Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Seguridad en carreteras

Carlos López Arriaga

9 de agosto, 2010

 

* Incolutable el clamor ciudadano.

* Cambo de estafeta, a todo nivel.

El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES abordó el problema de la inseguridad caminera, validando con ello el grito ahogado de la sociedad civil que nunca como ahora se ha sentido tan inerme, vulnerable y desprotegida.

La ola de criminalidad es un demonio que aterra a la gente pacífica, afectando al libre tránsito del comercio y el turismo, golpeando a sectores como la construcción, la industria fabril, la agricultura y la ganadería.

El pasado jueves EUGENIO sostuvo una encerrona con el llamado Grupo de Coordinación Interinstitucional que reune a corporaciones de seguridad y justicia, donde se estableció (por fin) un acuerdo para reforzar los operativos de vigilancia en la red carretera tamaulipeca.

Y aunque se habló de los municipios afectados por la temporada lluviosa, la otra emergencia, la amenaza endémica que se ha posesionado de nuestros caminos, ocupó un lugar en la agenda temática del ingeniero HERNANDEZ FLORES.

Se trata, dijo el gobernador, de grupos delictivos que intentan desestabilizar la entidad, opinión ofrecida en respuesta a la explosión que ocurrió dentro del Complejo de Seguridad Pública en Victoria, los bloqueos viales y los desórdenes suscitados en penales.

Por ello el exhorto a las diversas corporaciones de todos los niveles para que se implemente una mayor vigilancia en las principales carreteras que cruzan el estado, buscando garantizar así "el libre tránsito de los ciudadanos".

Son dias de temor y sobresaltos para quienes transitan por estos rumbos, lo mismo si atienden necesidades de trabajo, que quienes viajan en en plan de negocios o simple paseo.

Testimonios sobran, se comentan en la sobremesa de todos los días, en oficinas, pasillos y cafés. El tema se ha estacionado en nuestro catálogo de horrores cotidianos y los encabeza como preocupación común, sin distingos de clases o grupos sociales.

Desde luego, no pueden ser leyendas urbanas cuando las víctimas tienen nombre y apellido y se ven obligadas a callar, en ocasiones por bien fundado temor.

En otros casos la gente guarda silencio para lograr, al menos, que las compañías aseguradoras paguen por la pérdida de sus vehículos. Un cobro no siempre facil de hacer efectivo en ocasión de asalto o robo con violencia.

 

ENTREGA-RECEPCIÓN

Los dos gobernadores de Tamaulipas, el constitucional y el electo, se reunieron de nueva cuenta para acordar el traspaso de la administración, lo que se conoce como "entrega-recepción" del mando, en todos sus aspectos de orden técnico, contable y administrativo.

Los ingenieros EUGENIO HERNANDEZ y EGIDIO TORRE adelantan ya "una transición tranquila, en orden, eficiente, escrupulosa, transparente y apegada a derecho".

Veremos, además, que ocurre en los cambios de administración municipales, donde la situación no parece tan tersa.

Un mensaje sin firma que anduvo circulando por la red este fin de semana hablaba de cierta decisión pragmática presuntamente adoptada al más alto nivel y que tendría lugar antes de finalizar el presente mes.

El documento asegura que para facilitar el cambio de mandos en algunos ayuntamientos de Tamaulipas, se encuentra en estudio el retiro o licencia de varios alcaldes.

Especialmente aquellos que se han visto francamente rebasados por la actual problemática de orden económico que aqueja a la entidad.

Lo cual sería el primer paso para que los ediles suplentes reestructurasen a fondo los respectivos gabinetes municipales, especialmente en puestos-clave como tesorería, secretaría del ayuntamiento, direcciones de servicios y obras públicas.

De ser cierto esto, los presidentes electos en julio pasado tendrían mano en los nombramientos y podrían adelantar las designaciones que vienen preparando para enero próximo.

Esto permitiría que algunos de sus hombres de confianza empiecen a trabajar en el rescate financiero de sus respectivos municipios desde finales de agosto o principios de septiembre próximo, contratando incluso líneas crediticias de emergencia para sacar adelante sus compromisos de pago a proveedores. Fantasía o no, al menos suena inteligente.

 

ZIGZAG

*** CORNADOS y apaleados, los mexicanos todavía debemos soportar que personajes de mínima catadura moral e intelectual se atrevan a decirnos que hacer ante problemas que ellos mismos contribuyeron a crear. *** POR SI FALTARA algún mal en este coctel de panico al que hoy llamamos México, VICENTE FOX alza la voz desde su bunker en San Cristobal para proponer la legalización de las drogas en todas sus vertientes: producción, distribución y venta. *** TAMBIÉN ponderó el alto costo que tiene para el país la lucha contra el crimen organizado, en primer término (dijo) por las 28 mil vidas sacrificadas en esta guerra. *** Y OJO que el hombre mencionó la cifra de 28 mil dada por el CISEN y no los 24 mil contabilizados por PGR. *** ¿PRECISIÓN, realismo o simples ganas de jorobar? ***

 

-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx

- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro