Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Modernización en JCyA deberá esperar próximo sexenio

Angel NAKAMURA

24 de septiembre, 2010

La modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Tamaulipas tendrán que esperar hasta el próximo sexenio porque no se tienen los recursos necesarios a fin de poder llevar a cabo este procedimiento, afirmó Rogelio López Pompa.

El director de la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje, mencionó que luego de la contingencia que tuvo el Gobierno de Tamaulipas ante el paso de las contingencias se tuvo que dar marcha atrás a varios proyectos de modernización al interior de la estructura de trabajo de la presente administración, siendo la dependencia a su mando, una de las afectadas.

 “Continuamos con el problema de la falta de modernización en las juntas que tenemos a nuestro mando en todo el estado, no se nos han liberado los recursos, estamos en la espera para efecto de poder capacitar a las personas que van a sustituir a los 40 funcionarios que de alguna forma van a salir por incompetencia o por comprobárseles que no actuaron apegados a la ley”.

El funcionario estatal mencionó que la Secretaría de Finanzas de la presente administración estatal no tiene fecha para poder liberar el dinero necesario para poder mejorar la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje.

 “Recordemos que este es un proyecto que se manejaba a dos años, por lo que aún y recibiendo el recurso en las próximas semanas, no se tendrían resultados de inmediato, es un proceso de mediano plazo”.

Rogelio López Pompa dijo que ante la falta de dinero, se está platicando con los 40 funcionarios a su mando, para que no hagan mal uso de su función, y puedan trabajar de manera legal en las juntas que tienen encargadas.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro