Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2010
A cuatro años de su gestión presidencial, a Felipe Calderón Hinojosa le falla la estrategia del fortalecimiento del estado de derecho porque se continúan fomentando cadenas de impunidad en las instancias de gobierno, aseguró la diputada local del Partido del Trabajo (PT), María de la Luz Martínez Covarrubias.
Al dar a conocer su punto de vista sobre el cuarto informe de labores del titular del Poder Ejecutivo Federal, la legisladora mencionó que se debe trabajar en los últimos dos años de gobierno, en la generación de fuentes de empleo como parte medular del crecimiento económico del país.
“Sin duda que la presente administración central tiene muchos asuntos pendientes, y en el actual contexto político nacional, se deben compartir las decisiones trascendentales con la sociedad, sanear los organismos públicos, hacer del debate político y la información, objetiva, porque estos son ejes de la vida democrática”.
Martínez Covarrubias expresó que lo esencial es la implementación del estado de derecho así como el término y prevención de las cadenas intolerables de impunidad que imperan en los tres órdenes de gobierno.
En materia económica, la diputada local del PT aseguró que su partido propone acciones que promuevan la inversión de capitales, el ahorro del gasto corriente de organismos e instituciones, establecimiento de infraestructura así como generación de nuevas fuentes de empleo, “recordemos que el trabajo es la herramienta básica y fundamental de la vida humana, siendo la fuente de los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades”.
Por ende, comentó María de la Luz Martínez Covarrubias, el Partido del Trabajo promoverá tanto a nivel nacional como local, las reformas hacendarias fiscales que tiendan a mejorar los mecanismos de recaudación del estado, la reorientación del gasto público, así como fomentar la transparencia en las acciones gubernamentales.
Abundó que ”nosotros como legislatura de una entidad, debemos contribuir al ejercicio democrático y trabajo legislativo, impulsar las reformas a nuestro marco jurídico, considerando aquellas que tengan como finalidad el bien colectivo, así como el pleno desarrollo de las instituciones y competitividad”.