Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aceptan que algo anda mal

Alberto Guerra Salazar

31 de agosto, 2010

El alcalde del turístico municipio de Hidalgo (asiento del centro religioso El Chorrito), Marco Antonio Leal García, fue asesinado el domingo en un camino rural y su hija de diez años sobrevivió a un doble impacto de bala que le dañó la tibia y su estado de salud es estable.

La camioneta de redilas que manejaba Leal García cerca del ejido El Tomaseño recibió 44 impactos de bala de grueso calibre que le provocaron una muerte instantánea. No hay detenidos.

Apenas unas horas antes, el alcalde había asistido a una reunión convocada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, para intercambiar opiniones con el Gobernador electo Egidio Torre Cantú, acerca de la entrega-recepción de municipios.

Ayer lunes, Hernández Flores se reunió con periodistas en el Salón Independencia del palacio de gobierno para leer una declaración que condena el asesinato y apela a la fuerza de la sociedad para enfrentarla contra la delincuencia.

Sin aceptar preguntas, el mandatario expuso en el documento una implícita solicitud a la PGR para que ejerza la atracción del caso, es decir, renuncia a que la Procuraduría local realice la investigación para el esclarecimiento.

Contiene también el documento una auto-crítica cuando reconoce que el esfuerzo inter-institucional para combatir las expresiones anti-sociales no ha rendido resultados satisfactorios.

“La sociedad reclama nuevos esquemas y estrategias efectivas” y “nos demanda resultados”.

No es ninguna novedad pero Hernández Flores subraya que está en riesgo el patrimonio y la tranquilidad de los tamaulipecos y promete que “tenemos que defenderlo” porque “nunca nos hemos doblegado”.

Como lo ha hecho en otras sangrientas circunstancias, el titular del poder ejecutivo de Tamaulipas ofrece que el homicidio no quedará impune, que están usando todas las herramientas y mecanismos de inteligencia, que cierran filas con el gobierno federal y que vienen más soldados y policías federales.

Dirigiéndose a la población, Eugenio solicita extremar las medidas precautorias así como a actuar con pertinencia y oportunidad en caso de estar presentes durante eventos violentos.

Tal vez pensando en las denuncias de brutalidad policiaca y militar contra la población civil, agrega Hernández Flores que “las acciones se realizan en su beneficio y en su protección”.

Pide que los tamaulipecos sean conscientes de que “trabajamos prioritariamente por su integridad”.

Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú emitió un breve comunicado para repudiar el asesinato y llamar a la unidad.

El municipio de Hidalgo ha sido escenario de agresiones contra edificios públicos que han costado la vida a servidores del área de seguridad. Recientemente fue emboscado el ex alcalde Cesáreo Rocha Villanueva pero se recupera.

Mientras tanto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas quiere hacer su aportación para la vuelta a la normalidad y para el efecto convoca a su II Semana por la paz y la no violencia, que ocurrirá del 26 de septiembre al 2 de octubre.

Se harán conferencias, foros, seminarios, talleres y otras actividades que persiguen brindar espacios académicos y culturales que contribuyan a la formación integral de los jóvenes.

La organización corre a cargo de la sub-secretaría de vinculación de la UAT en coordinación con el Plan Escuelas Asociadas de la UNESCO, que ya cumple diez años contribuyendo a la consolidación de proyectos educativos.

El sub-secretario de vinculación explicó que la invitación está abierta para toda la sociedad a efecto de que participe en las jornadas de la UAT y la UNESCO en la búsqueda de una cultura de la no violencia.

En tanto que en la escuela rural del ejido “Lucio Blanco” de Matamoros se celebró ayer el 97 aniversario del primer reparto agrario con una ceremonia cívica encabezada por el alcalde Erick Silva Santos.

La fiesta cívica se enmarca en la celebración del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución, pidiendo el alcalde en su mensaje que la familia transmita los valores patrios para que los mexicanos sigan siendo amantes del progreso y defensores de la paz.

Acompañado por alumnos, profesores, funcionarios y gente del campo, Erick Silva montó una guardia de honor ante el busto de Lucio Blanco y depositó una ofrenda floral en homenaje por haber convertido a Matamoros en cuna del agrarismo mexicano.

Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios decidió aligerar la carga económica de padres de familia al disponer el gasto de 16 millones de pesos en el arreglo de instalaciones de edificios escolares.

Como se sabe, las famosas cuotas escolares son impuestas por las sociedades de padres de familia para costear reparaciones de las escuelas y ni así alcanzan para mantenerlas en buenas condiciones.

A través de la dirección de obras públicas, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo realiza 27 acciones diferentes para mejorar la infraestructura educativa especialmente en impermeabilización de techos, construcción de techumbres, rehabilitación eléctrica en sistemas de aparatos enfriadores de aire, bardas perimetrales, sanitarios, drenaje pluvial de los patios, vitromuro, etcétera.

El director de obras públicas Martín Guerrero Sánchez explicó que el alcalde Garza Barrios hizo un listado de las escuelas cuyas autoridades pidieron el apoyo, para que se hagan estas obras a la brevedad posible.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro