Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Adelanta PAN a PRI; buscan validar bodas-gay, del DF, en Estado

Angel NAKAMURA

12 de agosto, 2010

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se adelantó a los tiempos de la sociedad mexicana, sobre todo la de las provincias, al reconocer la legalidad de los matrimonios gay en el Distrito Federal y determinar que esta unión sea reconocida en las 31 entidades de la República Mexicana.

Así lo aseguró Leonor Sarre Navarro, coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional en la Sexagésima Legislatura Local, quién comentó estar a favor de que dos personas puedan unirse si así lo desean, más consideró que Tamaulipas no está listo para este tipo de situaciones.

“Se adelantaron los magistrados de la SCJN al pensamiento de las sociedades en la provincia de México, no dudo que en el Distrito Federal y otras ciudades grandes de nuestro país, la gente tenga mentalidad más abierta y acepte este tipo de regulaciones nuevas, pero no así en la mayoría de los lugares de nuestra nación”.

La integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, abundó que “no tengo nada en contra de las personas que hayan escogido o nacido con tendencias gay, respeto eso de las  preferencias sexuales porque dicen que los gay nacen, no se hacen”.

Sarre Navarro adelantó que la bancada del Partido Acción Nacional en el Poder Legislativo de Tamaulipas, propondrá crear un tipo de sociedad legal mediante la cual dos personas que conformen una pareja, ya sea heterosexual u homosexual, puedan tener derechos similares a los de un matrimonio.

“Crear algún tipo de unión, porque el matrimonio de acuerdo a la Constitución Política Mexicana, habla de la unión entre un hombre y una mujer, no habla de personas del mismo sexo”, comentó.

Finalmente, y en cuanto al tema del derecho de adopción que pudieran tener las parejas gay tanto en el Distrito Federal como en el resto de la República Mexicana, la diputada local del PAN dijo no estar a favor de esta acción, sino en todo caso, que el hombre o mujer homosexual, tengan hijos con otras personas.

“La mayoría de las parejas gay son conformadas por gente sana que puede criar un hijo, hay muchas mujeres u hombres que estarían dispuestos a ayudar, o bien hay métodos como la inseminación artificial que ya vemos en otras partes del mundo”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro