Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Mantiene Consejo de Judicatura seis expedientes abiertos ante presuntas anomalías de jueces

Angel NAKAMURA

14 de agosto, 2010


Por lo menos seis jueces han sido denunciados ante el Consejo de Judicatura del Poder Judicial del Estado, por presuntamente demorarse en dar una sentencia, ser parcial en la misma, o bien por realizarla sin el debido procedimiento legal, según informó Miguel Gracia Riestra.

Quién se desempeña como presidente de dicho órgano que vigila el actuar y el desarrollo administrativo del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, aseguró que en caso de encontrarse culpables, los jueces que tienen un procedimiento de queja en su contra, podrían ser amonestados o cesados, según la falta que hayan cometido.

“Estamos trabajando en las denuncias que recibimos por parte de la ciudadanía, hasta el momento se han quejado de seis integrantes del Poder Judicial del Estado y nosotros ya abrimos los expedientes correspondientes para verificar si efectivamente dichos funcionarios actuaron contrario a lo que marca la ley”, precisó Gracia Riestra.

El ex consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, IETAM, aseguró que entre tanto, los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado, se preparan en cursos de capacitación y actualización, para poder hacer más eficiente su desempeño y atención a la sociedad.

“Actualmente nos encontramos en una dinámica de constante avance porque la justicia no solamente requiere que sea rápida, imparcial y expedita, sino que además vaya acorde a los momentos que demanda la población, por lo que tenemos el dedo en el renglón, en lo que refiere a la actualización”, puntualizó Gracia Riestra.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro