Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Responde Obispo a PRD; Iglesia paga luz, agua, teléfono y predial

Angel NAKAMURA

29 de agosto, 2010

 Al dejar en claro que no entraría en polémica con las declaraciones de ningún dirigente de partidos políticos en Tamaulipas, el Obispo de la Diócesis de Victoria, aseguró que las 33 parroquias a su cargo si pagan por los servicios básicos de luz, agua y teléfono.

Tras oficiar la última misa de agosto en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso refirió que incluso se tiene que pagar el predial por las casas sacerdotales bajo su mando.

“No quiero entrar en una polémica que no tiene caso, pero quiero aclara que aunque no pagamos impuestos ante Hacienda, si contribuimos con el impuesto predial, el agua y drenaje, la luz, el teléfono, todos los demás servicios si los pagamos”.

Cabe mencionar que la semana pasada, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tamaulipas Jorge Mario Sosa Pohl, criticó al gobierno Federal por permitir que la iglesia católica no pague impuestos como la ciudadanía, por los actos que realiza el clero.

En ese sentido, Antonio González Sánchez explicó que cuando se regala, dona u otorga un terreno a la Iglesia Católica para la construcción de una parroquia, este beneficio es para el pueblo, no para una persona o líder religioso en particular.

“Hay que tener en cuenta que las iglesias que se construyeron antes de1992 son propiedad federal, en esas no se paga impuestos, pero de las casas sacerdotales como la que tenemos al lado de la Catedral aquí en Victoria, si se tiene que cumplir con el predial”.

Asimismo, el Obispo de la Diócesis en Victoria, mencionó que ningún sacramento o misa se cobra a los feligreses, sino más bien se pide una cuota para poder mantener en buen estado la infraestructura de las parroquias.

“No se pide un pago por las bodas, bautizos, confesiones, primeras comuniones, entre otros servicios, únicamente es la donación que hacen las personas para nosotros poder subsistir, de igual manera un padre o en mi caso, no podemos cobrar nuestros servicios, sino que a través del diezmo es como se nos paga”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro