Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2010
Ahora es la tormenta tropical “Hermine” la que amenaza a Matamoros, una ciudad suficientemente castigada por desastres naturales y calamidades políticas que han provocado inundaciones y rellenos sanitarios contaminantes.
El Gobernador Eugenio Hernández Flores puso ayer en funcionamiento el Grupo de Alertamiento integrado por diversas dependencias estatales y federales, que desde hoy sesionarán permanentemente en Matamoros.
Funcionarios de la dirección estatal de Protección Civil, la Agencia Ambiental, ITAVU y Secretaría de Salud, entre otras, entraron en comunicación inmediata con el alcalde de Matamoros Erick Silva Santos a efecto de coordinar las acciones preventivas.
La alerta aplica también en otros municipios costeros como Soto la Marina y Aldama debido a que son zonas de riesgo por la inminente llegada del fenómeno meteorológico.
Salvador Treviño Salinas, titular de Protección Civil, informó que han entrado en coordinación con el gobierno municipal de Matamoros para preparar la eventualidad de evacuar comunidades pesqueras donde habitan 3 mil 500 personas.
Para el efecto, el alcalde Silva Santos habilitó dos refugios temporales con suficiente capacidad para atender a los damnificados, y tiene dispuestos otros complementarios.
El desplazamiento de la tormenta es hacia Matamoros y el Servicio Meteorológico pronostica lluvias de entre 6 a 8 pulgadas así como vientos de 60 a 100 kilómetros por hora.
En la cabecera municipal, el ingeniero Erick Silva reunió a funcionarios de la Junta de Aguas, protección civil, obras públicas, limpieza y seguridad, para preparar un plan de contingencia.
Matamoros se repone lentamente de los daños causados por el huracán “Alex”, especialmente las inundaciones en sectores urbanos y rurales, así como las adecuaciones necesarias para el relleno sanitario que resultó ser una aguda fuente de contaminación.
El embate de “Alex” ha empobrecido las arcas públicas pues la ayuda del FONDEN nunca llegó y el Ayuntamiento no puede suspender el apoyo que reclaman los damnificados, especialmente despensas.
La oficina del Gobernador no descartó que él mismo visite Matamoros este día para ponerse al frente de las acciones de prevención y auxilio a los damnificados, junto con el alcalde Silva Santos.
Mientras tanto, la unidad municipal fronteriza de protección civil emite avisos de alertamiento a los habitantes de Matamoros para que estén atentos al desarrollo del fenómeno natural y contribuyan a su protección.
También ayer en Ciudad Victoria, el ingeniero Hernández Flores encabezó la ceremonia de honores a la bandera en instalaciones del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, donde la señora Adriana Hernández rindió un mini-informe.
Hizo la señora Adriana un amplio reconocimiento a la sociedad tamaulipeca por haber secundado los programas aplicados en los 43 municipios, encaminados a combatir la pobreza y hacer llegar un generoso cobijo a los que menos tienen.
Gracias a esta conjunción de esfuerzos, añadió, fue posible proteger y ofrecer alternativas para el crecimiento y superación de niños, jóvenes, mujeres, abuelitos y personas con discapacidad.
Se refirió la señora González de Hernández Flores a programas como Vive Diferente, desayunos escolares, Lánzate a Vivir y el de Mejores Familias, que justo hoy es inaugurado.
Agregó con inocultable orgullo que este proyecto de un mejor Tamaulipas está consolidado pero que no hay qué bajar la guardia para cerrar con broche de oro esta gestión gubernamental que se ha caracterizado por su humanismo.
A propósito, la señora Adriana cumple años el lunes 13 de septiembre.
Misma fecha en que Mario Ruiz Pachuca echará la casa por la ventana para celebrar por el mismo motivo a su esposa Cassandra Valdez. También es el cumpleaños de Rafael Luque Castillo aunque ya ni sale a la calle de pura vergüenza.
Baltazar Hinojosa Ochoa tal vez se anime a hacer alguna fiestecita pero no en Matamoros pues no quiere ver malas caras o para no exponerse a que le obsequien un pastel-broma de apariencia de relleno sanitario.
El sábado 4 cumplió años Enrique Cárdenas del Avellano y está esperando el regalo prometido, en enero, de manos de Egidio Torre Cantú.
El jueves 9 es la fecha natalicia del abogado Rafael Díez Piñeyro y sus amigos ruegan porque los médicos le levanten la veda para que pueda descorchar la botella de Reserva de la Familia.
El tesorero municipal de Tampico Víctor Manuel Joffre Mora cumple años ese mismo jueves pero no puede hacer ostentación de largueza por las penurias económicas de la ciudad y se abstendrá de celebrarlo, al menos públicamente.
A propósito del puerto jaibo que gobierna el ingeniero Oscar Pérez Inguanzo, el Senado aprobó incorporar al calendario oficial de efemérides la Batalla de Tampico que se significa porque fue la consolidación de la independencia.
La guerra de independencia la ganó México en 1821, 11 años después de haberse iniciado, pero la monarquía española intentó reconquistar el territorio con una invasión a Tampico, donde tuvieron una definitiva derrota.
Por eso ordenó el Senado que se celebre esa fecha como la consolidación de la independencia de México. El sábado visitará Eugenio Hernández Flores el puerto jaibo para la ceremonia alusiva y también sesionará allí el Congreso local. Oscar Pérez Inguanzo es el anfitrión.
En Nuevo Laredo se reunió la Junta Cívico Patriótica que preside el ingeniero Ramón Garza Barrios, para calendarizar los eventos del resto del año conmemorativos del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución.
Alcalde de Nuevo Laredo, Garza Barrios pidió retomar los valores de los héroes patrios para continuar la re-evolución de la ciudad, de Tamaulipas y de México, en la promoción de mejores condiciones de vida para todos.
La reunión congregó a representantes de la sociedad, funcionarios, militares y profesores, en el auditorio del espacio cultural Estación Palabra “Gabriel García Márquez”.
El licenciado Federico Schaffler González, Secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, dijo en su turno de hablar que los eventos programados rinden homenaje a los actos heroicos de los mexicanos que ofrendaron sus vidas por un mejor devenir.
Pidió el joven funcionario a los habitantes de Nuevo Laredo participar en las festividades programadas para lo que resta del año, lo que fue secundado por el profesor Aurelio Uvalle Gallardo, jefe de la oficina regional de servicios educativos y diputado local electo.
El domingo en Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa María Esther Camargo tuvieron un resonante éxito en su convocatoria para pasear en bicicleta en las flamantes instalaciones exteriores del Parque Cultural Reynosa.
Fue un espectáculo extraordinario el de cientos de personas pedaleando por los extensos terrenos del Parque, los funcionarios por delante poniendo el ejemplo. Fue una convivencia familiar que se repetirá cada domingo.
Este programa es alentado por las Secretarías de Educación y Salud para mejorar la condición física de los mexicanos, especialmente los niños en edad escolar.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com