Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Despidos en Madero son porque personal prefirió campañas: Posadas Lara

Angel NAKAMURA

5 de agosto, 2010

El Ayuntamiento de Madero que preside Sergio Posadas Lara despidió a 52 personas que trabajaban en el Municipio, porque prefirieron andar en campañas y el actual proceso electoral, que en cumplir con su tarea en dicha localidad.

Así lo afirmó el alcalde maderense, quién comentó que estos despidos le permitió a la administración que encabeza, ahorrar cerca de dos millones de pesos mensuales en gasto de nómina, mismos que se utilizarán para el pago de aguinaldos en diciembre próximo.

 “En cuanto a personal es poco el que se ha recortado, son gente que no iba a trabajar porque ya se cansaron o simple y sencillamente porque se fueron a las campañas y no iban a sus oficinas de trabajo; les dimos las gracias porque yo necesito gente que esté al cien por ciento, mi tarea es de tres años, no de dos años y medio”.

Posadas Lara refirió que el personal que fue despedido, incluye mandos medios y trabajadores de confianza, además de un número de personas que prefirieron incorporarse al sector petrolero o en la Iniciativa Privada.

“Nos estamos guardando el dinero para cumplir en tiempo y forma con los proveedores, con los trabajadores sindicalizados, de confianza y los integrantes del Cabildo que van a tener su bono, así que no queremos tener contratiempos financieros”.

El alcalde de Madero mencionó que ya se pagaron 90 de los 152 millones de pesos en deuda que heredó del presidente municipal Guadalupe González Galván, y espera pronto obtener el visto bueno del Congreso para adquirir un crédito de 62 millones de pesos, a través de una institución bancaria, para poder finiquitar esta deuda, así como otros compromisos adquiridos a principios de la actual administración.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro