Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2010
Un extraño fallo emitido por el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas disgustó a todas las partes involucradas, no resolvió el misterio de miles de votos anulados, echó sombras de sospechas sobre el comportamiento de autoridades electorales locales y ordenó repetir el proceso.
Es el caso de la elección de Ayuntamiento en Río Bravo que los magistrados electorales de Tamaulipas declararon inválida tras de encontrar inconsistencias en el cómputo final, de lo que resulta que no hay ganador y se abre la posibilidad de hacer otra contienda.
La sentencia del tribunal electoral local deja sin efectos legales la constancia de mayoría de votos emitida a favor del candidato del PRI Roberto García Martínez pero tampoco le reconoce el triunfo al candidato del PAN Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
Los presidentes de ambos partidos, Ricardo Gamundi Rosas y Javier Garza de Coss no habían recibido por la tarde de ayer la notificación oficial de este fallo del tribunal electoral local, de tal manera que no quisieron adelantar opiniones o anuncios.
Pero no quedaron satisfechos con el acuerdo unánime de los magistrados electorales pues Gamundi esperaba la confirmación del éxito de su candidato, en tanto que Garza de Coss era optimista en cuanto a una rectificación del cómputo para que le reconocieran a su abanderado la mayoría de votos.
La nulidad de la elección riobravense no significa necesariamente la convocatoria para otra de carácter extraordinario, porque está previsto un segundo y final recurso de revisión, a cargo de una autoridad electoral federal, que puede rebasar los tiempos institucionales.
Lo pondremos en estos términos: la sala regional de Monterrey del tribunal electoral del poder judicial de la federación no tiene un plazo específico para resolver las impugnaciones que presenten uno u otro partido.
Por consiguiente, ese juicio de revisión puede demorar meses y acotar el plazo del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas que debe emitir su convocatoria de elección extraordinaria en un plazo de 45 días a partir del fallo del tribunal federal.
Pero la Constitución ordena que las nuevas autoridades inicien su gestión el 1 de enero de 2011 y si para entonces no se ajustan las fechas, el IETAM dejará en manos del nuevo Congreso local la designación de un Concejo Municipal que haga las veces de un Ayuntamiento.
Ahora bien, al cierre de esta colaboración, 17:00 horas, todavía no se conoce en detalle el fallo de la autoridad electoral local y los representantes de los partidos lo revisarán con lupa para conocer dónde estuvo la falla.
Esto implica que los miembros del consejo electoral municipal están bajo sospecha de haber incurrido en las irregularidades imputadas por el PAN en el sentido de la adulteración de los votos, en tanto que el PRI presume “mapacherías” imputables a Francisco García Cabeza de Vaca.
Para decirlo en pocas palabras, nadie ganó, nadie perdió en Río Bravo el domingo 4 de julio pues la moneda sigue en el aire. La ley permite que repitan en la contienda los candidatos registrados pero lo más seguro es que sea otro el que atrape la liebre. Y sin cansarse, por la vía fácil del concejo.
En Río Bravo, las encuestas presentaban como favorito al abanderado del PRI Roberto García Martínez pero los resultados preliminares sorprendieron con una ventaja de casi tres mil votos de su adversario del PAN Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
También fue insólita, increíble y sorprendente la voltereta en el recuento de votos hecho en los paquetes electorales que no llevaban en su interior las actas de cómputo, pues resultaron anulados muchos que favorecían al PAN al grado de que apareció como ganador el PRI con una diferencia de apenas 161.
El siguiente episodio de esta historia política será igual de truculento. Le apostamos a una segunda vuelta electoral con los mismos candidatos para que demuestren que son campeones ...y que gane el mejor.
Pero quizás los tiempos no permitan otra elección, por no decir que las concertacesiones. Ojalá no se equivoquen en la integración del concejo municipal.
A propósito de las encuestas, el nuevo presidente nacional de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez reunió en un foro a los principales directivos de casas medidoras de popularidad para preguntarles cara cara si se equivocaron realmente, si no supieron medir o si mintieron mañosamente.
Fue un buen ejercicio de auto-crítica donde picudos de la talla de María de las Heras, Roy Campos y otros, reconocieron que en la experiencia de la elección nacional 2010 cometieron errores de tipo técnico pero también que hubo un entorno de violencia e inseguridad así como anuncios presidenciales que modificaron las proyecciones.
Con honestidad intelectual, los encuestadores explicaron por qué no se dieron las distancias de triunfos que se preveían, sobresaliendo el factor miedo, y anunciaron que serán más cuidadosos en los futuros pronósticos.
Marco Antonio nunca dejó a un lado la cordialidad pero sin dejar de pedirles a los encuestadores que sean más transparentes en sus trabajos, que no vuelvan a dar la impresión de que erraron en sus apreciaciones.
Gabriel Guerra es analista político y fue invitado de honor de Bernal Gutiérrez. Hizo una declaración final que no sabemos si atribuirla a humor macabro o a una fina burla, pues puso ungüento sobre los coscorrones.
Guerra expresó como consolación que las casas encuestadoras de todo el mundo cometen errores. Dijo textualmente:
“Hemos comprobado que todos los encuestadores como los votantes son humanos y fallan”. Qué alivio.
En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez se vio obligado a intervenir para resolver el conflicto con la empresa PASA concesionaria de la recolección de basura, pues el tesorero municipal Raúl Jiménez Cárdenas sólo lo empeoró al anunciar que se verían las caras en los tribunales.
De entrada, el reclamo de 45 millones de la empresa se redujo a la mitad y se reanudó al ciento por ciento la prestación del servicio en la ciudad que ya empezaba a oler feo, en tanto que se revisarán los términos del contrato recién renovado.
En una primera entrevista de prensa encabezada por el tesorero Jiménez Cárdenas no pudo responderle al periodista que quiso saber en calidad de qué intervino el señor Alberto Aldama en la negociación de la segunda concesión a PASA y si era cierto que cobró un bono.
(Aldama desplazó en esta negociación al director municipal de ecología Carlos Herrera, que renunció en señal de protesta. Y por dignidad. Y para evitar reclamos posteriores e infundados).
Despedimos la colaboración con el apunte de que los honores a la bandera serán el lunes en una escuela del ejido Laborcitas (Carretera a Monterrey, a un lado del rancho de Derly Rivas. Rancho en sentido figurado).
No tiene nada qué ver con el fallo político porque es una cita concertada previamente, pero el lunes andará nuevamente en Río Bravo el Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán.
El alcalde Roberto Benet Ramos y el emisario del Gobernador Eugenio Hernández Flores presidirán la ceremonia de apertura de clases y repartirán otra ronda de apoyos.
Nos leemos mañana.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com