Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Llegarán 100 mdp a agricultores, ganaderos cubiertos por seguros

REDACCIÓN

7 de agosto, 2010

El Gobernador Eugenio Hernández Flores logró gestionar ante la SAGARPA un primer apoyo emergente de 100 millones de pesos para apoyar a los productores que perdieron la totalidad de sus cosechas de sorgo y maíz en los distritos 025 y 026 por el trasvaso de agua de las presas “Carranza”, “Marte R. Gómez” y “Falcón”, tras el paso del huracán “Alex”. 

En conferencia de prensa el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti, dio a conocer que el acuerdo entre el jefe del ejecutivo estatal y el Secretario de Agricultura federal Francisco Mayorga Castañeda, fue el de hace llegar a la brevedad los recursos entre los agricultores de las 16 mil hectáreas que permanecen anegadas. 

El funcionario estatal señaló que las gestiones fueron encabezadas por el Gobernador, quien acompañado de diputados federales y productores, detalló la situación que atraviesa el campo tamaulipeco derivado de las inundaciones. Precisó que a partir de este viernes se comenzarán a recabar los datos de los productores afectados y se determinará la forma en que habrá de dispersarse el recurso. 

De León Orti resaltó la excelente disposición del Secretario Mayorga para hacer frente, junto con el Gobernador Eugenio Hernández Flores, a la difícil situación que enfrentan hoy en día miles de productores de la entidad, quienes se vieron afectados por el trasvaso de agua y los efectos del huracán “Alex”. 

Al hacer un recuento de los daños aseguró que el desfogue de las presas en la parte alta y media de la cuenca del Río Bravo provocaron la ruptura del bordo de control a la altura del poblado “El Empalme”, inundando alrededor de 7 mil hectáreas de maíz amarillo, lo que representa pérdidas hasta por 53 millones de pesos, así como 7 mil hectáreas de sorgo y 2 mil hectáreas de maíz en el Distrito de riego 025. 

Por otro lado dijo que la Secretaría a su cargo, por instrucciones del Gobernador, se ha dado a la tarea de buscar compradores para las 500 mil toneladas de sorgo, cuya calidad se vio mermada a consecuencia del exceso de humedad. 

Aclaró que las 2 millones de toneladas de sorgo que se habían pactado bajo el concepto de agricultura por contrato ya se encontraban en bodega al momento del huracán y será a finales de la próxima semana cuando concluya la trilla de las 100 mil hectáreas cuando se de a conocer el apoyo que se le brindará a estos productores.

En cuanto a la producción de maíz en la zona de Abasolo, indicó que se espera una reducción hasta de un 25% en el rendimiento al momento de finalizar la cosecha. “Aquí las afectaciones fueron por vientos huracanados que trajo el ciclón y han lo logrado esquemas de comercialización de última hora para ayudarlos”, apuntó.

En Ganadería se tiene registrada la muerte de 3 mil cabezas y daños en las unidades de producción. “En este caso”, señaló, “el PROGAN incluye una póliza de seguro por muerte y la Confederación Nacional Ganadera otorga otra póliza contra bienes patrimoniales, lo que indica que se cubre el apoyo en este sector”.

En el sector citrícola informó el Secretario de Desarrollo Rural: “aún se hace una evaluación de daños para buscar los apoyos inmediatos, afortunadamente existe una excelente disposición de SAGARPA por apoyar a Tamaulipas”, aseguró.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro