Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Arreglado Matamoros, otra vez

Alberto Guerra Salazar

12 de agosto, 2010

Muy bonito el torneo de discursos en el Campo Marte con motivo del diálogo por la seguridad; lástima que las palabras no tengan todavía el efecto mágico de parar las balas.

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y los Gobernadores expusieron sesudas teorías sobre el clima de inseguridad que padece México pero las conclusiones no aportan recetas que contribuyan a darle un reposo a los gatillos mortales.

El Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna, panista por cierto, se dejó ganar por la pasión partidista y arremetió sin contemplaciones contra sus colegas del PRI y del PRD al acusarlos de regatear su apoyo al combate contra la delincuencia.

Para quedar bien con su jefe político, Osuna aseguró en su intervención que los Gobernadores se escudan en la fácil excusa de que el problema del crimen organizado ni es su responsabilidad ni es su competencia.

¡Claro que son responsables de lo que ocurra en sus entidades! les gritó en su cara el señor Osuna, para pasar a revelar que sólo Baja California y Sonora cumplieron los Acuerdos por la legalidad, la seguridad y la justicia, firmada por Calderón y los Gobernadores en el año 2008.

Aclaró a renglón seguido que Tamaulipas y el Distrito Federal están en camino de convertirse en el segundo y tercero gobiernos locales en cumplir los compromisos pactados hace dos años con miras a mejorar los sistemas de seguridad y justicia.

Y mientras el Presidente y los actores políticos de la sociedad dialogan sobre cómo parar la escalada de violencia, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú acató con prudencia las recomendaciones federales de andarse con tiento.

Por consiguiente, la gira estatal del ingeniero Torre sigue redondeándose e iniciará en los siguientes días sin aviso previo, por razones de seguridad. Sus encuentros con líderes sociales serán estrictamente privados.

Otra mala noticia es que falleció el mayor Alfonso Solís Bolaños, un muy querido amigo de don Enrique Cárdenas González con quien colaboró en su gobierno sexenal en el área de seguridad pública.

Reciben las condolencias su esposa Yolanda y sus hijos María de Lourdes, Alfonso y Marco Antonio Solís Hinojosa. Sus restos mortales fueron velados ayer en Ciudad Victoria.

En otros temas, el Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán encabezó ayer una reunión del comité técnico del fideicomiso que administra el fondo creado con el impuesto al hospedaje, donde se acordó ir por el rescate de mercados perdidos.

Reunido con representantes de hoteleros de las cinco zonas de Tamaulipas, Villarreal Terán expresó la preocupación del Gobernador Eugenio Hernández Flores por la caída en los índices de concurrencia turística porque repercute en la mengua de la derrama económica.

Los hoteleros plantearon la urgencia compartida por el Secretario Villarreal Terán, de emprender nuevas estrategias de promoción a nivel nacional e internacional, a efecto de recuperar el antiguo esplendor de los flujos turísticos.

Los empresarios de la industria sin chimeneas reconocieron que se vive una situación difícil ante la cual no pueden permanecer con los ojos cerrados y que las soluciones deben generarlas ellos mismos y el sector oficial, cuanto antes.

El desplome de la actividad turística y la ocupación de cuartos se agudizó por la concurrencia de fenómenos como la alerta sanitaria, la desaceleración mundial de la economía, la inseguridad pública y el huracán “Alex”.

Acordaron hoteleros y la dependencia estatal invertir en una campaña de promoción de varios frentes para recuperar la confianza del turismo nacional y extranjero, complementada con actividades locales como ya ocurre en Matamoros.

El emisario hotelero de esa ciudad, Manuel Villanueva Leegi, informó en la reunión que están auspiciando visitas guiadas a los lugares de interés de Matamoros, tales como el centro histórico, monumentos, playa Bagdad, etcétera.

A propósito de Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos convocó a su Gabinete para repasar los resultados de las acciones emprendidas para resarcir los daños provocados por el huracán “Alex”.

Apuró a los responsables de Limpieza y de Obras Públicas a empujar el acelerados hasta el fondo para conseguir que se retiren las toneladas de basura que siguen esparcidas por las colonias, así como para restaurar los pavimentos dañados.

Con carácter de urgente, el jefe de la comuna emplazó a ambos funcionarios a cumplir cuanto antes estas instrucciones, así tengan que movilizar cuadrillas adicionales de trabajadores.

En el caso de la rehabilitación de pavimentos, el ingeniero Erick autorizó que se aumente hasta a 130 las toneladas de asfalto proveídas por semana a Obras Públicas, para que se marche a ritmo más rápido.

En asuntos políticos tenemos que el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas resolvió ayer dos litigios en contra de los promoventes, el PAN de Matamoros, y el candidato de ese mismo partido, a la alcaldía de Llera.

En el primero de los casos, los magistrados electorales del Estado declararon infundados los agravios reclamados por la representación local del PAN en contra de las elecciones que ganó la planilla del PRI.

El fallo incluye la confirmación de la declaración oficial de validez de la elección de Ayuntamiento de Matamoros, encabezado por Alfonso Sánchez Garza.

La promoción de queja del candidato del PAN a la alcaldía de Llera se desechó de plano por improcedente dado que sólo los partidos tienen la facultad de inconformarse, a través de sus legítimos representantes.

Mientras tanto, el gobierno municipal de Reynosa recibirá el martes 17 la visita del Gobernador Hernández Flores y de su esposa Adriana González, para inaugurar en el marco de una fiesta popular el majestuoso Parque Cultural Reynosa.

Es una obra que requirió de una inversión de 450 millones de pesos y está asentada en una extensión de 48 hectáreas contando con instalaciones de primer mundo para el fomento de la cultura y las artes.

La mega-obra resuelve una vieja necesidad de Reynosa pues ahora habrá una intensa promoción de actividades intelectuales y recreativas en espacios dignos y diversificados pues lo mismo habrá escenarios para puestas de teatro que funciones de danza, exposiciones pictóricas, recitales, coros, etcétera.

Inclusive, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez podría decidirse a usar uno de los edificios del Parque para encabezar la ceremonia de El Grito de Independencia, en septiembre.

Despedimos la colaboración con el apunte de que el colega ribereño Adrián Flores, editor de la revista Cuenca del Bravo, chocará hoy los cristales con amigos en su rancho de Valadeces, con motivo de su cumpleaños.

Jorge Rodríguez Treviño también cumple hoy y celebra en familia. Habrá una reunión posterior para dar cuenta de una cabritada.

Un día como hoy nació Víctor Manuel Calzado, qepd.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro