Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congruencia política

Alberto Guerra Salazar

8 de septiembre, 2010

La diputada federal de Matamoros Leticia Salazar Vázquez habló a nombre de la bancada del PAN en la apertura del ciclo ordinario de sesiones y en su mensaje pidió a todos sus colegas de cámara que se haga un esfuerzo para dignificar el ejercicio de la política.

Tocó la joven legisladora tamaulipeca un tema muy sensible porque la sociedad está aterrorizada por el clima de violencia que prevalece en México sin que el gobierno ni la clase política hayan podido atajarla, para restablecer el imperio de la ley.

Dignificar el ejercicio de la política implica que los miembros del gobierno, en sus tres vertientes: ejecutiva, legislativa y judicial, cumplan las obligaciones inherentes en beneficio de los mexicanos, porque además para eso les pagan.

Un político que incumple sus funciones daña la imagen del servidor público porque lo exhibe como un insensible, acomodaticio, trepador, hipócrita, arribista, advenedizo, aprovechado. El mejor ejemplo, Francisco García Cabeza de Vaca.

Leticia Salazar Vázquez habló ante la llamada más alta tribuna de la patria, se rasgó las vestiduras por la dignificación de la política pero enseguida se apresuró a llenar de elogios el desempeño presidencial de su compañero de partido Felipe Calderón Hinojosa y a descalificar a quienes osan oponérsele.

La diputada panista tamaulipeca atropelló la congruencia política porque olvidó que su función primordial no es la de defender la imagen del Presidente de la República (porque además no lo necesita) sino defender el interés de los mexicanos.

Por supuesto, la culpa no es de nuestra guapa paisana pues ella sólo lee lo que otros redactan para fijar en la cámara de diputados el posicionamiento del partido al que pertenecen, igual que lo hacen los diputados de otras bancadas.

Pero suena a burla que Leticia se refiera al problema de la violencia desatada y se preocupe más por deslindar de responsabilidades al jefe del poder ejecutivo federal (panista como ella), y se afane en recargar las culpas entre actores de otros niveles, los Gobernadores priístas principalmente.

La señorita Salazar Vázquez no está obligada a asumir la defensa de la institución presidencial; lo suyo es vigilar el cumplimiento de la ley y pronunciarse cuando se vulneren los derechos de los mexicanos, como cuando los soldados matan por accidente a inocentes, por ejemplo.

Tiene razón Leticia cuando llama a la dignificación del ejercicio de la política. Ella misma puede hacerlo desde ahora con una actitud de congruencia, es muy fácil, sólo haga lo que le manda la ley: defienda a los mexicanos, no a su Presidente.

Mientras tanto, desconcertó el súbito cambio de Secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas debido a que ocurre cuando faltan poco más de tres meses para que concluya el gobierno que encabeza el ingeniero Eugenio Hernández Flores.

No tendrá tiempo el nuevo Secretario Antonio Garza García ni de conocer las instalaciones de la dependencia, el organigrama, el personal, los programas ni siquiera los principales municipios caracterizados por la alta incidencia delincuencial.

Entonces ¿para que quitar a José Ivés Soberón Tijerina si ya iba de salida, inofensivo, burócrata, sin huella, ausente, distante, fantasma?; nadie se cree lo de la renuncia por motivos personales.

La otra versión es que el señor Antonio Garza García estaba desempleado y su amigo Genaro García Luna le hizo el favor de acomodarlo en Tamaulipas donde es un forastero, nomás porque las puede.

Es una grosería descomunal creer que el Gobernador electo estaría obligado a confirmar al señor Garza García como Secretario de Seguridad Pública, pues además de que existe la presunción de que fue puesto con calzador, su historia laboral tiene la manchita de haber sido despedido en el sexenio neolonés de Natividad González Parás.

La mención del Gobernador electo nos hizo recordar que los genios de la política que hicieron la reforma al calendario electoral omitieron actualizar el plazo de la entrega-recepción.

De acuerdo al mandato legal, el 1 de diciembre se crea el equipo de transición y tiene un mes de plazo para acomodar todas las piezas en cuanto a la entrega-recepción. Pero ese calendario corresponde a una elección celebrada en noviembre, como era tradición.

Tenemos Gobernador electo desde hace dos meses y faltan tres más para que asuma el cargo, el 1 de enero de 2011. Pero está impedido de iniciar los trabajos preparatorios de la llegada al poder pues el plazo legal empieza a correr el 1 de diciembre.

Retomamos el tema de las conductas anti-sociales y el delito para avisar que el gobierno municipal de Nuevo Laredo y el Comité de Participación Ciudadana en Seguridad Pública (aprende, Fernando Méndez Cantú) iniciaron un curso estudiantil de fomento de la cultura de la legalidad.

Son más de siete mil alumnos de las 12 secundarias técnicas de Nuevo Laredo los que recibirán el beneficio de las jornadas integrales de prevención de conductas anti-sociales y delitos, impartidas por expertos en la materia, como sicólogos, criminalistas, sociólogos, abogados, penalistas.

Funcionarios del Ayuntamiento comisionados por el alcalde Ramón Garza Barrios acompañaron al licenciado Fernando Ríos Rodríguez, presidente del Comité de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, en la ceremonia de arranque de estos cursos autorizados por las autoridades escolares.

Las pláticas profesionales son atendidas también por profesores y padres de familia y constituyen herramientas orientadoras para que los jóvenes aprendan los riesgos y consecuencias de conductas atrevidas.

Uno de los temas es la violencia en el noviazgo así como los embarazos no deseados. Para darle agilidad a estas charlas, los organizadores las combinan con funciones musicales a cargo del grupo de regaton R-20.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas Edmundo García Román sigue de capa caída pues ahora se le rebela la CTM de Río Bravo que lo acusó en rueda de prensa de ser enemigo de los trabajadores.

García Román mantiene metidas las manos en algunas Federaciones Regionales sólo para apoyar a incondicionales que le hacen favores y Río Bravo ya no se lo permitió. Saldrá de la CTM, pronto, por la puerta de atrás, por una gestión suya gris y sospechosa.

En cambio la CNC se encamina a una etapa de superación por el relevo que pronto ocurrirá, seguramente a favor de Juan Báez Rodríguez a juzgar por la cercanía en la que aparece en la foto con Egidio Torre Cantú.

Los delegados campesinos se reunieron ayer con el Gobernador electo y con el ingeniero Eugenio Hernández Flores, siendo acompañados por el líder estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas.

Junto a Egidio y Juan Báez aparecen en la foto Lupita Flores de Suárez, Librado Treviño Gutiérrez y el riobravense Lupe González López.

Mientras tanto, el gobierno municipal de Reynosa, la Secretaría de Educación Pública y una universidad particular iniciaron el bachillerato en línea, una modalidad de impartición de preparatoria en internet en beneficio de trabajadores.

La ceremonia la encabezó el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, ejecutivos de la universidad privada y un sub-secretario de la SET enviado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, donde también habló una muchacha a nombre de los beneficiados.

El alcalde destacó en su mensaje el valioso apoyo que significa el reparto de 400 becas autorizadas por el ingeniero Hernández Flores, que hacen factible oportunidades de desarrollo educativo y productivo.

La educación preparatoria mediante internet se cumple en un lapso de un año 8 meses (cinco tetramestres) con el apoyo de un tutor virtual. Al término del ciclo se extienden certificados oficiales.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro