Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2010
Para poder dar validez y confianza a los electores de Río Bravo de que la persona que obtenga el mayor número de votos podrá ser el presidente municipal de dicha localidad, se deben realizar nuevamente los comicios para elegir alcalde en dicho municipio fronterizo, aseguró Jorge Mario Sosa Pohl, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Mencionó que las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que proporcionó el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), así como las cifras del cómputo final para la elección de presidente municipal en Río Bravo, tuvieron un amplio margen de diferencia, razón por la que se debió haber anulado desde un principio, el resultado de estos comicios.
“Nosotros consideramos que eso era lo adecuado, porque el cambio de votación que se dio en el PREP y las papeletas de los dictámenes finales, daban diferencias muy grandes de miles de votos entre un candidato y el otro, entonces la ciudadanía debe saber a ciencia cierta que fue lo que sucedió”.
Sosa Pohl infirió que “se le pasó la mano negra a la persona o quienes hayan tenido intereses en no apegarse a la ley y las reglas electorales en Río Bravo, lo cual creó confusión e incertidumbre en la dictamen final del proceso, y ahora vemos las consecuencias”.
El dirigente estatal del PRD mencionó que pese al clima que privó en los días previos a la jornada electoral del pasado cuatro de julio, durante y después de los comicios se mantuvo un ambiente de tranquilidad, algo que no se podrá asegurar que ocurrirá ahora, en caso de que se determine volver a realizar la elección para alcalde en el gobierno ríobravense.