Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de agosto, 2010
La Secretaría de Educación en Tamaulipas tiene en claro que se debe mejorar en el aprovechamiento académico de los alumnos no solo en las pruebas que se aplican y vienen desde el nivel central, sino también en cuanto al entorno en el que los menores se desarrollan.
“Hoy más que nunca estamos seguros de la necesidad de seguir avanzando en temas tan importantes para el sector educativo, como lo son que nuestros alumnos tengan una preparación adecuada donde se puedan desarrollar al máximo tanto en las aulas como en su vida”, comentó José Manuel Assad Montelongo.
El Secretario de Educación en el Estado, destacó que hay tres ejes fundamentales como acciones de seguimiento en cuanto al rubro educativo como una sustancial política social: educación integral para una sociedad del conocimiento, acceso a una educación de calidad, y vinculada a las necesidades de Tamaulipas.
Actualmente, en el sistema educativo estatal se cuenta con una matrícula de 935 mil alumnos que son atendidos por 47 mil 557 docentes, que trabajan en mil 167 escuelas.
“Nuestro estado ocupa el cuarto lugar nacional en cobertura y proporción a los jóvenes en edad de cursar su educación superior. Actualmente el gobierno estatal ha financiado más de 944 millones de pesos en beneficio de 103 mil 543 alumnos”.
Mencionó que de la cantidad antes señalada, 693 millones corresponden a escuelas oficiales en las que estudian 70 mil 577 alumnos y cerca de 320 millones de pesos a la atracción de inversión privada en instituciones particulares.
Assad Montelongo abundó que Tamaulipas ocupa el séptimo lugar nacional en un nivel de escolaridad de nueve años y octavo con una tasa de analfabetismo de un 4.3 por ciento.
La eficiencia terminal de primaria es de 92.3 por ciento, en secundaria de 76.7 y de 65.3 en educación superior, la absorción de secundaria es de un 96.2 por ciento.