Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2010
Reynosa volvió a ser el centro de atención ahora por la visita del Secretario de Salud José Angel Córdoba Villalobos, pero también por otra jornada de violencia que alcanzó hasta al palacio municipal. Como si temiera que los Gobernadores se roben la gloria de repartir apoyos a los damnificados del huracán, Felipe Calderón Hinojos está enviando emisarios a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila para que dejen muy claro que las promesas de ayuda son para que las agradezcan al gobierno federal panista. El Secretario de Salud hizo visita de doctor pues estuvo el tiempo justo para tomarse la foto esparciendo químicos anti-dengue con la inevitable presencia de las autoridades locales. Anunció Córdoba Villalobos que la alerta sanitaria contempla muchas acciones encaminadas a minimizar los riesgos de una epidemia, una de ellas, la fumigación aérea y manual en las ciudades y las áreas rurales de los Estados del noreste. En la guerra contra el mosquito transmisor del dengue pidió don José Angel la colaboración de todos los mexicanos pues dijo que nunca serán suficientes los recursos económicos disponibles, si no hacen su tarea los propios ciudadanos. Las recomendaciones son las de evitar el estancamiento de agua en cacharros hogareños y en establecimientos comerciales y de mantener limpias esas estancias así como las de acudir al médico ante los síntomas de contagio. El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez así como el Secretario estatal de Salud Juan Mansur Arzola y alcaldes fronterizos, participaron en la reunión privada con el representante del Presidente Calderón Hinojosa. Mientras ocurría este encuentro en un hotel Howard Johnson, empleados de una empresa vidriera reponían toda la parte frontal de la tesorería en el palacio municipal, frente a la plaza principal, destruida por un artefacto explosivo. Los funcionarios del Ayuntamiento guardaron silencio sobre el incidente aunque trascendió que hubo en el mismo lapso otros tres estallidos también de procedencia desconocida, uno en un antro. Nuevo Laredo padeció la misma noche del miércoles una jornada de violencia que arrojó cuando menos la pérdida de tres vidas, con la repetición de bloqueos en calles principales. No sería la primera vez que una sede del gobierno municipal sufra una agresión pues igual experiencia han tenido en Camargo, Valle Hermoso e Hidalgo. Esta escalada de violencia sacude a la frontera apenas una semana después de la visita del flamante Secretario de Gobernación a Nuevo Laredo, José Francisco Blake Mora, donde juró que nada ni nadie robaría a los tamaulipecos la paz y la tranquilidad. También para tomarse la foto y acaparar espacios propagandísticos, este día visitará Ciudad Victoria el Secretario de Educación Pública Alonso Lujambio que será atendido por el titular local José Manuel Assad Montelongo. Lujambio será conducido a tres edificios escolares para que certifique los daños que sufrieron cuando el huracán “Alex” pegó de sorpresa y le dará pie para anunciar la inversión autorizada por el gobierno federal panista para reparar escuelas. Lo peor para Tamaulipas no es que los servidores públicos se peleen por tratar de aparecer como los que salvan a los damnificados (como si el dinero fuera suyo), sino que vienen más lluvias para acabar de reventar las presas y a los inútiles funcionarios encargados de su manejo. En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos asistió en Reynosa a la reunión con el Secretario Córdoba Villalobos y el ingeniero Hernández Flores y luego recorrió nuevamente la zona ejidal de la villa de Nuevo Progreso que ya está incomunicada por las inundaciones. La carretera de cuota Reynosa-Matamoros sigue invadida de agua de la represa El Culebrón y el acceso de la cabecera municipal a Nuevo Progreso también quedó bloqueado al subir el nivel del agua, dejando aislados a varios ejidos. Benet Ramos dispuso el envío de ayuda a través de lanchas mientras se restablece la comunicación convencional, haciendo esta tarea funcionarios del DIF, protección civil y seguridad pública. Agricultores lloran pérdidas totales sobre todo los que siembran en los vasos pues son zonas precarias donde no aplican los seguros contra siniestros. En otros casos podrán los productores recuperarse parcialmente por las afectaciones en cuando menos 400 hectáreas de okra, maíz y sorgo. En Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez ordenó que funcionarios del área política y de la dirección de recursos humanos asistan mañana a la asamblea del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, para aclarar malos entendidos y convenir el pago de prestaciones rezagadas. Así lo informó el titular de recursos humanos del gobierno municipal Daniel Aguirre Cruz al comentar que la crisis económica hizo imposible el cumplimiento oportuno, este año, del compromiso de pagar en una sola emisión las dos quincenas de julio, así como una parte proporcional del aguinaldo. Aclaró Aguirre que el alcalde mantiene la mejor disposición de satisfacer los requerimientos del sindicato en la medida en que lo permitan las condiciones económicas, que han sido exiguas por circunstancias concurrentes inéditas. Dijo así mismo que el dirigente sindical Ramiro Castillo Guerrero conoce de esta crisis económica municipal y que sus agremiados recibirán mañana toda la información del caso así como la invitación para solventarla sin que resulte afectada la relación contractual. Mientras tanto, funcionarios del Ayuntamiento de Tampico desmintieron que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo contemple solicitar una licencia para separarse del cargo pues su proyecto es sanear finanzas y entregar puntualmente el cargo, el 31 de diciembre. El jefe de la comuna disfruta del período de asueto anual ordinario pero no está cerrado el palacio municipal ni suspendidas las actividades, como lo han propalado maliciosamente los detractores del Ayuntamiento. Tampico no escapó al vendaval económico nacional que trastocó las finanzas y echó abajo las proyecciones obligando a los gobiernos a apretarse los cinturones y hacer más actividades pero con menos dinero. El gobierno jaibo está ajustando el gasto público al dinero disponible lo que implica reducción de la plantilla laboral, fusión de dependencias, austeridad extrema, posposición de algunas obras no prioritarias, etcétera. Cerramos la colaboración con el apunte de que alrededor de mil tamaulipecos viajarán al Distrito Federal para participar en la mega-jornada política dominical de Andrés Manuel López Obrador, en el zócalo del Distrito Federal. Enrique Yáñez Reyes, uno de los coordinadores del viaje, explicó que López Obrador relanzará su proyecto de nación pero no descartó que se “destape” de una buena vez para buscar la nominación presidencial. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com