Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

PT: Que subejercicios vayan a Educación y Empleo y no campañas

Angel NAKAMURA

23 de agosto, 2010

Los más de 180 mil millones de pesos en subejercicios que reportan las dependencias del Gobierno Federal, deben ser destinados al impulso de la educación y la generación de empleo, aseguró el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Alejandro Ceniceros Martínez.

Explicó que el dinero que manejan las áreas gubernamentales, deben priorizar la atención a la ciudadanía en rubros que mejoren su calidad de vida, en lugar de guardar estos montos económicos, para utilizarlos en tiempos de campaña.

 “Vemos con tristeza como los recursos para el desarrollo social con cada vez más escasos, y en vez de destinarse a darle más herramientas a los niños a fin de que obtengan mejor enseñanza o servicios de salud, se quedan sin ejercerse para los rubros que fueron destinados”.

De igual manera, Alejandro Ceniceros Martínez expresó que en noviembre próximo la diputada del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, presentará una iniciativa de decreto para garantizar la pensión universal a todas las personas jubiladas en la entidad.

 “Esto forma parte de la serie de políticas públicas que el PT viene impulsando desde tiempo atrás, para hacer conciencia que no es posible que los 180 mil millones de pesos que el Gobierno Federal reporta como subejercicios tan solo en el 2010, no sean utilizados para los grupos vulnerables de México”.

Invitó a los integrantes del Congreso de la Unión, a que se vigile a donde se van a destinar los recursos que no se han gastado del Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de que estos no se utilicen para hacer “colchones” de dinero, y finalmente sean ejercidos en campañas políticas para un determinado proyecto partidista.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro