Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

El timon

Jorge Rodríguez Treviño †

16 de agosto, 2010

A unas horas de iniciar su anunciado  periplo de agradecimiento por la entidad, el gobernador electo tuvo el buen tino de suspenderlo, escuchando seguramente la voz de sus cercanos asesores.

Porque quien lo sugirió  no midió los enormes riesgos, sobre todo cuando sigue  pesando fuerte en el ánimo el doloro trance que enlutó a la sociedad tamaulipeca.

Como se iniciaría en Tampico, quizá los lamentables sucesos horas antes de viajar hacia el Puerto, llevaron el ingeniero Egidio TORRE a tomar la determinación de cambiar de estrategia.

En lugar de la innecesaria movilización post electoral,  su equipo de asesores consideró sustituirla por encuentros directos con líderes de los diferentes sectores de la sociedad tamaulipeca.

Seguramente quien recomendó al gobernador electo realizar la gira de agradecimiento, lo hizo en función de la necesidad de enraizar al ingeniero  Torre en el ánimo  popular.

Y seria lo adecuado……..en otras circunstancias, no en tiempos borrascosos.

Si Gobernar es comunicar –según lo dictan los cánones de la ciencia política-  una vez pasada la contingencia por causa de Alex,  habria que abandonar el enclaustramiento para ir tras el respaldo ciudadano, si reparamos que la copiosa votación fue  para el inmolado candidato.

Ante el inédito suceso de sustituir al Candidato dias antes de la elección,  la tarea post electoral prácticamente volvia a su punto de origen.

Es decir….

Lo normal es que el Candidato llegue a Gobernador.

En este caso, el Gobernador electo está obligado a actuar prácticamente como Candidato, a fin de que  le conozcamos.

Hasta hoy,   aun se tiene una imagen difusa, mas allá de su estrecha relación sanguínea.

Los datos sueltos que nos allegan amigos ciberlectores recuerdan que el ingeniero Torre se inició en este sexenio como funcionario de la Secretaría Técnica del Gabinete que dirigió Pedro LUIS VALDEZ, oficina que desapareció del organigrama sin tener aun claras las razones del por qué.

Tras este  breve paso en el gabinete estatal, el ingeniero Torre regresó a sus actividades privadas en el ramo de la construcción, reconocido como está por su perfil profesional obtenido en el muy prestigiado Tecnológico de Monterrey.

En este aparentemente ilógico retroceso de convertir al Gobernador en Candidato,   pese a la dolorosa experiencia, los expertos propusieron una gran gira por toda la entidad, sin medir lo que los académicos llaman “costo-beneficio” y peor aun, el inmenso riesgo a correr.

Prevaleció el  sentido común y se corrigió el rumbo.

Ahova vemos que en tiempos de  turbulencia, el timón está en buenas manos…

Genera mucha confianza  en la sociedad el que los gobernantes tengan  la humildad –y grandeza- de recomponer el camino.

No hace mucho lo dijo el licenciado  Felipe CALDERON….

"Lo importante en medio de la tempestad es, precisamente, no perder el rumbo, mantener firme el timón y el rumbo, lo mismo para un país que para una empresa".

Y en la eficaz comunicación del gobernante con sus gobernados, pudiera estar la clave.

EN FIN….   EL SIGLO XXI nos lleva rápidamente a enfrentarnos con una nueva realidad.

Pone en la mesa temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción de matrimonios gay, la legalización de las drogas y  la despenalización del aborto.

Hay que reconocer que  la Asamblea del Distrito Federal  se distingue por entrar de lleno en estos palpitantes temas, en una nueva actitud, despojándose de las cadenas del pasado.

Legalizó los matrimonios “gay”, despenalizó el aborto y va por la adopción de menores por parte de matrimonios del mismo sexo.

Seguramente abordarán la  legalización de las drogas.

En una de las reuniones sobre la seguridad, el licenciado Felipe CALDERON puso en manos de la sociedad debatir sobre este espinoso tema, aun y cuando anticipó que su posición es contraria a la legalización.

Pero se mostró abierto al debate e hizo sentir que   prevalecería la voz dominante  de la sociedad.

Según el diccionario, debatir significa altercar, contender, discutir, disputar sobre algo.

Su segunda acepción es radical… . Combatir, guerrear.

Pese a esta definición conceptual, por lo general nuestra percepción de debatir es llevar a la mesa los distintos puntos de vista de los sectores sociales involucrados  a fin de mediante el diálogo civilizado y sostenido en argumentos y no en meras posturas ideológicas, encontrar los puntos de coincidencia  que sirvan de fundamento para la nueva legislación.

Hace días el alcalde de Reynosa  Oscar LOUBBERT consideró necesario el debate  sobre la legalización de las drogas y es ahora el director de la Facultad de Derecho Victoria Carlos HINOJOSA quien  confía “tengamos la suficiente madurez como para aceptar cualquiera de las decisiones  que se tomen”

El académico  considera que “ dicho debate no muestra realmente hacia dónde quieren conducirnos las autoridades y en su momento se tendrán que ver los pros y contras, porque hasta ahora hay renuencias al respecto.”

Y propuso que abierto el debate, se considere también los problemas específicos que se pudieran presentar en las entidades del país.

Falta escuchar la voz de los Magistrados del  Tribunal y particularmente, de los legisladores, tanto federales como locales.

Por lo pronto a los congresistas locales les espera la papa caliente de los matrimonios “gay” que ya avaló la Corte Suprema de Justicia.

Ya el diputado J. Guadalupe GONZALEZ GALVAN dejó claro, en su personal opinión no se deben legalizar.

A este tipo de actitudes, juristas destacados de la UNAM las consideran atrapadas en el milenio pasado.

Desde su óptica, se debe legislar reconociendo la nueva realidad social rompiendo con moldes del pasado, para  definitivamente entrar de lleno al Tercer Milenio.

Y BIEN…. EN LA NUEVA DINAMICA de hacer los amarres con las mas importantes fuerzas políticas, el gobernador Egidio TORRE se reunió con la dirigencia de la Sección 30 del SNTE encabezada por Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO

La foto en la que aparece sonriente el líder magisterial lo dice todo.

Posteriormente el encuentro fue con la dirigencia de la CTM que si bien carece de la fuerza política de antaño, sigue siendo factor fundamental para la captura de nuevas y mayores inversiones del capital privado.

Su líder el cinematografista Mundo GARCIA ROMAN  garantizó al gobernador electo estar presto  “para contribuir al sano crecimiento del estado”

POR EL RUMBO DE LA COMISION de los Centenarios, anuncian para este lunes inagurar la exposición  “NUESTRA IMPERCEPTIBLE REALIDAD”con la obra de pintores tamaulipecos como Emilio Rodríguez Montantes, Carlos Sánchez Tirado, José Luis Domínguez y José Rosales Carrizales.

VAMOS A ACUSAR recibo de los mensajes que encontramos en los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Del terruño nos escribe nuestro fraterno amigo Alvaro CAVAZOS para anunciar el viaje que prepara a los Casinos de Lousiana del 14 al 18 de septiembre.

El viaje se hará en autobús equipado saliendo de Brownsville.

EN REYNOSA están de fiesta ahora que su bella representante Ana CECILIA ORTIZ RODRIGUEZ fue coronada como Señorita Tamaulipas con derecho  para representarnos en el certamen Señorita México.

Su suplente es la también bella victorense Claudia Maribel GONZALEZ ELIZONDO.        

Y MIENTRAS SUBE de volumen la revelación que hace Fidel CASTRO sobre el complot en contra de  Andrés MANUEL LOPEZ OBRADOR  cuyo autor intelectual fue el siempre bien recordado ex presidente Carlos SALINAS con Carlos AHUMADA como brazo operador, en el DF Marcelo EBRARD le mete mano al PRD y apadrina una corriente mas en el seno del sol azteca, denominada “Izquierda Renovadora en Movimiento”, que será su plataforma de lanzamiento en pos de la candidatura presidencial.

VAYA RECULADA –y exhibida- que se dieron tanto la SEP como la SSA al postergar hasta el   nuevo ciclo escolar del 2011 la eliminación de la comida chatarra en los planteles escolares.

Se impuso el gran capital y el gran negocio que representa la venta de frituras y las aguas negras embotelladas que redondea al año la nada despreciable suma de 20 mil millones de pesos….

De entrada tanto la SEP como la SSA fueron obligadas a retirar de su lenguaje lo de “alimento chatarra” a grado tal que la calidad de los refrescos embotellados, por ejemplo, cuentan con el aval de  Salud .

NOS QUEDAN líneas para felicitar calurosamente por su cumpleaños al abogado, profesor, cronista de la ciudad Tony MALDONADO.

De igual manera al Doctor en Derecho Ramón DURON RUIZ y  a su hijo el CP, Lic. Y Mtro Ramón DURON REYES quienes le añaden un añito mas a su exitosa vida.

Se cerró el espacio, es lunitos y hay que ir a los honores.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro