Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Abre gobierno de Diez 'Bachetel' pero no da solución de calidad

Angel NAKAMURA

10 de septiembre, 2010

Si usted o algún vecino ha caído o se percató de un bache en las calles de Victoria, ya puede reportarlo a una línea de atención ciudadana, para que la autoridad pueda taparlo, o por lo menos, trate de remediar la situación.

La Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda de Victoria, aplica desde hace un par de semanas, un programa mediante el cual el ciudadano reporta un desperfecto en la infraestructura hidráulica a un número telefónico, para que una cuadrilla de bacheo, intente resolver el mismo.

Así lo dio a conocer el director de la dependencia municipal antes referida, Rogelio Rodríguez Grajeda, quién aseguró que con este plan se pretende dar una solución al problema más grave que tiene en el departamento donde labora: los baches.

“Hay detalles que las mismas aguas que no pensábamos que se iban a estar tan seguido y tan fuertes, nos están ocasionando. Ahora lo que invitamos a la gente es que nos llame al teléfono 318 78 20 extensión mil 720, donde se le tomarán los datos y una de las tres cuadrillas que tenemos trabajando en la reparación de vialidades, acudirán a atender la situación”.

Con respecto a la calidad de lo que se vaya a cubrir, Rogelio Rodríguez Grajeda aseguró que solamente se puede rellenar con grava los agujeros que se formen en las calles, “el tiempo no nos permite aventar material que se compacte de manera adecuada, porque para eso requerimos que cesen las lluvias”.

El director de Obras Públicas de Victoria destacó que hay baches que se han hecho “cajones” de 20 centímetros de profundidad, debido a que no se pueden tapar de la manera que se quisiera, “pero hacemos lo que podemos”, comentó.

Finalmente, el funcionario municipal estableció que las calles que van a ser reparadas con dinero del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), no pueden ser rehabilitadas hasta que no llegue este recurso a las arcas del gobierno local.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro