Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Revira PRI: 'Bodas-Gay' del DF, serán respetadas en Tamaulipas: Narváez

Angel NAKAMURA

13 de agosto, 2010

Los derechos legales de las parejas homosexuales que decidan contraer matrimonio en el Distrito Federal pero residan en Tamaulipas, serán respetados a cabalidad, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez.

El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en la Sexagésima Legislatura Local, mencionó que en la entidad no se aprobará ni se abrirá el diálogo, al menos no en este año, para aprobar reformas a la Constitución local en orden de hacer válida la unión entre personas gay, ante el Registro Civil.

“Recordemos que lo que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue en base a una serie de modificaciones que se hicieron al Código Civil del Distrito Federal, y solo tiene efecto en el territorio que abarque dicho lugar”.

Abundó que “esta ley señala que el matrimonio es la unión libre entre dos personas, mientras que la de Tamaulipas resulta más específica: solamente pueden contraer este contrato una sola mujer con un solo hombre”.

El diputado local del PRI refirió que los lineamientos para que una pareja pueda contraer matrimonio bajo los cuales se rige nuestro Estado, solamente pueden ser cambiados cuando amplios sectores de la sociedad, así lo soliciten.

“Hasta el momento no tenemos petición por parte de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, cámaras empresariales ni grupos de personas homosexuales que nos pidan hacer enmiendas a la ley en este sentido, por lo que no será tocado este tema, al menos no en lo queda de la presente Legislatura”.

Felipe Garza Narváez dejó en claro que se respetarán los derechos legales que contraiga un matrimonio de homosexuales que hayan realizado este procedimiento en el Distrito Federal, pero que residan en la entidad, “más aquí deben saberlo, que no podrán celebrar este trámite”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro