Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de septiembre, 2010
Felipe Garza Narváez tuvo el miércoles una destacada participación en la sesión inaugural del segundo y último período ordinario de sesiones del Congreso local, al reiterar la política de apertura, de diálogo, respeto y búsqueda de consenso entre las fuerzas representadas en esa soberanía.
No lo dijo abiertamente pero presumió que ha sido la bancada del PRI que él representa la que ha promovido nuevas leyes y reformas encaminadas a modernizar el marco jurídico que rige la vida tamaulipeca.
Usó el símil de Morelos para declararse siervo de la nación y de Tamaulipas y expresar de esta manera el carácter constructivo de los legisladores del PRI que, dijo, alientan con sus acciones, como el héroe independentista, el desarrollo y la prosperidad de los ciudadanos.
Hizo Felipe una señalada distinción para la prensa al encomiar la influencia que ejercen los medios entre los actores de la vida pública para orientar sus actividades por caminos correctos.
Reiteró el médico Garza Narváez el respeto para el derecho a la información y a la libertad de prensa.
Respecto del trabajo legislativo que se despachará de aquí a diciembre, el presidente de la junta de coordinación política mencionó la recaudación tributaria y el gasto público, para cuidar que no se lastime el bolsillo de los tamaulipecos, pero sin descuidar las inversiones que reclaman la infraestructura y el equipamiento urbano.
En suma, Felipe invitó a sus compañeros diputados locales a darle más dinamismo a la actividad legislativa y ampliar la calidad y cantidad de los resultados de sus funciones, para que la ciudadanía quede bien servida.
Por cierto, el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones de Victoria inauguró una nueva etapa de proyecciones pues ahora buscará crear conciencia acerca de temas relevantes para alentar el respeto a las normas regulatorias de la conducta.
Así lo estableció el CCCI en su sesión del jueves bajo la conducción de su presidente Eugenio Díez Gutiérrez Navarro y la presentación del proyecto que hizo el ingeniero Antonio Carlos Valdez Balboa.
Ambos líderes cívicos explicaron que arrancarán esta nueva etapa con la promoción del acatamiento al reglamento vial pues el excesivo número de vehículos, la falta de espacios para estacionamientos y una deficiente señalización provocan un excesivo número de accidentes viales.
El Consejo imprimirá folletería sobre el tema con recomendaciones dirigidas a conductores de vehículos y peatones, para distribuirlos en los cruceros, pero además impartirá pláticas en clubes de servicio para llamar la atención sobre este problema.
Esta actividad del CCCI es sin menoscabo de las periódicas comparecencias de políticos, funcionarios, académicos, intelectuales, empresarios, para que hablen ante su audiencia sobre temas de moda.
Por su parte, el Instituto Electoral de Tamaulipas será anfitrión este día de la presentación del portal “Elecciones en México” que correrá a cargo de la doctora Arminda Balbuena Cisneros, coordinadora del Centro Democrático del IFE.
Serán testigos de honor el doctor Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE y Jorge Luis Navarro Cantú, consejero presidente del IETAM. La función empieza a las 9:00 horas en el edificio de esta última institución.
Y en Reynosa, el DIF municipal recogió con entusiasmo la cruzada nacional por el uso de la bicicleta y convoca a las familias para que acudan el domingo al flamante Parque Cultural Reynosa para ejercitar los músculos.
La licenciada María Esther Camargo de Luebbert y la directora del Parque, profesora Leticia Terán de Robinson, así como el jefe de la jurisdicción sanitaria Mario Sáenz Salinas, se pusieron de acuerdo para emprender esta primera ronda dominical del programa “Súbete tu bici”.
Se trata de quemar calorías para combatir el sobrepeso y la obesidad, a bordo de bicicletas, patinetas, otras prácticas deportivas o simplemente caminar en familia para impulsar estilos de vida saludables.
Por supuesto, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y sus colaboradores andarán pedaleando por los jardines del Parque Cultural Reynosa para poner el ejemplo y conseguir que los sigan las multitudes.
(Esta campaña la auspician en México las Secretarías de Salud y de Educación como una manera de compensar la derrota que les asestaron las gordas empresas que ganan gordas utilidades al hacer engordar a los niños en las escuelas, pues no pudieron ambas dependencias suprimir la venta de comida chatarra).
A propósito de Reynosa, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss decidió desaparecer de plano el comité municipal de su partido en esa ciudad y designar en su lugar una delegación que encabeza Mario Alberto Ramírez Ruiz.
Lo primero que hizo el delegado fue echar a andar la barredora pues causaron baja partidista 22 militantes, Raúl García Vivian y Roberto Carlos Rodríguez Romero los más notables.
Ambos políticos, hechura de Francisco García Cabeza de Vaca, renunciaron al PAN para hacerse postular candidatos de Convergencia, y ahora han quedado fuera de manera definitiva del blanqui-azul.
A nivel nacional, el PAN echó de sus filas al todavía Gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, y está a punto de hacer lo mismo con su ex presidente Manuel Espino.
En tanto que de Nuevo Laredo nos reportan la reunión celebrada entre autoridades gubernamentales y diplomáticas de los dos Laredos encaminada a fortalecer el espíritu de colaboración para el crecimiento sostenido de la región.
El alcalde Ramón Garza Barrios y algunos de sus colaboradores participaron en el encuentro de cónsules mexicano y estadounidense, así como con representantes del gobierno de Laredo Texas y del condado Weeb.
Algunos de los temas relevantes de esta reunión bilateral son las experiencias que se desprenden de las recientes inundaciones, la protección civil, el impulso al comercio, la ampliación de las instalaciones de los cruces fronterizos y todo lo que redunde en el crecimiento de esta área estratégica.
En otros temas, el coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara baja del Congreso de la Unión, Baltazar Hinojosa Ochoa no ha tenido tiempo para responder las acusaciones de que cometió fraude con la construcción del relleno sanitario cuando fue alcalde de Matamoros, pero ya leyó y replicó el cuarto informe presidencial.
En boletín de prensa, Baltazar dice que reconoce los aciertos contenidos en el documento que da cuenta de las actividades del titular del poder ejecutivo federal en los doce últimos meses, “pero ponemos acento en lo que falta por hacer”.
El escándalo del día, que opacó de cierta manera el mensaje matutino con motivo del informe presidencial, fue el breve “levantón” que habría sufrido en Tampico el dos veces alcalde Fernando Azcárraga López, primo del dueño de Televisa Emilio Azcárraga Jean.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com