Nuevo Laredo Chon”. “Ma….”pos voy a ser diputado, no cartero!.... OIGA USTED… bien dicen que hasta al mejor cazador se le va la liebre y le sucedió al “editor” responsable de la portada del periódico EL NORTE. Si usted es lector del diario regiomontano seguramente advirtió que fechó la edición el 19 de julio….. Y esto nos recordó al refranero cuando repite… “ a los periódicos no le creas ni la fecha…”… Y ya ve… BIEN… LOS genios de la mercadotecnia comercial ya fijaron para el DIA VEINTE “El Dia del Amigo”. A ver cómo les va… No tardan en aplicarnos el DIA DEL VECINO, DEL HERMANO, DEL SOBRINO, DEL PRIMO, DEL TIO…… Se cierra el espacio de modo que nos quedan las líneas suficientes para saludar a los cumpleañeros de este lunitos. Lic. Lupita PEREA ALMANZA, Lic. Gabriela VELARDE DANACHE. Ademas el licenciado Manuel MUÑOZ CANO y los colegas Seth ROJAS MOLINA de Reynosa, Raul HERNANDEZ MORENO de Ultima HORA de Nuevo Laredo y el MVZ Javier TERRAZAS BARRAZA director editorial de LA VERDAD… Para todos ellos, nuestra calurosa felicitación., Y hasta aquí llegamos…. Mañana, si no tiene nada mejor que hacer en estas vacaciones, dese tiempo para reencontrarnos en este espacio. ¿Estamos?