Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Día de la juventud

Jorge Rodríguez Treviño †

17 de agosto, 2010

Quien sabe cuantos miles de pesos se gastó el Congreso federal en su publicitación de haber instituido el Año de la Juventud……sin otro objetivo  que pretender aparecer como  su protector.

Quizá este mundo de dinero que tiran en los medios electrónicos con magros resultados al carecer de credibilidad, el Congreso debiera enfocar sus baterías en la readecuación del presupuesto para atender, en su conjunto, el problema de la marginación social, la creciente pobreza y la agobiante inseguridad.

El afamado  periodista  León GARCIA SOLER repite  en su columna publicada este domingo en LA JORNADA la declaración del Rector de la UNAM  “Es una vergüenza que 7.5 millones de jóvenes no tengan empleo ni acceso a la educación. y por encima de todo, es un fracaso criminal del gobierno y sus valedores, los oligarcas.”

Y ofrece otras cifras escalofriantes, como las cifras que dio a conocer El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval):

 14.9 millones de jóvenes con edades de entre 12 y 29 años están en la pobreza.

 42.9 por ciento del total de jóvenes que hay en el país y en la pobreza..

En Chiapas, 75.8 por ciento; en Guerrero, 67.4; en Puebla, 61.7; en Oaxaca, 61.2 por ciento de los jóvenes son pobres.

En Nuevo León, donde los grupos Monterrey acumularon riquezas y poder, únicamente 19.4 por ciento de los jóvenes están en pobreza.

Traducido al español, uno de cada cinco regios no tiene acceso a la educación.

Y hablamos de un Estado caracterizado por su riqueza.

Recoge el columnista  el comentario que Ciro MURAYAMA hizo en el periódico LA CRONICA el pasado dia 13…..

“: Estamos construyendo una sociedad donde... más de ocho de cada 10 jóvenes están en situación de fragilidad por razones económicas.

Y recuerda…. la exclusión temprana se traduce en marginación permanente.

¿Qué caso tiene entonces que el Congreso declare el DIA DE LA JUVENTUD si nada hace para arrancarla de su dramática realidad?

¿Cuál es el destino de estos millones de jóvenes en la marginación, carentes de empleo y cerradas las puertas de la educación?.

A decir verdad,  carecemos de información sobre la situación de los jóvenes en nuestra entidad, desempleo, sin acceso a la educación media superior y superior, en la pobreza……

Pero seguramente la tiene sobre su escritorio el Gobernador Electo, siendo como es un estudioso de los problemas sociales y mas aun,  quien al asumir el mandato constitucional enfrentará esta dramática realidad.

De ahí la trascendencia de su encuentro con los universitarios tamaulipecos representado por su Rector José Ma. LEAL GUTIERREZ.

El ingeniero Torre no circunscribió el encuentro al mero protocolo, los abrazos de rigor, la sonrisa al canto y la foto.

Su compromiso fue claro: generar oportunidades para que mas jóvenes  estudien carrera profesional, la concluyan amén de dar fuerte impulso a las instituciones educativas, lo que se pudiera interpretar con mayor soporte presupuestal.

Y reiteró su propósito: ningún niño ni joven sin escuela.

EN FIN…. A VER COMO le va a los Congresos locales ahora que la Corte Suprema validó el derecho de adopción de los matrimonios gay.

Y su reconocimiento en todo el país.

Se les va a venir el mundo encima.

La primera andanada será el movimiento para que las legislaturas de los Estados reformen su código civil para dar paso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

HABLANDO DE COSAS DOMESTICAS, el Edil victorense tendió la alfombra roja para recibir ni mas ni menos que a Pat (ricio) AHUMADA, el muy famoso Mayor de Brownsville.

Vino a recibir el agradecimiento por la ayuda que prestó tras el paso de Alex por esta ciudad capital.

“Ayudar a los victorenses ante contingencias derivadas de fenómenos de la naturaleza, es una satisfacción y una responsabilidad moral” dijo, a botepronto.

Pat –como gusta que le llamen- asistió como invitado de honor a la ceremonia de honores a la bandera celebrada en la explanada de palacio municipal.

El polémico edil texano –recientemente llevado ante el Juez por causa de un problema vial- reveló que le una “una gran amistad” con su homólogo victorense, en cuyo nombre “no se escatimaron esfuerzos ni recursos para auxiliar a las familias victorenses “..

YA QUE ANDAMOS por Brownsville, ahí cerquita, en Matamoros ya llegaron los primeros 19 millones de pesos  del FONDEN y con ellos la Junta de Aguas que dirige el licenciado Jesús DE LA GARZA rehabilita 27 “ caidos” en la primera fase.

Hay que advertir que los daños causados por Alex redondean los 50 millones de pesos.

Según reporta la propia Junta de Aguas,  actualmente, se encuentran 13 obras en proceso de ejecución, algunas de las cuales ya  llevan hasta un 90 por ciento y otras un 20 por ciento, según informó su Gerente.

CONFORME LO DICTA LA MODA EDITORIAL, se multiplican los libros relativos a la “verdad histórica”  particularmente sobre los personajes centrales tanto de la Independencia como de la Revolución.

Verdaderamente nos topamos con el libro “Pendejadas célebres en la Historia de México” cuyo autor es el dibujante Antonio GARCI,  que entre sus prendas tiene la de haber obtenido el premio nacional de periodismo en 1995.

El dibujante escritor reconoció no ser historiador, pero dice en reciente entrevista periodística que le llamaron la atención algunos hechos no conocidos  y que pasó por alto la llamada “historia oficial”

Relata que cuando en 1930 se exhumaron los restos de Pancho VILLA  -en Parral- para trasladarlos al Monumento a la Revolución, resultó que la osamenta estaba completa y que en realidad correspondía a una mujer.

Tambien nos platica sobre “la guerra de las vírgenes”  que tuvo lugar durante la Independencia.

Mientras Hidalgo enarbolaba a La Guadalupana, los Realistas tenían a la Virgen de los Remedios a quien el Virrey Francisco VENEGAS otorgó el Grado militar de GENERALA.

Tambien GARCI nos cuenta la anécdota del  presidente Manuel GONZALEZ –de meritito Matamoros- quien declaró delito “no cobrar las deudas” por lo que impuso multas y castigos.

"México se convirtió en el único país donde se castigaba a las personas no por no pagar sino por no cobrar las deudas", dijo Garci.

Su propio hijo que por ser manco, su padre “solo podía robar la mitad que otros gobernantes”. Y pasó a la historia entre otras por cosas al   decretar una reforma monetaria para sustituir las monedas de plata por papel moneda y de níquel.

Por supuesto que esto provocó la ira popular que estuvo a punto de convertirse en revuelta.

A GARCI le causa mucha gracia lo de la frase cuando la quema de pies a Cuauhtémoc ..¿Acaso estoy en un lecho de rosas?, sobre todo cuando tal flor no era aún conocida en México….

VAMOS A HACER UNA REFRESCANTE pausa para compartirle el correo que nos envía nuestro estimado camarada Joel CORTINAS y que a la letra dice..

“A Toda la población en General….. Después de bañarse, no olviden secarse bien la panza. Ya que el dengue se reproduce en LLANTAS viejas y húmedas….”

Así que…. ¡a tomar precauciones!...

Y APROVECHAMOS  para felicitar a los cumpleañeros de este día..

Temo DIAZ que seguramente tendrá fiesta en grande……

El licenciado Fernando CAMPOS MARTINEZ.

Y el abrazo fraterno para nuestro querido amigo el culto licenciado en ciencias políticas Vicente LOPEZ.

Y MAÑANA gran festejo en la residencia del tocayísimo Jorge LERA para festejar el cumpleaños de su distinguida esposa Luly CASTELLANOS DE LERA… a quien anticipamos nuestras respetuosas felicitaciones…

ANTES DE CERRAR estas líneas, comentarle que el magisterio se encuentra de luto –particularmente el nivel preescolar- con el deceso de la maestra Esperanza TOVIAS DE LEAL, prácticamente pionera  en Matamoros de este nivel educativo.

Uno de sus hijos, Alejandro, hizo sus estudios profesionales de abogacía en San LUIS POTOSI  y una exitosa carrera política.

Es además muy buen amigo del paisano Raul CAMACHO.

Y para nuestro muy buen amigo Poncho PORRAS, el abrazo fraterno con el  que compartimos el dolor por el deceso de su señora madre.

Dejemos pues hasta aquí estos teclazos  que esperamos reanudar mañana, claro, si otra cosa no sucede, diría el cumpleañero de  Guemes….

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro