Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

A Estado no le interesa legalizar matrimonios gay: Garza Narváez

Angel NAKAMURA

6 de agosto, 2010

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, aseguró que la legalización de los matrimonios entre parejas homosexuales, no es tema dentro de la Sexagésima Legislatura Local, porque no es del interés de la sociedad.

Quién coordina a la bancada del Partido Revolucionario Institucional, PRI, manifestó ser respetuoso de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, en el sentido de refrendar la constitucionalidad de la ley del Distrito Federal, con respecto a hacer valer la unión entre gays, en la capital del país.

“Para no tener tergiversaciones lo que dice La ley Reglamentaria de las Oficinas del Registro Civil del Estado de Tamaulipas, en su artículo 43 establece que el matrimonio es la unión y convivencia de un solo hombre con una sola mujer”.

Garza Narváez refirió que el matrimonio es el único medio moral de fundar la familia, de conservar la especia y de suplir las imperfecciones del individuo que puede bastarse a si mismo para llegar a la perfección del género humano.

 “La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la controversia constitucional para dar validez al matrimonio entre personas del mismo sexo, exclusivamente en el Distrito Federal, es necesario analizar que el fondo del asunto radicaba en la revisión al contenido del artículo 146 del Código Civil del DF, su aplicación tiene jurisdicción legal solo en aquella ciudad”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, mencionó que “legalizar la unión civil entre homosexuales no es un tema que le interese a los tamaulipecos, por lo menos cuando fuimos a pedir el voto, nos dimos cuenta que ni siquiera entra en las tareas fundamentales que debemos realizar como representantes populares”, concluyó Felipe Garza Narváez.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro