Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2010
Juan Mansur Arzola puso a bailar en Río Bravo el Zancudito Loco al emprender la campaña de fumigación aérea contra los moscos transmisores del dengue y otras enfermedades endémicas.
El presidente municipal Roberto Benet Ramos satisfizo así una exigencia ciudadana que casi le tumba las puertas del palacio pues si bien la campaña terrestre abatió la plaga de zancudos, el refuerzo aéreo terminará con esta pesadilla zumbona secuela húmeda del huracán “Alex”.
El Gobernador Eugenio Hernández Flores quiso estar en Río Bravo con el Secretario de Salud Mansur Arzola, el alcalde Benet y el Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán, para enfatizar su voluntad personal de dar respuesta puntual a las demandas ciudadanas en materia de saneamiento ambiental.
Eugenio llegó ayer a bordo de un helicóptero a una explanada del rancho Las Gemelas, por la carretera 109, donde lo esperaban Mansur, Villarreal Terán, Roberto Benet y otros invitados, para dirigirse en Suburban a un campo aéreo de Gildardo Bravo donde echaron al vuelo a tres avionetas fumigadoras.
El periodista Daniel Romero Alemán no ocultó su asombro por el desenfado del ingeniero Hernández Flores pues descendió de la nave sin guaruras y en el rancho había apenas unas patrullas municipales, ninguna vigilancia o protección especial.
El día anterior explotó un coche-bomba en el complejo victorense de edificios de la Secretaría de Seguridad Pública y apenas unas horas antes se produjo una riña en el penal Santa Adelaida de Matamoros, con un saldo de 14 reos asesinados.
Pero Eugenio no mostraba signos de pesadumbre o abatimiento pues inclusive bromeó con chamacas y niños del rancho que le pidieron tomarse la foto con él y luego permiso para echar un vistazo al interior del moderno helicóptero.
El coordinador de giras César García Coronado aceptó hacerla de fotógrafo improvisado pues tomó el teléfono celular de una de las rancheritas para accionar el disparador del flash.
El presidente local de la Asociación Ganadera Moisés Mussy Melhem Kuri y su hermano Jesús, presidente de la FECANACO, así como el jefe de la Oficina Fiscal de Reynosa Sergio Zertuche Zuani, asistieron a la recepción al mandatario y se integraron a la comitiva oficial.
También hizo acto de presencia el diputado federal del distrito Edgar Melhem Salinas que negó estar en este tipo de eventos sólo para salir en la foto pues aseguró haber conseguido apoyos federales para los agricultores siniestrados.
Rechazó así mismo que sea un mentiroso como lo imputan en su defensa funcionarios de la CONAGUA pues Edgar tiene comprobado que hicieron un manejo irresponsable de las avenidas de agua sobre ríos y canales, que causaron inundaciones de colonias, ejidos y parcelas, con pérdidas millonarias.
Reveló el legislador riobravense que la cámara de diputados aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se instruye a la comisión de recursos hidráulicos para iniciar una investigación sobre el manejo de la CONAGUA durante el período de crisis derivado de las lluvias provocadas por “Alex”.
Asegura Edgar Melhem que acompañó al Gobernador Hernández Flores en el Distrito Federal en gestiones ante la SAGARPA y AGROASEMEX, para conseguir apoyos económicos e inmediatos para los damnificados.
Derivado de estas entrevistas, la próxima semana empezará el reparto de cuando menos 500 millones de pesos en la zona fronteriza, 200 de AGROASEMEX en complemento con una cantidad igual o ligeramente superior, de seguros privados, y 100 millones aportados directamente por SAGARPA para los que no tienen ningún tipo de cobertura.
Roberto Benet Ramos se puso al frente del volante de la Suburban que llevó a Hernández Flores hasta el campo aéreo particular y cuando vio despegar las avionetas agradeció al Secretario de Salud Mansur Arzola la ayuda que significará el refuerzo sobre las nubes para eliminar los mosquitos.
--“Todo es por orden del señor Gobernador” respondió don Juan institucional y correcto, quien previamente declaró a Daniel Romero en entrevista radiofónica que no les está permitido descansar hasta que supere la contingencia.
El mismo funcionario estatal se congratuló de los resultados de la estrategia sanitaria pues gracias a las acciones preventivas, apenas se han registrado 18 casos de dengue en todo el Estado y ningún fallecimiento por enfermedades contagiosas.
El Gobernador, el alcalde Benet y la comitiva viajaron luego a la villa de Nuevo Progreso para repartir ayuda entre familias afectadas por las inundaciones.
Mientras tanto, en Nuevo Laredo también contribuyen a combatir al zancudo pues la campaña ordenada por el alcalde Ramón Garza Barrios ha limpiado a la ciudad de 3,800 llantas viejas que estaban convertidas en criaderos.
El director municipal de protección civil, bomberos y desastres Juan Ernesto Rivera Gómez dio cuenta de que ese número de neumáticos en desuso ha sido concentrado en el centro integral para el manejo de llantas de desecho instalado en el kilómetro 18 de la carretera nacional, autorizado por SEMARNAT.
En lo que va del año, el gobierno municipal de Nuevo Laredo ha recogido de la vía pública un promedio de 17 mil llantas viejas en un combate eficaz al dengue pues en el mismo lapso apenas tienen registro de dos casos de la enfermedad.
En temas políticos, ya se confirmó que es verídica la versión de que el Gobernador electo Egidio Torre Cantú emprenderá una gira de ¿agradecimiento? ¿presentación? que lo llevará a visitar las principales ciudades del Estado, la próxima semana.
La falta de un vocero de la transición del Gobernador electo hizo que la noticia de la gira se recibiera con incredulidad pues se habían descartado sus presentaciones en público por no existir condiciones de seguridad.
Algunos colaboradores de la campaña se mostraron sorprendidos por la noticia de la gira y dudaron que fuera cierta, aunque luego se confirmó.
No existen sin embargo, detalles ni itinerario ni un programa de las salidas de Egidio ante la sociedad tamaulipeca.
Por el rumbo del Congreso local, la Comisión Permanente tomó protesta a la ingeniero Patricia Haces Valdez como diputada titular, en sustitución de Enrique Blackmore Smer. Ella se desempeña como dirigente estatal femenina del sector popular del PRI.
En la misma sesión en la que estuvo presente el presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez, se autorizó al diputado electo Oscar Almaras Smer a reintegrarse a su trabajo como tesorero estatal.
Es extraño este permiso puesto que si todavía no pertenece Almaraz a ese cuerpo colegiado, no está obligado a tener su anuencia para cumplir funciones laborales en otro órgano de gobierno.
Reynosa no olvida su compromiso de cuidar la salud pública y la imagen pues empleando recursos de SEMARNAT a través de becas del Empleo Temporal, ocupa a más de cien personas en la limpieza de 4 calicheras que contenían exceso de desechos sólidos.
A través de la dirección municipal de ecología y por instrucciones de la Secretaría de Obras Públicas, el gobierno municipal emplea el apoyo federal para reducir las posibilidades del surgimiento del dengue y enfermedades epidérmicas.
Pero además, el dinero pagado (salario mínimo) ayuda a la economía de trabajadores del mismo sector que limpian drenes y canales y contribuyen a mejorar la imagen de sus colonias donde las calicheras son un feo espectáculo.
La explosión del carro-bomba en la propia sede de la Secretaría de Seguridad Pública, la balacera en San Fernando que produjo cuatro muertos y la riña en el penal de Matamoros, son episodios de violencia que demuestran que el titular de la dependencia es como los semáforos victorenses: están allí pero no sirven.
No son tiempos de fiestas pero hoy cumplen años el director estatal del deporte Armando Arce Serna y el asesor gubernamental Jorge García Galván.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com