Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2010
El alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo expuso con crudeza en el foro nacional Diálogos por la Seguridad la postración económica y social que padecen los municipios por culpa de la violencia.
Pero su participación en este evento convocado por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa no se concretó a referir la parálisis de la vida productiva y de la dinámica social, pues también hizo Pérez Inguanzo propuestas para aliviar la situación.
El ponente jaibo llamó la atención del anfitrión y jefe nacional de las instituciones así como de otros alcaldes asistentes, sobre la necesidad de articular los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en el combate contra la delincuencia.
El jefe de la comuna porteña reconoció y encomió el esfuerzo que ha desplegado el gobierno de la República a través de la SEDENA, la Marina, la PGR y otras dependencias de seguridad pública, para mantener a raya las acciones anti-sociales.
Expresó Pérez Inguanzo su convencimiento de que se avanzará más rápido en esta tarea de restauración de la paz y el orden púbico en la medida en que se conjuguen las estrategias de carácter nacional con las estatales y las municipales.
Por lo que corresponde al gobierno municipal de Tampico, su aportación se ha significado por la firma y cumplimiento de los compromisos del Acuerdo Nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad, así como por otras acciones emprendidas gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores.
Se pronunció Pérez Inguanzo en ese foro nacional por una permanente depuración y profesionalización de la policía así como por el establecimiento de un mando único en el Estado a condición de que se refuerce el flujo de recursos para transformarla en una policía muy especial, bien remunerada y de alta capacidad de movilidad.
En el renglón económico, Oscar Pérez Inguanzo dejó sobre la mesa la propuesta de hacer una campaña de promoción mundial para mejorar la imagen de México y volver a captar inversiones extranjeras y afluencia turística.
Pidió al Presidente Calderón un reforzamiento de la presencia en Tamaulipas y en Tampico de las fuerzas armadas y policías federales, pues se trata de una entidad con más episodios de violencia debido a su frontera con Texas.
También pidió que se emprendan campañas de concientización sobre la prevención de delitos y contra las adicciones principalmente entre la población juvenil.
A propósito de Tampico, por allá anduvo el fin de semana el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss y se reunió con la mesa directiva municipal para evaluar el estado de cosas, llamar a la unidad y prepararse para lo que viene.
El PAN está regocijado porque consiguió arrebatarle en las urnas al PRI el manejo del gobierno municipal aunque como lo aclara puntualmente Ricardo Gamundi Rosas, ese triunfo electoral fue una cosa entre priístas, es decir, no es algo que deba presumir el PAN.
Magdalena Peraza Guerra, diputada local del PRI con licencia, es alcaldesa electa en Tampico, postulada por el PAN.
Por cierto, el secretario de acción y estrategia electoral del comité directivo estatal del partido albi-azul Pablo Cantú Hinojosa, presentó la noche del miércoles el recurso de revisión para que el tribunal electoral del poder judicial de la federación revoque el fallo del tribunal local y reconozca el triunfo de su candidato en Río Bravo Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
El documento fue entregado en la sala regional del TEPJF con residencia en Monterrey y los magistrados calendarizarán el caso para revisarlo en su oportunidad y resolver si procede la anulación de las elecciones.
El tribunal electoral tamaulipeco dejó inconformes a PRI y PAN con su fallo que echa abajo el resultado de la elección riobravense del 4 de julio pues los dos reclaman el triunfo. El tribunal federal tiene tres opciones:
1.- confirmar el fallo local y autorizar elecciones extraordinarias, 2.- Dejar sin efecto el fallo local y reconocer la legalidad de la constancia de mayoría de votos otorgada al candidato del PRI, y 3.- “tumbar” la constancia de mayoría de votos y adjudicar el triunfo al candidato del PAN.
Pero si el TEPJF demora la sentencia y la emite cercano el fin de año, la incompatibilidad de tiempos haría imposible una segunda vuelta electoral, dando lugar a la designación de un concejo municipal por parte del Congreso local.
El secretario estatal de acción electoral del PRI Héctor Villegas confirmó que ayer harían ellos su propia promoción de un juicio de revisión constitucional sobre el fallo electoral, para que el tribunal federal lo revoque y confirme el triunfo de Roberto García Martínez.
Mientras tanto, tal vez porque son neófitos y no tienen asesores competentes, los Gobernadores de Tamaulipas han decidido romper la regla no escrita de agendas independientes pues asisten juntos a reuniones políticas.
Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú atendieron en casa de gobierno a los miembros de la Legislatura saliente que preside el médico Felipe Garza Narváez, para conversar sobre temas no revelados.
Es raro ver juntos a los dos Gobernadores pues la tradición, el protocolo, la costumbre, el ritual, la ortodoxia manda que se mantengan distantes al menos públicamente en señal de mutuo respeto para sus respectivos ámbitos.
Los reflectores son para el Gobernador en funciones, no cabe duda, aunque el inminente sucesor jala paulatina pero irremediablemente los hilos del poder, hasta ser su absoluto y único depositario, el uno de enero. Se supone.
En los viejos tiempos el Gobernador electo guardaría una presencia discreta, bajo perfil se dice, pero no se está haciendo. Es la modernidad.
En tanto que los diputados federales del PRI concluyeron su reunión plenaria de tres días en Ixtapan de la Sal, Estado de México, acordando poner un valladar a la pretensión del PAN-gobierno de gravar con IVA medicinas y alimentos. Es más, promoverán una reducción de este impuesto.
Anunciaron los diputados tricolores la creación de una comisión legislativa especial que dará seguimiento a la investigación sobre la muerte del diputado federal con licencia y candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú.
Otro alcalde tamaulipeco que participó en Diálogos por la Seguridad es el de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, quien también felicitó al Presidente Calderón por sus acciones pero le pidió más contundencia pues en esos mismos momentos se registraba en su ciudad otro intercambio de balas con la pérdida de vidas humanas.
Calderón Hinojosa se disgustó porque ediles de otras latitudes mexicanas se opusieron a su propuesta de una policía con mando único en cada Estado y no tuvo empacho en decírselos en sus caras, en tono duro.
Criticó el jefe del poder ejecutivo federal que los alcaldes sean derrochadores al asegurar que tienen muchos regidores, cobran caro y además exigen Suburban y hasta blindadas.
Por su parte, Alfredo González Fernández se estrenó como presidente de la Asociación Nacional de Secretarios estatales de Desarrollo Económico y del Empleo al sostener sendas entrevistas con el Secretario federal de Economía y otros funcionarios chilangos.
El Secretario González Fernández conversó con Bruno Ferrari García de Alba, flamante titular de Economía nacional, para comprobar si hará honor a su apellido y le imprimirá más velocidad a los programas del ramo.
También vio Alfredo y su directiva nacional a los titulares de INEGI, DICONSA y CONACYT, para afinar detalles de programas que alienten el empleo y la productividad, como PYMES, Prologyca, los centros México Emprende y otros.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com