Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pide Diez a vecinos de 'Capital del Bache' evitar 'caer en hoyos'

Angel NAKAMURA

21 de julio, 2010

Desde el inicio de la presente administración municipal, se prometió que se trabajaría intensamente en el bacheo y remodelación de las calles de Victoria, que se encontraban en un estado deplorable por el trabajo poco efectivo que tuviera en este rubro el ex alcalde capitalino, Álvaro Villanueva Perales. Sin embargo, a dos años y medio de su administración, Arturo Diez Gutiérrez parece no estar haciendo lo necesario para tener una mejor calificación que su antecesor en este problema, por lo que la ciudadanía ha realizado campañas como “adopta un bache” o “Victoria, ciudad de los baches”, para hacer un reclamo a la autoridad municipal. Pero esta ni se inmuta, pese a los cientos de hoyos que diariamente aparecen en las calles de la localidad, problema que se torna más grave con el paso de las lluvias. POR PRESION DE LA GENTE SE 'TAPAN' BAHCES A MEDIAS: OBRAS PUBLICAS Es la presión de los ciudadanos para que las calles de Victoria luzcan sin baches, lo que provoca que la administración local los tape sin material de calidad, situación que se refleja cada vez que llueve. Así lo expresó el director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Rogelio Rodríguez Grajeda, quién aseguró que los ciudadanos buscan que se tapen de inmediato los hoyos que se forman en las calles después de las precipitaciones pluviales, pero esta no es la solución: El funcionario municipal abundó que “sabemos que eso no va a funcionar, por eso no se hacen cosas de calidad, pero es la presión de nuestro trabajo. Quiero aclarar que estamos trabajando con lo que tenemos, el alcalde pide apoyos por todos lados, no es fácil, necesitamos la comprensión de la ciudadanía”. Lo cierto es que la una de las calles que fue pavimentada hace unos días, como el ocho Matamoros y Guerrero, luce con hoyos que abarcan toda la extensión de la vialidad, provocando la molestia de los conductores, al tener que esquivar estos baches de consideración. Además, el director de Obras Públicas parece no tener ninguna molestia al momento de cobrar los 49 mil 766 pesos que gana mensualmente por atender las “quejas” de los ciudadanos”, quienes pide un trabajo de calidad por los impuestos que pagan. Mientras tanto el titular de la Secretaria Técnica para la Planeación y Desarrollo Sustentable de Victoria, Magid Vélez Assad, aseguró que los 450 mil metros cuadrados de calle que se han rehabilitado hasta el momento en la localidad, se han hecho con material de calidad. “Por supuesto que es una mentira que las vialidades que re encarpetamos, se deshagan a la semana siguiente, ya que nosotros manejamos material de calidad, que nos garantiza el trabajo eficiente y duradero”. El funcionario municipal aseguró que el problema de los baches en Victoria viene de administraciones anteriores, además de que se está trabajando al máximo con los pocos recursos que se tienen, “quisiéramos hacer mucho más pero definitivamente que no tenemos para satisfacer todas las necesidades de los victorenses, en materia de pavimentación”. “Lo cierto es que ya entró en operaciones el Instituto Municipal de Planeación, el cual nos ayudará a nosotros y a los futuros ayuntamientos, a trazar un plan donde se detecten las calles que son prioridad remodelar o volver a hacer, y de esta manera, tener una ciudad con mejores calles”. ALCALDE PIDE PRUDENCIA A CIUDADANOS PARA QUE NO CAIGAN EN BACHES Arturo Diez Gutiérrez, presidente municipal de Victoria, se sinceró con los medios de comunicación, y afirmó que el trabajo de reencarpetamiento de calles en esta ciudad capital, son de calidad poco adecuada, pero ya encontró la solución: El edil victorense mencionó que su administración no cuenta con los recursos económicos suficientes para poder reparar las calles que han sufrido severas grietas y la generación de hoyos de consideración. “Definitivamente que no tenemos dinero para poder tapar todas las calles que tienen problema de baches, por lo que le pedimos a la ciudadanía que sea más prudente al manejar para no caer en estos hoyos, de lo contrario van a averiar su carro, y el ayuntamiento no les va a pagar la reparación”. Diez Gutiérrez mencionó que tan pronto acaben las lluvias en esta ciudad, se podrá trabajar con material hidráulico para poder compactar las calles, de manera que no se generen baches a la semana de pavimentar. El edil capitalino presumió la remodelación de 200 mil metros cuadrados de pavimento en lo que va del presente año, algo que la gente no ve, pero lo que si siente a diario son los baches que invaden a esta ciudad. “Estamos trabajando en un plan ambicioso para poder pavimentar un millón de metros cuadrados de calles por año, pero solamente nos falta tener el recurso para realizar estas obras”. Ese dinero vendrá de un adeudamiento del cabildo con NADBANK por 50 millones de pesos, que se sumarán a una cantidad similar por parte del gobierno del estado, y otro más por parte del municipio. Pero esta propuesta, que ya fue aprobada por el cabildo victorense y es presumida por Diez Gutiérrez como si ya fuera un hecho, ni siquiera ha llegado al congreso del estado, mismo que tendrá que autorizar dicho préstamo, según lo comenta el presidente de la junta de coordinación política del poder legislativo de Tamaulipas, Felipe Garza Narváez. “En el congreso no hemos recibido ningún documento donde el ayuntamiento de Victoria esté solicitando un préstamo con ningún banco, para la rehabilitación de calles. Definitivamente que cuando lo tengamos, será analizado y aprobado o desechado, según le convenga más al estado”.
Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro