Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2010
¿Por qué en Monterrey disparan contra una familia y matan dos inocentes, dizque por no entender un retén o rebasar un convoy militar?
En cambio, a los criminales se les captura vivos.
¿Alguien entiende?
Digo, porque se supone que vivimos en un Estado de Derecho.
¿O qué? ¿Vamos por el Toque de Queda?
Lo cierto es que la estrategia felipiana no ha convertido a México en un país más seguro, sino todo lo contrario.
Al final de cuentas, la disyuntiva nacional lleva a las balas del crimen organizado, o a las balas de las fuerzas del orden.
Porque ahora resulta que rebasar un convoy militar ya es justificación suficiente para que los soldados disparen a matar.
¿Esa es la ‘estrategia’ en la ‘guerra’ contra el crimen organizado?
De verdad que los mexicanos sí que estamos jodidos.
Por un lado, según el ‘gobierno’, las policías municipales y estatales no están preparadas para combatir al crimen organizado.
Por ello, se viola la Constitución y se saca a los soldados de sus cuarteles.
Para que hagan las labores de policías.
Pero los soldados están capacitados para realizar actividades militares, no policíacas.
¿Entonces?
En ese tenor, no lo platique, pero ya ve usted que en Los Pinos son muy dados a hacer encuestas sin ton ni son.
Cualquier pretexto les es válido para ‘tantearle el agua a los camotes’.
Pues allí tiene usted que también en torno a la captura de ‘La Barbie’ se hizo la encuesta respectiva.
Y resulta que fue espeluznante el número de personas que lo consideraron una persona ‘simpática’ y que es ‘muy entrón’.
CHISMOGRAFIA: Ya se supo… que la captura de ‘La Barbie’ no ocurrió por ‘labores inteligentes’.
Vamos, ni siquiera porque la DEA o alguna institución gringa lo hayan investigado y avisado a la Policía Federal mexicana.
Es más. Ni siquiera sus enemigos en el mundo del narcotráfico ‘le pusieron el dedo’.
De acuerdo con documentos oficiales, la gatillero señalado como el más sanguinario del hampa organizada cayó por un problema vial.
Todo ello, de acuerdo con el parte informativo PF/DA/CICTA/418/2010 del que no se ha informado oficialmente a la Opinión Pública, pero que el diario chilango ‘La Razón’ dio a conocer en su edición de este miércoles.
Resulta que un convoy de autos medianos (Malibú, Focus y Cruze) fue detenido en Salazar, en el Estado de México por rebasar a alta velocidad y sin precaución patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública que vigilaban la autopista México-Toluca, habiéndoseles encontrado armas y droga. Uno de los detenidos era ‘La Barbie’.
¿Cuál ‘mimetismo’ de agentes federales para penetrar el círculo de protección de ‘La Barbie’?
Eso explicaría la sonrisa sardónica del mafioso a la hora se ser ‘presentado en sociedad’.
Eso explicaría, también, que el bandido de marras no presentara un solo golpe en su ‘bello’ rostro.
Está por verse si la ‘captura’ de ‘La Barbie’ fue el día en que la ‘autoridad’ lo presentó a los medios o fue un teatro bien armado con antelación.
Por cierto, ya aparecieron los cadáveres del MP que investigaba la masacre de San Fernando y un jefe policíaco que le auxiliaba.
Una duda: ¿cómo supo FELIPE DE JESUS que el MP había sido asesinado, una semana antes?
Lo peor, ¿cómo se atrevió a anunciarlo?
¿Cómo sabía FELIPE DE JESUS que los tres cuerpos que aparecieron en una carretera cercana a San Fernando correspondían a sicarios participantes en la masacre de indocumentados?
Digo, porque si FELIPE DE JESUS es abogado como lo presume en su currículo, sabe que, nomás por ese simple hecho, ‘le resulta cita’, como diría nuestro abogado de cabecera.
Paréntesis para enviar fuerte abrazo al muy querido amigo RAFAEL DIEZ PIÑEYRO, en ocasión de que este jueves 9 es su cumpleaños.
También este 9 de septiembre es aniversario luctuoso de CARLOS CASTILLO PERAZA.
Quien sin duda no descansa en paz, tan sólo de ver en qué clase de trapeador está convertido el PAN de sus orgullos, del cual fue dirigente nacional alguna vez.
Y, peor aún, cuando uno de sus pupilos preferidos, FELIPE DE JESUS, ha traicionado de una y mil formas lo que el PAN significaba para el político yucateco quien, por cierto, había renunciado a sus más de tres décadas de militancia panista en 1999.
Por esas casualidades del destino, CASTILLO PERAZA murió tres meses antes de que se iniciara la época del PAN-gobierno que en tan sólo una década tanto ha golpeado al país.
En ese sentido, cierto es que el PAN en 10 años no ha tenido un Congreso a modo que le autorice sus ‘reformones’ (VICENTE FOX dixit).
Pero jamás ‘la dictadura perfecta’ del PRI en sus siete décadas tuvo el apoyo con el que la sociedad mexicana se le entregó al grandulón de Guanajuato.
En cambio, otra aberración jurídica podría estar a punto de concretarse, otra vez a iniciativa de FELIPE DE JESUS.
Se trata de la “extinción de dominio”, que no es otra cosa que enajenar propiedades de presuntos delincuentes, aún antes de ser juzgados y sentenciados.
Y es que, se debe recordar la ‘buena’ fama que tiene nuestra justicia de ser constantemente injusta y abundan los clásicos ‘usted disculpe’ para mexicanos que pagan cárcel siendo inocentes.
¿Cuántos presuntos delincuentes tendrían luego que litigar para que les sean devueltos sus bienes, cuando su situación jurídica se aclare?
La otra aberración jurídica es el famoso ‘arraigo’, por el cual se mantiene detenido a un presunto delincuente, ‘mientras se le investiga’.
Es decir, el ‘abogado’ FELIPE DE JESUS se pasó por el arco del triunfo aquello de que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”, según el Artículo 16 del Capítulo Primero sobre las Garantías Individuales, en nuestro país.
Es decir, aplican reglas, reglamentos, o como se llamen esas barrabasadas, por encima de la Constitución que (se supone, salvo que haya sido reformada en lo oscurito) sigue siendo la Carta Magna de los mexicanos.
Por cierto, si FELIPE DE JESUS insiste en darle gusto al dedo con el uso del ‘twitter’ en su ‘blackberry’, ¿para qué demonios designó entonces un vocero para efectos de Seguridad Pública?
Lo que nada tiene que ver con que este sábado 11 se cumplen 9 años del atentado terrorista que derribó las Torres Gemelas de Nueva York y causó destrozos en el Pentágono, en Washington.
Casi una década ha pasado y no se sabe aún quién fue el terrorista mayor.
Para conveniencia del ‘Stablishment’ norteamericano, el enemigo público número Uno se llama OSAMA BIN LADEN, aunque ya nadie lo busca.
(Cualquier parecido con el caso del ‘Chapo’ GUZMAN y los gobiernos panistas en nuestro país, es mera coincidencia).
Para la comunidad internacional, existen fundadas sospechas de que todo fue una criminal patraña que GEORGE BUSH se encargó de montar.
En ese tenor, resulta que los problemas de inseguridad en México son iguales a los que se vivían en Colombia en los 80s, afirma HILLARY CLINTON.
En aquellos tiempos, como ahora, responsabilizaban de la violencia mafiosa al alto consumo de drogas en el más grande mercado en el mundo: Estados Unidos.
Ahora, en estos tiempos, dícese que Colombia ya no padece aquella crisis sangrienta.
¿Acaso porque bajó el consumo de drogas en Estados Unidos?
Luego, entonces, ¿sigue habiendo ingenuos que se tragan el cuento de que las matanzas en nuestro país tienen como origen el trasiego de mariguana, coca y demás drogas para los gringos viciosos?
Finalmente, vaya ‘remojón’ que el crimen dio al flamante secretario de Seguridad Pública, ANTONIO GARZA GARCIA, en Padilla.
Debe suponerse que el tercer titular de esa área en el sexenio estatal pasó por los supuestos filtros del Cisen, PGR y Sedena, por lo menos.
Ojalá ésa sea la solución a los problemas de (in)Seguridad.
Digo, porque ni modo de pedir que venga apoyo militar.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D. Cuando el compadre ARNOLDO GARCIA escribe en su ‘Partitura’ del lunes “¿QUIEN es ese subsecretario de Educación que ya también se compró casa en McAllen, pues se queja de que ya no se puede vivir en Tamaulipas ante el clima de inseguridad”, ‘un pajarito’ desde gobierno le pone nombre, apellido y cargo:
Es subsecretario de Planeación, se llama JAIME y se apellida ARRATIA SALAS.
Y agrega, la ‘casita’ tiene un valor cercano a los 200 mil dólares.
Sale… y vale.