Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cuidaran salud de alumnos; aplicaran medidas preventivas

REDACCIÓN

22 de agosto, 2010

La Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación, implementa el programa de acción de Prevención y Promoción de la Salud para este regreso a clases, en donde las actividades principales se enfocan a salvaguardar la salud de los estudiantes. 

El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, dijo que las acciones se enfocan a realizar capacitaciones al personal docente y administrativo para aplicar las medidas preventivas para evitar padecimientos como el dengue, influenza y salud alimentaria mediante el programa Crece Sano. 

Dijo que los coordinadores de participación social, promotores y responsables del programa escuela y salud, capacitan para el manejo y expendio de alimentos y bebidas en los planteles, mantener la vigilancia sanitaria, incrementar las medidas higiénicas al momento de elaborar los alimentos y las condiciones en las que se encuentran las cooperativas escolares. 

“El objetivo es garantizar que los servicios que se ofertan en los planteles educativa, así como las condiciones en las se encuentran las instalaciones, no representan un riesgo a la salud de los estudiantes, por tal motivo el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, nos ha instruido para que se trabaje de manera conjunta con las autoridades educativas y los responsables de los menores, así como con los responsables de las cooperativas escolares” destacó Mansur Arzola. 

De igual manera las actividades se enfocan también a capacitar a maestros  de  educación  fisca  y cerca  de  43 mil docente, administrativos,  directivos, padres  de familia y  alumnos de  nivel  básico, para que se fomente a realizar de manera periódica la actividad física y las practicas alimentarias saludables. 

Acciones  de  escuela  limpia y libres  de riesgo  de dengue en colonias  de alto  riesgo,  patio limpio y fumigación, se logró  realizar en su totalidad antes de que ingresen los alumnos a sus planteles y con la participación social, se distribuyó material  educativo sobre el plato de buen comer, dengue, influenza, entre otros padecimientos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro