Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pelea PRI triunfo de Roberto

Alberto Guerra Salazar

23 de agosto, 2010

El PRI apelará en un juicio de revisión electoral constitucional al principio rector de certeza para comprobar que el resultado de la elección de Ayuntamiento en Río Bravo favorece a su candidato Roberto García Martínez.

Héctor Villegas Gamundi, secretario de acción electoral en el comité directivo estatal y representante del PRI ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, anunció que tienen hasta el jueves 26 para impugnar el fallo del tribunal electoral del poder judicial del Estado que invalidó la constancia de mayoría de votos de Roberto García Martínez.

Villegas explicó que los magistrados electorales estatales no valoraron los agravios invocados por el PRI y se fueron por la vía fácil de descalificar la elección por la manipulación de resultados que se dieron en algunas casillas.

Agrega a renglón seguido que efectivamente esa manipulación alteró los resultados en algunas casillas, pues si el candidato del PAN recibió 100 votos, el acta de escrutinio apuntaba 150.

Pero lo que pasaron por alto los magistrados electorales locales es que esas irregularidades fueron solventadas en el recuento voto por voto que hizo el consejo municipal electoral y que resultó en una mayoría de sufragios a favor del candidato del PRI.

Héctor Villegas no tiene duda en cuanto a que los miembros del tribunal electoral del poder judicial de la federación “tumbarán” el fallo de sus colegas tamaulipecos y restaurarán la validez de la constancia de mayoría de votos de Roberto García Martínez, para que rinda protesta como alcalde de Río Bravo en enero del 2011.

No pudimos conocer la postura del PAN frente a este asunto debido a que no responden los llamados telefónicos pero nos quedamos con su declaración inicial, de reclamar para su candidato Juan Diego Guajardo Anzaldúa el triunfo riobravense.

El amable lector y amigo Fernando Martínez Castro amplía la información aportada aquí sobre el número reciente de gobiernos de designación, una Junta de Administración Civil en Reynosa y un Concejo Municipal en Matamoros.

Rememora Fernando que el comunicador Rogelio Rodríguez González, El Chícharo, (qepd) fue presidente de una JAD en Altamira, en el trienio 1978-1980 siendo Gobernador Enrique Cárdenas González.

Fue aquella una manera elegante de impedir que despachara como alcalde Guadalupe Cervantes Tavera, postulado por el PARM y apoyado por el entonces joven Genaro de la Portilla Narváez; el candidato derrotado del PRI lo fue el líder del SUTERM Abad Flores Alvarez.

(Ambos obtuvieron premio tres años más tarde. Abad fue electo alcalde y Genaro casó con su hija Romana. A la vuelta del tiempo los dos serían jefes del Cabildo, Romana apoyada desde la cárcel por Genaro, quien la hizo registrar por el desaparecido PFCRN).

 

El Chícharo fue presidente emergente de la JAC pues don Enrique quería poner en el cargo al popular canta-autor folclórico Cuco Sánchez pero el artista no estuvo dispuesto a cambiar candilejas por la gloria política ni abandonar la Ciudad de México.

En otros temas, nada qué celebrar pero se cumplieron dos años de la firma de un acuerdo nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad donde todas las fuerzas políticas de México se comprometieron a restaurar el deteriorado sistema de seguridad pública y procuración e impartición de justicia.

Era un ampuloso documento firmado por los poderes ejecutivos federal y estatales, Congreso de la Unión, poder judicial federal, representantes de las asociaciones de presidentes municipales, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas.

“Reconocemos que la sociedad mexicana se encuentra profundamente agraviada por la impunidad, la corrupción, la falta de coordinación entre las autoridades, así como por un ambiente de inseguridad y violencia”, decía el texto.

Bueno pues han pasado dos años desde este fúnebre diagnóstico y el listado de medidas para ponerle remedio y todo sigue igual, si no es que peor, con el agravante de que existe una versión moderna de ese entramado que se llama “diálogos por la seguridad”.

 

Pero cuando menos estos diálogos ya arrojaron un resultado positivo: el convencimiento de la inutilidad de la Secretaría de Seguridad Pública y sus réplicas estatales, cuyos titulares no detienen a un borracho, mucho menos a los autores de coche-bombazos.

 

Sobre el mismo tema, el abogado Mauricio Cerda Galán opina que el gobierno de Nuevo León está dando una lección de audacia y valentía frente a las acciones de violencia y que debiera ser imitado en Tamaulipas, haciendo a un lado pusilanimidad e indolencia.

Sostiene la teoría de que el gobierno mantiene una misma tónica desde hace 18 años pero es optimista en cuanto a que el nuevo sexenio puede ser diferente. “Me quedo con el beneficio de la duda”, dice Mauricio.

Por otra parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo encabezaron ayer en una escuela rural victorense la ceremonia de regreso a clases.

En cada cabecera municipal se repitió el ritual pero también el rosario de necesidades, de maestros, de aulas, de material didáctico, de conserjes y vigilantes..

En Reynosa por ejemplo, dos escuelas no reanudaron clases como secuela de las inundaciones y otros edificios están deteriorados pues no llegó el apoyo de 20 millones de FONDEN para limpieza y rehabilitación.

Pero le fue muy bien al alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo pues hizo acto de presencia en la apertura escolar la alcaldesa electa Magdalena Peraza Guerra y sostuvieron una conversación intermitente caracterizada por la cordialidad.

Pérez Inguanzo, las autoridades educativas y representantes del sindicato de profesores dieron la bienvenida a los alumnos y la alcaldesa electa los secundó con regocijo porque ese es su mundo.

Al concluir la ceremonia oficial, los periodistas rodearon a los dos ediles y constataron que mantienen una relación de amistad que ni la discrepancia política puede romper.

--“Es mi amiga y tiene todo mi apoyo para conseguir una transición tersa, una entrega-recepción institucional, para que haga un gobierno de resultados positivos para los tampiqueños”, expresó Pérez Inguanzo.

En tanto que la profesora Peraza Guerra dijo que le gusta trabajar en equipo porque así se consigue avanzar más rápido.

Otra buena noticia la aportó en Ciudad Victoria la señora Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez Navarro pues pronto se pondrá la primera piedra de un albergue para indigentes y enfermos crónicos.

La presidenta del DIF-Victoria explicó que el inmueble tendrá una inversión de diez millones de pesos y que se cuenta con el apoyo de la señora Adriana González de Hernández Flores.

Alejandra Osuna agregó que ya tienen localizado el terreno donde se edificará el albergue e inclusive han hecho un padrón de 23 personas susceptibles de recibir el beneficio de ser atendidos allí, de una capacidad de 40 pacientes.

El costo del mantenimiento del albergue y sus programas se recargará en el gobierno municipal, el DIF            y un patronato que recogerá aportaciones voluntarias entre los empresarios filantrópicos victorenses.

Cerramos la colaboración con el apunte de que mañana cumple años (71) el laureado periodista José Luis de Anda Yancey, premio estatal “Manuel Buendía” 2010.

José Luis y Primitivo López Herrera acaban de recibir sendos premios de periodismo de carácter nacional.

El jueves es aniversario de bodas de Manuel Muñoz Cano.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro