Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de agosto, 2010
Gajes del oficio, es común, tras la elección del superdomingo, que en las mesas grillas la pregunta estribe sobre la clase de gobernador que resultará el ING. EGIDIO TORRE CANTU, cuando se siente a despachar en la oficina que hoy ocupa EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
Y a fe nuestra que se trata de un caso sui géneris, inédito, único, por lo menos en la historia moderna de Tamaulipas y, si mucho nos insisten, del país entero.
Al ING. EGIDIO TORRE CANTU, la tragedia del 28 de junio lo tomó como a todos los tamaulipecos, por sorpresa.
Y enseguida le dieron otra: la sustitución de su hermano RODOLFO como candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas.
No al ‘cuarto para las doce’.
Más bien, cuando terminaban las campanadas repicando la hora.
De súbito, en menos de una semana, de ser un ciudadano normal, común, se convirtió en gobernador electo de Tamaulipas, con apenas seis meses para que le ‘caiga el veinte’ de que será el líder de todos los tamaulipecos.
Hasta entonces ¿quién era EGIDIO TORRE CANTU?
Un hombre de 53 años, ingeniero civil, egresado del Tec de Monterrey, con dos hijos con MARIA DEL PILAR GONZALEZ, tras el deceso de ANGELICA HEFTYE, con la que procreó sus primeros dos.
Pero… ¿Y?
No tiene carrera administrativa, ni burocrática.
Jamás participó en una elección popular (si bien fue regidor en la planilla que presidió ENRIQUE CARDENAS JR., pero sin meterse a la campaña).
Nunca ha ocupado un cargo partidista.
Su currículo registra que fue director de Obras Públicas en el sexenio del recién fallecido AMERICO VILLARREAL GUERRA, hace casi dos décadas.
Volvió a ser funcionario público un par de años a principios de la presente administración estatal.
Cuando sustituyó a ENRIQUE CARDENAS JR., en la alcaldía de esta capital, quedó registrado que apenas hizo cambios mínimos en el ayuntamiento heredado.
Luego, entonces, ¿qué clase de gobernante espera a los tamaulipecos?
Para quienes acostumbran ver ‘el vaso medio vacío’, sin duda les será preocupante la casi nula experiencia de EGIDIO TORRE.
Para quienes, por el contrario, ven ‘casi lleno’ el mismo vaso, sin duda será buena expectativa que TORRE CANTU llegue sin vicios del burócrata.
Supónese que llega sin más compromisos que algunos de los adquiridos por su hermano RODOLFO en campaña y los que su propia conciencia le dicte.
Será un gobernador con otras peculiaridades.
La más importante, sin lugar a dudas, la necesidad de una amplia y fuerte seguridad personal que aleje cualquier posibilidad de atentados.
En ese sentido, plausible fue su decisión de suspender la anunciada gira para ‘agradecer’ los votos que lo hicieron gobernador electo.
‘El horno no está para bollos’ y ninguna necesidad hay de tomar riesgos.
La ciudadanía ya votó, le dio una amplísima ventaja sobre sus más cercanos contendientes(¿).
La manera más contundente de agradecer esa oportunidad es siendo buen gobernante, buen líder.
Para ello, el gobernador electo tiene aún 135 días para ir redondeando el equipo con que se acompañará para dar respuesta a los compromisos que los tamaulipecos obtuvieron del DR. RODOLFO TORRE.
Cuando se sepa el gabinete del próximo sexenio sabremos entonces si el PRI, EUGENIO HERNANDEZ y 678,521 tamaulipecos se equivocaron o no.
CHISMOGRAFIA: Mientras tanto, el LIC. JOSE MANUEL FLORES, ex vocero de la Primera Dana estatal, doña ADRIANA GONZALEZ, releva en comunicación del gobernador electo EGIDIO TORRE a PEPE AZPEITIA quien, por razones que nadie se ha dignado explicar, abandonó el cargo.
Así, por FLORES MONTEMAYOR nos enteramos que el próximo gobernador mantiene una apretada agenda de trabajo.
La cual incluyó diálogo con el líder universitario, JOSE MARIA LEAL, a quien TORRE CANTU afirmó que ‘la educación seguirá siendo una prioridad’ y que, en el próximo sexenio, ‘trabajaremos para que ningún niño o joven se quede sin estudiar’.
Previamente, el ‘tête a tête’ llevando el importante tema de la educación lo tuvo el gobernador electo con el dirigente magisterial estatal, ARNULFO RODRIGUEZ.
Al que enviamos, con retraso, pero con afecto, la felicitación por su reciente cumpleaños.
Por cierto, nos escribe nuestro economista amigo JORGE LERA MEJIA: "Esperando que se encuentren bien en compañía de sus queridas esposas, a la vez les informo que el 17 de agosto cumple un año más de vida mi adorada MA. DE LOURDES CASTELLANOS DE LERA".
Lo malo es que no avisa dónde será el festejo.
Salió al aire.
Por otro lado, dentro de esos datos que se nos quedaron como secuela del superdomingo, conviene dejar para el anecdotario que el género femenino estuvo prácticamente ausente en esa jornada electoral.
En ese tenor, apuntar que, para la postulación de gobernadores a elegirse el 4 de julio, con todo y que el PRI fue en alianzas con el PVEM o el Panal (como ocurrió en Tamaulipas), no hubo una sola mujer con su estafeta.
El PAN y sus alianzas ‘anti natura’ sí tuvo un gesto feminista en sus postulaciones, como lo fue con ADRIANA DAVILA en Tlaxcala, aunque no contó con el voto popular y, contrario a lo que podría haberse esperado, devolvieron el Poder estatal al PRI, que lo había perdido dos sexenios antes.
El caso del PRD es patético, pues ni siquiera presentó candidatos propios, recordando que en seis candidaturas en que se alió al PAN, los postulados provenían de filas priístas.
Para referir a los casos locales, conviene también recordar que, en Tamaulipas, fue casi nula la participación de mujeres como candidatas.
De los 43 prospectos a alcaldes, no hubo fémina alguna que mereciera la confianza de RICARDO GAMUNDI para ser postulada para encabezar uno solo de los ayuntamientos.
En las diputaciones de mayoría, el PRI sí hizo un campito a las mujeres, como ocurrió, entre otras, en el distrito III, en Nuevo Laredo, postulando a ROSA MARIA ALVARADO; el VI, en Reynosa, con AMELIA VITALES; el VIII de Río Bravo para NORMA ALICIA TREVIÑO; el X de Matamoros para ROSA ISELA ARIZOCA; el XIII de San Fernando, con MARTHA JIMENEZ; el XVIII de Altamira, con GRISELDA CARRILLO y XXII, de Tampico, con ROSA MUELA.
En total, 8 de 22.
En ese tenor, no está de más anotar que el PAN sí abrió su cartera de postulaciones para la mujer, con un amplio número de féminas postuladas para alcaldías o diputaciones, pero carecieron de apoyo ciudadano, salvo el caso de MAGDALENA PERAZA, ex priísta, en Tampico.
Por otro lado, por supuesto que es preocupante que las presas de Tamaulipas estén a tope justamente cuando se está en plena temporada de huracanes.
¿Y qué hace la autoridad?
¿Acaso esperan otro tabascazo?
Recuérdese que en 2mil7, aquella zona del país sufrió la peor inundación en su historia, de cuyos estragos aún no se recupera.
Y todo porque la ‘autoridad’ olvidó vaciar las presas a tiempo, pese a las alarmas que emitía el sistema de Protección Civil.
Mientras, en la capital del país se dio la elección y toma de protesta de la nueva directiva de la Federación de (106) Asociaciones de Periodistas Mexicanos, con la poblana HILDA LUISA VALDEMAR Y LIMA sustituyendo a ROBERTO PIÑON OLIVA en la Presidencia, con el matamorense MARIO DIAZ VARGAS en la Secretaría General y CRISTINA OLGUIN, también de Puebla, en la Tesorería.
En el mismo evento, apadrinado por JOEL AYALA ALMEIDA, dirigente nacional de la FSTSE, se dio la entrega de los premios ‘México’ de periodismo, entre ellos a tres tamaulipecos: JOSE LUIS DE ANDA YANCEY, de ‘El Mañana’ de Reynosa; CESAR PERALTA GONZALEZ, de ‘Multimedios’ Matamoros y PRIMITIVO LOPEZ HERRERA, de ‘Televisa’ Nuevo Laredo.
Finalmente, impresionante el detalle de ‘un día en Tampico’ que en días pasados dedicó en su noticiero televisivo el periodista CARLOS LORET DE MOLA.
Da pormenores de ataques de la delincuencia organizada contra líderes empresariales y de las batallas de sicarios mafiosos con fuerzas del gobierno.
Si lo dice LORET DE MOLA a través de Televisa, démoslo por cierto.
Pero, ¿por qué de esos secuestros, ejecuciones y enfrentamientos no se tiene información oficial?
Suponiendo, como desliza el periodista yucateco, que la autoridad local está corrompida, ¿por qué el silencio del gobierno federal?
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- No. No sabemos la impresión que en el dineroso tamaulipeco don RAMIRO GARZA CANTU haya dejado el bajo perfil con que el senador licenciado JOSE JULIAN SACRAMENTO la hizo de candidato del PAN a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ.
Como nos la sabemos, el también altruista empresario tenía cifradas esperanzas en que el matamorense diera la pelea a quien resultara candidato del PRI a la gubernatura.
Y sí, valdría la pena saber qué piensa don RAMIRO.
Sale… y vale.