Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge trabajo y programa de apoyo económico a desempleados: PRD

Angel NAKAMURA

9 de agosto, 2010

Ante el problema de desempleo en México y concretamente en Tamaulipas, por diversos factores como el éxodo de inmigrantes a la entidad y la inestabilidad en el sector de la inversión, el Partido de la Revolución Democrática, PRD, en el Estado, pidió un programa de apoyo económico a desempleados.

Así lo expresó el dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE), de este partido, Jorge Sosa Pohl, quién pidió una ayuda financiera a las personas que no tengan un trabajo actualmente, tal como ocurre en las entidades como el Distrito Federal y Zacatecas, gobernadas por el sol azteca.

 “La situación que vive el país en los últimos años se ha caracterizado por un estancamiento económico y la falta de empleos. El promedio del crecimiento del Producto Interno Bruto nacional en los últimos 15 años no rebasa el tres por ciento anual”, dijo el político perredista.

Abundó que tan solo en los últimos siete años, han emigrado al exterior, principalmente a los Estados Unidos de Norteamérica, más de tres millones de personas, que no encontraron una fuente de trabajo estable en México, y la economía informal representa ya el 40 por ciento de la economía nacional.

“Se estima que el número de empleos nuevos que se requerirían cada año para atender a la población económicamente activa asciende a un millón y estamos muy lejos de que esta cifra se cumpla, y esto hasta el propio Gobierno Federal lo reconoce”.

Jorge Sosa Pohl destacó que el costo de los principales alimentos de la canasta básica se ha incrementado importante en lo que va de la administración de Felipe Calderón, cuando este prometió que no subiría el precio de los alimentos.

“Vemos que tan solo el frijol aumentó un 67 por ciento, el huevo 49 por ciento, la leche 22 por ciento, el pollo y la tortilla también tuvieron incrementos significativos, que tienen impacto en el bienestar de la población”.

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática dejó en claro que se debe  aprobar cuanto antes el apoyo a las personas que no tienen un empleo en la actualidad, con el compromiso de que se les buscará una fuente de trabajo a las mismas.

“De esta manera, podremos asegurarnos de que todo ciudadano beneficiado, tendrá la posibilidad de incorporarse al mercado laboral, y así contribuir al crecimiento económico que tanto requiere Tamaulipas”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro