Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de julio, 2010
En su más reciente artículo periodístico, el presidente nacional del PAN César Nava dice que los resultados electorales del 4 de julio le arrojan diez lecciones aleccionadoras, la más importante, que “no hay nada para nadie” respecto del desenlace de la sucesión presidencial del 2012.
Otras falacias del escrito de Nava son que le fue muy bien a su partido no obstante que ganaron apenas tres de las doce gubernaturas que estuvieron en juego, y, que se pueden ganar elecciones con poco dinero en las campañas.
La lección número 9 enlistada por César contiene una amenaza para la prensa cuando anuncia que el PAN podría pedir otra vez la revisión del marco legal de la regulación de spots de radio y televisión para ir contra los espacios editoriales.
Asegura César Nava que es posible ganar elecciones con poco dinero. Pues no, al menos no en Tamaulipas, donde su candidato José Julián Sacramento Garza le siguió al pie de la letra la recomendación de ahorrarse los centavos e hizo una campaña de mentiritas, simulación, aracle, camuco, finta, cuento, engaño, montaje, farsa, tongo.
José Julián fue derrotado por Rodolfo-Egidio en una proporción de dos votos a uno, y eso porque existe el voto duro del PAN.
“Los mexicanos podrán optar entre, al menos, 3 proyectos distintos de nación”, escribe Nava refiriéndose a la elección presidencial de 2012, arrogándose para el PAN, el PRI y el PRD el monopolio de la competencia.
Descontando que otros partidos como el Verde, PANAL, Convergencia o del Trabajo pueden presentar mejores alternativas políticas para sacar al país del desastre, yerra Nava al auto-enlistarse entre los favoritos.
A como están las cosas y tomando como un hecho que los recientes fracasos electorales del PAN son un voto de reprobación para la gestión de su Presidente Felipe Calderón Hinojosa, tendríamos qué concluir que la pelea por la grande se dará entre el PRI y el PRD, pero a condición de que éste postule a Andrés Manuel López Obrador.
Imagine el lector que el PRD nacional postule como candidato a la Presidencia a un militante del PAN (v.gr. Tamaulipas con Julio Almanza Armas) pues entonces obtendría votos apenas para salvar el registro.
Tiene qué ser López Obrador el candidato del PRD porque como lo decía Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, la gente hace al partido y así lo demostró otra vez el rayito de esperanza al llenar el domingo el zócalo de la ciudad de México.
Además de ser pocas las expectativas de éxito del PAN, su dirigencia y Los Pinos tienen puesto en marcha un proceso de “purga” que producirá nuevos elementos de discordia, división y disgusto al echar a la calle a influyentes militantes.
El relanzamiento de la candidatura de AMLO asustó hasta al favorito de Salinas de Gortari y del PRI Enrique Peña Nieto al grado de que lo obligó a cometer la imprudencia de hablar contra “madruguetes”.
Peña Nieto tendrá su prueba de fuego el próximo año cuando se produzca la renovación de autoridades locales en el Estado de México pues su mejor carta de presentación formal como aspirante presidencial será un éxito holgado, apabullante, descomunal, del nivel de carro completo estilo Gamundi.
Es más, para no correr riesgos innecesarios, Peña Nieto consiguió que Beatriz Paredes firmara con el PAN y con Fernando Gómez Mont como testigo de calidad, el compromiso de que no le echen montón mediante alianzas partidistas.
De allí derivó el escándalo que a la postre le costó el cargo al Secretario de Gobernación que inclusive renunció a su militancia panista cuando César Nava se echó para atrás al desconocer el acuerdo firmado en lo oscurito y hacer coaliciones hasta con el PRD.
Enrique calificó de prematuro el anuncio de López Obrador de buscar la candidatura, siendo que él mismo, el Gobernador del Estado de México, se promociona desde hace años para la nominación priísta y hasta con recursos oficiales.
Nomás como dato cultural, el ex Gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez es el delegado del PRI en EdoMex, muy amigo del médico Felipe Garza Narváez, quien consiguió en su entidad “carro completo” en la elección de diputados federales hace varios trienios.
También vive en tierras mexiquenses el matamorense Simón Ivan Villar Martínez, un valor aquilatado por Peña Nieto que lo arraigó al descubrir sus talentos políticos. Es pariente de los hermanos Artemio y Roberto Maldonado Siller de Nuevo Laredo.
Retomamos el tema del PAN para responder una comunicación electrónica del ingeniero Rogelio Ramírez García, de Río Bravo, candidato a regidor en la planilla del PAN que encabezó Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
Reprocha don Rogelio que en una colaboración anterior criticamos la postura de la senadora Nelly González cuando endilga al comité municipal electoral irregularidades por abrir paquetes electorales para contar voto por voto.
Con todo respeto, repetimos que la señorita González quiso hacer aparecer como ilegal una maniobra contemplada en el artículo 291, inciso II, del capítulo III del código electoral de Tamaulipas.
Dice textual: “cuando (…) no exista acta final de escrutinio en el paquete y no obrare éste en poder del presidente del comité municipal (electoral) se procederá a realizar nuevamente el escrutinio y cómputo de la casilla”.
El resultado del recuento se hizo constar en un acta firmada también por el representante del PAN ante dicha autoridad electoral, si bien hizo constar que fue bajo protesta. Pero esa es otra historia.
Lo que criticamos de la denuncia periodística de la senadora González es que trató de hacer aparecer la apertura de paquetes electorales como una maniobra ilegal para favorecer a otro partido, siendo que se trata de un proceso contemplado en el código.
Abrimos un paréntesis para las buenas noticias. Tampico y Ciudad Mante fueron beneficiadas con premios secundarios del sorteo del martes de la Lotería Nacional, dos series en la primera ciudad y una en la segunda.
El abogado Rafael Díez Piñeyro, funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (¡pero es una buena persona!) tuvo una operación quirúrgica de calificación diez y en cuestión de días reanudará actividades personales y oficiales.
En Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo y sus colaboradores amanecerán hoy en la colonia Moscú y otras adyacentes a la Laguna del Carpintero como la Pescadores, para encabezar las maniobras de evacuación si se repiten las inundaciones.
La situación de alerta mantiene a las autoridades trabajando a ritmo frenético y de ello da cuenta la instalación de más de cinco mil costales llenos de arena en puntos críticos del río Pánuco.
Funcionarios de CONAGUA y de la capitanía del puerto confirmaron que la avenida de agua sobre el río tendrá este día su más alto nivel y ello hizo necesario que el alcalde Pérez Inguanzo dispusiera un operativo de salvamento de posibles damnificados.
Vehículos del Ayuntamiento facilitaron el traslado de muebles de dos personas que aceptaron refugiarse en casa de un familiar mientras pasa el peligro en el sector donde viven.
Refugios habilitados por el gobierno municipal jaibo están disponibles para recibir a familias cuyas viviendas sufran la invasión del agua.
Rematamos la colaboración con el abrazo solidario para el licenciado Raúl Ramírez Velázquez por el fallecimiento de su señor padre, don Bonifacio Ramírez García, quien sucumbió ante añeja enfermedad la noche del martes.
Los restos mortales del señor Ramírez fueron velados en funerales Capillas del Refugio de Ciudad Victoria, donde Raúl, su madrecita y otros familiares, recibieron las condolencias.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com