Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de agosto, 2010
Regresó Eugenio Hernández Flores de vacaciones con el ánimo dispuesto para enderezar las cosas y obligar a la CONAGUA a respetar las vidas de los tamaulipecos, según lo expresó ayer en Tampico y más tarde lo haría en Matamoros.
Visiblemente disgusto porque la indiferencia, insensibilidad y falta de voluntad política de la dependencia federal causó trastornos en el norte y en el sur del Estado, el Gobernador Hernández Flores lanzó un rotundo ¡Ya Basta! que debió retumbar hasta en Los Pinos.
El descanso de más de una semana le vino bien al ingeniero Hernández porque reanudó ayer actividades con ímpetuo y entusiasmo, primero en Tampico donde muchas colonias de ese municipio, Madero y Altamira están bajo el agua, y luego en Matamoros, donde sigue latente el riesgo de inundaciones.
Encabezó en el puerto jaibo una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil donde anunció, en presencia del alcalde Oscar Pérez Inguanzo y de representantes de la federación, que no dejará de tocar las puertas del FONDEN hasta conseguir que fluyan los apoyos.
El ingeniero Pérez Inguanzo dio un reporte sobre los asentamientos humanos que han resentido perjuicios por las filtraciones de agua, así como el número de familias damnificadas y la ayuda que el gobierno municipal les proporciona.
El Gobernador Hernández Flores sacó a relucir el viejo expediente de la queja contra el gobierno federal que se opone a autorizar obras hidráulicas que resolverían en definitiva el crónico problema de inundaciones en el sur, concretamente, la presa del río Tamesí.
Agregó que los drenes pluviales y el revestimiento de cerros han contribuido a disminuir los riesgos de desastre en temporadas de lluvias, pero son medidas preventivas pues la solución definitiva es la presa.
En esta reunión del Grupo de Alertamiento, el Secretario de Obras Públicas Alberto Berlanga Bolado tuvo una intervención para revelar que el gobierno del Estado ha gastado más de diez millones de pesos en la elaboración del proyecto ejecutivo de la presa.
Sin embargo, agregó, la CONAGUA mantiene su actitud de indiferencia y la crisis de agua se repite cada año.
Más tarde voló Hernández Flores de Tampico a Matamoros donde volvió a revisar con el alcalde Erick Silva Santos las áreas inundadas, tanto en el ámbito urbano como en comunidades rurales.
Constató el mandatario estatal la ayuda ininterrumpida que el Ayuntamiento otorga a las familias en desgracia, gracias a la generosidad de los tamaulipecos que han atestado los centros de acopio de comida, agua embotellada, ropa, medicamentos y otras contribuciones.
En Reynosa, la presidenta del DIF municipal María Esther Camargo de Luebbert coronó con el éxito una colecta hecha al alimón con una firma comercial pues acumularon despensas para ser repartidas entre 1200 familias por un lapso de diez semanas.
Los damnificados están identificados por nombre, apellido y dirección, y el compromiso del DIF y el gobierno municipal de Reynosa es la de manejar con transparencia la repartición de la ayuda, auxiliados por un representante de la empresa comercial coadyuvante.
Las toneladas de apoyos recabados con esta campaña “Dar por ayudar” se suman a otro tipo de ayuda que han hecho llegar el FONDEN y el gobierno del Estado, dijo la licenciada Camargo de Luebbert.
El regreso de Eugenio Hernández Flores contribuirá seguramente a regularizar algunas otras situaciones como la que prevalece en Ciudad Victoria donde un importante número de semáforos siguen destruidos.
A un mes del embate de “Alex” cruceros peligrosos de la capital de Tamaulipas no tienen servicio de semáforos y menudean los accidentes donde los involucrados reclaman tener la razón.
La reanudación de actividades en la Procuraduría General de Justicia y en la Secretaría de Seguridad Pública les permitirá conocer a los funcionarios que la violencia se ha recrudecido, que hubo un reguero de cadáveres en Las Yescas y en San German, 27 en total; que atacaron con granadas los palacios municipales de Reynosa y Nuevo Laredo así como la corresponsalía de Televisa en esta última ciudad.
También saluda don Enrique Zolezzi Treviño la vuelta de Eugenio Hernández Flores pues quiere que mande a su casa a descansar al titular de la dirección estatal del Agua Sabás Campos Almodóvar.
Zolezzi Treviño, un aguerrido agricultor y defensor del agua nativo de Matamoros asegura en su más reciente colaboración periodística que él tuvo que gestionar ante la CONAGUA que disminuyera el trasvaso de agua de la presa Falcón, de 1,700 metros cúbicos por segundo, a 1,400.
Se queja igualmente que los productores del norte están abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal, que no pueden reanudar la trilla de sorgo y maíz por el agua acumulada en las parcelas y que además, no hay precio ni compradores.
“Necesitamos un respiro”, clama el señor Zolezzi.
Por su parte, el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo también reanuda actividades este lunes y aunque no estuvo en Victoria para atender la visita del titular federal de Educación Alonso Lujambio, tomó nota de su dictamen.
El Güero Assad quedó cierto que FONDEN la mandará 20 millones de pesos para reparar 79 edificios escolares dañados por el huracán, al grado que garantiza que los estudiantes tendrán aulas limpias y seguras cuando vuelvan a clases, el día 23.
En tanto que el abogado Rafael Díez Piñeyro fue dado de alta en el Hospital de Especialidades y ya convalece en su hogar donde lo visita una romería de amigos para desearle pronto restablecimiento.
A propósito de hospitales, el Materno-infantil de Reynosa tiene severos problemas económicos pues fue construido por la federación pero no se hace cargo ni de pagar la nómina de médicos y enfermeras ni sus servicios básicos.
Son alrededor de 500 empleados que trababan bajo protesta porque sus sueldos federales nunca llegaron y el gobierno del Estado les entrega una modesta compensación. La situación se agravó porque la CFE los dejó sin electricidad al cumplirse diez días del vencimiento de una factura por 400 mil pesos.
La “bronca” va a rebotarle al ingeniero Hernández Flores pues la federación no se hace cargo y ni modo que cierre el hospital. Qué bueno que ya está aquí Eugenio.
Otra broma del gobierno federal panista pero de los tiempos del inefable Vicente Fox Quesada es la construcción en Reynosa de la Aduana Modelo, cuyos patios fiscales y otras instalaciones están inundados porque se erigió en el lecho de un canal de alivio.
Los miembros de la Comisión Permanente del Congreso local reanudaron desde el sábado actividades pues en esa fecha aprobaron que el Ayuntamiento de Matamoros donde un terreno de su patrimonio al Gobierno del Estado.
En el predio se construirá un Centro de Atención Múltiple Laboral. Los diputados tomaron nota que su colega de Tampico Miguel Manzur Nader se reincorporará a su curul en septiembre, luego de su aventura política de poco éxito, el 4 de julio.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com